Vía Rosario
Sumaron colectivos para bajar la cantidad de pasajeros por unidad
También comenzaron controles en puestos específicos para verificar que se circule con las ventanillas bajas, de manera que haya circulación de aire.
También comenzaron controles en puestos específicos para verificar que se circule con las ventanillas bajas, de manera que haya circulación de aire.
La víctima fatal fue Gustavo Walter Roldán, un gendarme de 30 años. El hecho ocurrió en enero de 2019.
La misma constituye en dos aires acondicionados que serán instalados en el sector oncología de dicho nosocomio.
Desde la Nación responsabilizaron a la empresa contratista, Cartellone, “porque los pagos están al día”. Buscan retomar los trabajos.
La ocupación pasó del 61,6% al 70,8% en el AMBA, mientras que a nivel nacional pasó de 55,8% al 62,4%.
El objetivo es inmunizar a los trabajadores que se desempeñan en la primera línea del atractivo turístico.
El ministro de Transporte sostuvo: “Es enfermedad o frío. Frente a eso habrá que viajar abrigado todo el tiempo” adelantó y señaló que “lo que se busca es la aireación”.
La ministra de Salud buscó despejar dudas luego de las advertencias de funcionarios y representantes del sector privado sobre la situación.
Alberto Arregin habló sobre las circunstancias en las que trabajan en Salud y pidió responsabilidad a la sociedad.
La medida afecta al bolsillo y desde el 2020 las quejas de los usuarios sigue en aumento por el cambio de recorrido, la poca frecuencia e impuntualidad en el servicio.
El aumento fue convalidado por la Subsecretaría de Trasnporte.
Roberto Baradel, secretario general de Ctera, reveló que le pidieron al gobierno nacional cerrar temporalmente las aulas en las zonas más críticas por el coronavirus.
La manifestación comenzó este lunes en rechazo a las restricciones dispuestas para el turismo grupal. Se concentran en la avenida 9 de Julio.
Durante 24 años fuer el Secretario General del gremio.
Alrededor de las 17 podría finalizar el corte, debido a que un grupo de representantes de las empresas se reunirán con funcionarios de Transporte en Casa Rosada.
En Asamblea el STM rechazó la propuesta del Ejecutivo y anunció que irá por el 50%. “De no llegarse a un acuerdo, habrá medidas de fuerza”, anunció el gremio que conduce Marcelo Sottile.
Es por la suba exponencial de contagios por coronavirus en los últimos 14 días. Solicitan volver a las actividades a distancia.
Berni apuntó contra los referentes de la oposición y pidió que la Ciudad se acople a la situación crítica que atraviesa la Provincia.
La medida de fuerza continuará por tiempo indeterminado debido al incumplimiento en el pago de sueldos.
Será del 6% para usuarios residenciales y del 4% para pymes. Comenzará a aplicarse en mayo.