Vía Paraná
Nuevamente Entre Ríos fue el tercer destino más elegido del país
165 mil turistas visitaron la provincia durante los cuatro días de fin de semana, lo que generó un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.
165 mil turistas visitaron la provincia durante los cuatro días de fin de semana, lo que generó un movimiento económico estimado en 950 millones de pesos.
En el fin de semana largo por carnaval, los lugares más elegidos fueron Alta Montaña, Valle de Uco y el sur provincial.
Eventos, música en vivo, gastronomía, promociones y descuentos en bodegas son parte de las actividades que se llevan a cabo. Finaliza el domingo.
El bus recorrió este fin de semana de Carnaval en Concordia. El mismo trasladó las pasistas con su batería marcando ritmo y pasión. Además se realizó la “promoción en movimiento” y una actividad en el Centro de Información Turística.
Con el paso de los años las bodegas que lo elaboran se fueron incrementando y es más requerido por los consumidores.
Todas las actividades están pensadas manteniendo el distanciamiento social necesario para prevenir el contagio del coronavirus.
Sábado trabajarán bajo el horario habitual. El domingo lo hará un sector y el lunes abrirán los comercios adheridos al circuito turístico. El martes de 9 a 16.
Artistas locales llevan su música a diferentes bares y restaurantes llenando de magia las noches brinkmanenses.
Eventos recreativos, turísticos, de aventura, gastronómicos y culturales son parte de la variada oferta.
Un lugar apacible, una manta, el alma predispuesta, los ingredientes precisos... ¡Y el placer está asegurado! Estas son las propuestas de chefs del Litoral, Cuyo, la Patagonia y el Centro del país para disfrutar a pleno en un entorno abierto y natural.
Con un alto porcentaje de reservas, la ciudad vivirá un excepcional fin de semana de carnaval.
Además, el dragón y los leones, pasearon por los lugares más representativos y emblemáticos de la Ciudad.
El actor y ganador del Cantando eligió Tupungato para recargar pilas y comenzar otro año de éxitos.
En su primer bimestre de funcionamiento el flujo circular de renta fue de: $13.842.826 distribuidos en Alojamiento, Transporte, Gastronomía, Agencias de Viajes y Excursiones y paseos.
A partir del lunes, saldrán a la venta las entradas para las 12 bodegas que ofrecerán una propuesta gastronómica y artística el 20 y 21 de febrero. Tienen un valor de 1.200 pesos y se venderán exclusivamente de forma online, con cupos limitados.
Brinda información sobre diferentes servicios y cuenta con un número de WhatsApp para consultas en línea.
Además, el Gobierno provincial dispuso que el sector gastronómico y la organización de eventos no paguen el impuesto sobre los Ingresos Brutos de diciembre.
El exitoso reality de cocina vuelve a la televisión con el mismo formato y jurado.
El COE provincial también aprobó el protocolo para la reapertura de las salas de cine en la provincia.
Se proponen descuentos de entre un 20 y un 30 por ciento con el pago por medio de una aplicación.