Vía Libre
La China Suárez bailó en bikini sobre un yate y en medio de los rumores de embarazo
La actriz está en Miami, Estados Unidos, porque viajó para darse la vacuna contra el coronavirus.
La actriz está en Miami, Estados Unidos, porque viajó para darse la vacuna contra el coronavirus.
La llegada del vuelo AM 1407 está prevista para las 17 en el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Esta semana la provincia recibirá más de 100 mil dosis por lo que el plan de vacunación sigue avanzando de manera constante.
En Periodismo Para Todos el periodista expuso a Cristina Kirchner como una figura clave en esta negociación.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
Por el momento, no hay acuerdos firmados.
Así lo confirmaron fuentes diplomáticas de la Unión Europea y el primer ministro británico, Boris Johnson.
Según un estudio del INV, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido son los tres países que acaparan el vino mendocino en el exterior. Debate en el sector sobre los riesgos de la concentración de las ventas al mundo.
El Gobierno negocia la compra de 5,4 millones de esta medicina, fabricada en China al igual que las de Sinovac y Sinopharm.
Prevén comprar 5,4 millones de dosis, mientras que la Provincia adquirirá otras 5 millones.
El fármaco fue aprobado de emergencia y es de una sola dosis. Además Perotti anunció acuerdos con otras tres empresas.
Los rumores comenzaron en las redes sociales a partir de un curioso posteo de la actriz.
Los fertilizantes químicos juegan un papel fundamental en la seguridad alimentaria mundial. La demanda mundial de fertilizantes seguirá siendo fuerte. Una población en crecimiento requerirá su dieta diaria mínima que garantizará que el consumo de fertilizantes continúe y aumente.
Las vacunas Convidecia son de una sola dosis. Todavía no trascendieron detalles del contrato ni plazos de llegada.
Según la información del Gobierno porteño, hasta el miércoles se ha aplicado 1.366.688 inyecciones contra el COVID-19.
Los laboratorios con los que mantiene el diálogo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta son Richmond y CanSino.
Según un recuento del Gobierno bonaerense, hay cerca de 2.500.000 personas que todavía no se anotaron.
La temporada de cerezas de Argentina fue positiva, a pesar de todos los desafíos que enfrentó en este año inusual, ya que el volumen de exportación de cerezas del país creció un 8,5% con respecto a la temporada anterior.
El cereal se lleva la atención en Estados Unidos y la mayor comercialización en Argentina ante la incertidumbre política y los buenos números de la cosecha esperada. El productor también apuesta al cereal en el 2021/22.
El mediático atacó a la modelo por lo que le dijo a su hermana en “La Academia” y le recordó la infidelidad de Benjamín Vicuña con Eugenia Suárez.