Vía Córdoba
Viajar de Córdoba a Buenos Aires desde $25.000: habilitaron la venta de pasajes para marzo 2025
Los precios suben hasta los 72.400 pesos, para dos personas. La compra de tickets puede hacerse 100% online.
Los precios suben hasta los 72.400 pesos, para dos personas. La compra de tickets puede hacerse 100% online.
Un poco de humor entre las malas para el Xeneize.
Bailarines del Elenco Estable Ballet Mayor están llevando adelante la mano de obra.
Según datos del gobierno provincial, el 92.8% fue a trabajar en las de gestión oficial y otro 95,8% en las privadas. En toda la provincia, funcionaron un 97% de las escuelas. El 90,5% de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada.
El gobernador resaltó el diálogo constante con los gremios y la importancia de evitar el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.
Obras Públicas y Vialidad se reunieron con el objetivo de mejorar la circulación y seguridad vial, en la capital y áreas metropolitanas de Tucumán.
Las impactantes imágenes del siniestro vial en la avenida Circunvalación.
El menor de edad perdió la vida este martes 25 de febrero por la madrugada.
En algunas escuelas de la Capital, el acatamiento fue de entre un 80% y un 100%. En los establecimientos privados resultó muy bajo. Era el inicio del ciclo lectivo 2025.
El gobernador Carlos Sadir concurrirá a la Legislatura para abrir con su discurso el 164° periodo de sesiones ordinarias.
El sueldo que gana un mecánico en Argentina a febrero de 2025 según su jerarquía.
Además te contamos otros beneficios para los afiliados.
Quienes estén interesados en acceder a este beneficio, podrán acercarse este martes 25 de febrero, en el horario de 10:30 a 12:30, en la Plaza 25 de Mayo frente a la Municipalidad.
Alexis Rivas, de 20 años, se descompensó tras disputar la final de la Copa de Plata. La falta de una ambulancia en el lugar generó preocupación entre los presentes.
El Secretario General de AMSAFE Castellanos encabezó una conferencia de prensa donde indicó que los aumentos percibidos en 2024 no superaron la inflación, como afirman en la Provincia. “Perdimos el 50% de poder adquisitivo en 2024″, sentenció. Admitió que fueron muchos docentes a las escuelas, aunque están disconformes con el 5% trimestral propuesto.
El despliegue incluyó dos columnas móviles, para desarticular una picada convocada en redes sociales.
SUTEBA invita a manifestarse a partir de las 10hs, frente al municipio.
AMSAFE rechazó el aumento y se plegó al paro de CTERA. Pero la mayoría de los maestros, si bien están disconformes con el 5% de aumento ofrecido, irán a dar clases, porque temen perder el premio de “Asistencia Perfecta”.
Instalación de cabina de control, controlador de velocidad en zona urbana y refuerzo en la señalización vial son algunos de las medidas adoptadas.
Este 22 de febrero se conmemoran 13 años de la tragedia de Once, que causó la muerte de 51 personas y dejó a 789 heridas.