Vía Punta Alta
La puntaltense Abigail Gómez formará parte del jurado en el juicio político por el Caso Maradona
La diputada y abogada de Punta Alta, fue designada por sorteo como uno de los conjueces.
La diputada y abogada de Punta Alta, fue designada por sorteo como uno de los conjueces.
La dirigente jujeña de La Cámpora niega legitimidad a la causa Vialidad y argumenta que la condena es “proscripción”.
La confirmación de la pena contra la expresidente generó un abanico de reacciones a nivel local.
Con una numerosa concurrencia, el espacio político “A LA LIBERTAD” realizó su presentación oficial en Paraná. La agrupación, integrada por afiliados, referentes y representantes de La Libertad Avanza (LLA) de los departamentos Paraná y Federal, se propone trabajar en conjunto con el oficialismo partidario en cada distrito de la provincia.
Fuera del país, el presidente sostuvo que se hizo “justicia” y volvió a negar un “pacto de impunidad” con la expresidenta. El PJ en pleno y movimientos sindicales salieron en su defensa. Kicillof y Massa, presentes.
Tras ratificarse la condena de la expresidente, Pablo Carro y Gabriela Estévez apuntaron contra los jueces.
La actual diputada santafesina denunció que la exboxeadora incumplió una norma básica y presentó varias pruebas en su contra para que sea sancionada.
“No encuentro palabras para describir la gloria de este momento”, aseguró la diputada que compartió un video del momento.
Todas las miradas están puestas en la reunión de acuerdo que el Máximo Tribunal mantendrá en la mañana de este martes. El peronismo y los sindicatos están en alerta.
Este martes un acto resaltará el protagonismo que tuvieron las valientes jujeñas en las luchas por la independencia.
En la última sesión, la kirchnerista Carignano agravió a libertarias y Agost Carreño fue llamado “Agost Carroña”. Se presentaron proyectos de rechazo que se suman a una vieja iniciativa para crear una “Comisión de Ética y Disciplina”. Crece la preocupación por la violencia verbal.
El vicegobernador destacó la importancia de la actividad tambera para la provincia
Con 20 votos a favor y 13 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Ejecutivo que reemplaza al IOSPER por un nuevo organismo de salud.
Obtuvieron luz verde una recomposición de las jubilaciones y un aumento del bono. Pero además, el kirchnerismo consiguió los votos para restituir la moratoria. Las iniciativas pasaron al Senado, pero el Gobierno las rechaza por su costo fiscal.
La Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Legislatura se reunió con referentes de la Mesa Nacional de Barrios Populares.
Es una de las caras más conocidas de la gestión de Javier Milei y en las últimas horas quedó envuelta en una polémica con residentes del Garrahan.
El gobernador encabezó la jornada, junto a vecinos, ministros y autoridades locales.
Se postulará por la tercera sección electoral, la más grande de ese territorio.
La oposición, que arrastra el desgaste de 2024, comienza a rearmarse para insistir. El debate se entrecruza con el de jubilaciones y la crisis en discapacidad, en pleno año electoral. El Gobierno apuesta a dividir al movimiento universitario. Vuelve la pelea por el tercio.
Se realizará un encuentro entre legisladores, rectores, sindicatos, docentes y estudiantes. El CIN elaboró un anteproyecto para garantizar el presupuesto tras el veto de 2024. Se suman iniciativas del kirchnerismo, dialoguistas y la izquierda.