Vía País
11 de septiembre: cómo está la “zona cero” a 20 años del atentado a las Torres Gemelas
Si bien el epicentro del ataque fue completamente ocupado por nuevos proyecto, hay un templo que tiene un valor simbólico especial.
Si bien el epicentro del ataque fue completamente ocupado por nuevos proyecto, hay un templo que tiene un valor simbólico especial.
Un informe muestra que durante dos décadas hubo miles de muertes por enfermedades provocadas por la inhalación de humo.
El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el peor atentado de su historia y las imágenes del horror aún permanecen latentes.
El especial que incluye contenido inédito abordó las teorías conspirativas de los atentados a los Estados Unidos; los cuatro vuelos secuestrados por los terroristas; la historia de las Torres Gemelas; el ataque al Pentágono y la casería de Osama Bin Laden.
Los fiscales del caso expusieron detalles del brutal asesinato de quien declaró contra el presunto narco Esteban Alvarado.
El Servicio Secreto pidió no olvidar lo sucedido con una serie de imágenes.
Fue esta tarde en la ciudad ubicada a 60 kilómetros donde ocurrió el atentado el pasado 26 de agosto. Hasta el momento no hay detenidos ni certezas sobre la autoría intelectual y material.
Autoridades del Hospital Escuela lo comunicaron este viernes al mediodía tras dar a conocer el parte de su estado de salud. Por el hecho no hay detenidos ni se sabe qué arma fue usada para el ataque.
El atacante estaba armado con un cuchillo y fue abatido en 60 segundos por efectivos de Auckland.
Se trata del abogado Rodrigo Nenda se constituyó como querellante en la causa por el atentado político contra el diputado Miguel Arias y propuso evidencias, además de sumar peritos de parte para acompañar el proceso de investigación judicial.
Marcelo Colombo sostuvo su postura. Carlos Beraldi, abogado de la vicepresidenta, planteó la “nulidad del caso”.
La explosión provocó múltiples daños en viviendas de barrio Renacimiento.
El presidente de Estados Unidos rechazó las críticas por la caótica retirada militar y las evacuaciones civiles de Kabul. “Teníamos dos opciones: quedarnos o escalar”, dijo.
Tras la evacuación total de las tropas estadounidenses y aliadas, los fundamentalistas islámicos celebraron la toma del control.
La ministra de Seguridad de la Nación hizo esa revelación a los medios e incluso aseguró que el disparo que hirió en el abdomen al legislador, no fue hecho desde larga distancia.
Se trata del legislador peronista que recibió un tiro en el abdomen el pasado jueves en un acto de cierre de campaña en el interior de la provincia. Todavía no hay detenidos por el hecho y no se encontró el arma usada para el ataque.
El rosarino ingresó a los 65 minutos de juego.
El gobernador Gustavo Valdés le bajó el tono al esgrimir que hay varias líneas de investigación. El candidato de la oposición, Fabián Ríos, volvió a pedir celeridad en las pesquisas: “No entendemos como hay responsables siendo un pueblo muy chico”, dijo
Hoy la provincia renueva todos sus cargos electivos. Gobernador, vicegobernador, diputados, senadores provinciales. Intendentes y concejales. Todo se da tras un atentado político el pasado jueves en el interior de la provincia con un diputado provincial, herido de bala.
Este pasado viernes durante el atardecer la Justicia correntina reconstruyó el momento exacto en que se produjo el disparo. No se sabe aún de dónde provino y no hay detenidos.