Vía Jujuy
Por ley, ya es patrimonio cultural de los jujeños el Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya
El templo dedicado a la Santa Patrona de Jujuy es epicentro de una extraordinaria manifestación de fe cada mes de octubre.
El templo dedicado a la Santa Patrona de Jujuy es epicentro de una extraordinaria manifestación de fe cada mes de octubre.
Fue un ajustado 1 a 0 que le alcanzó al Millonario para levantar la cabeza en semanas adversas. Salas no lo gritó.
Con mayorías contundentes, ambas normas quedaron ratificadas en el Senado y hay expectativa por su cumplimiento.
Al profesional de la medicina le comprobaron causales de toxicomanía y negligencia, por lo que el Ministerio de Salud inició gestiones para retirar su matrícula profesional, con el fin de impedir que pueda volver a ejercer en la provincia.
La organización era liderada por una mujer detenida en Bouwer. Operativos en barrio Argüello y Los Algarrobos permitieron detener a seis personas y secuestrar drogas y dinero.
Videojuegos, largometrajes y cortometrajes tucumanos recibirán apoyo económico para impulsar su desarrollo.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca equilibrar la competencia con Paraguay y Brasil y otorgar beneficios comerciales y fiscales a más municipios de frontera.
Tienen los votos para dejar firmes ambas leyes. El Gobierno se resiste a aplicarlas, tal como hizo con la emergencia en discapacidad. Freno a las interpelaciones a Karina Milei.
Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), nucleados en el gremio Coad, votaron un paro de 24 horas. La medida de fuerza se enmarca en el rechazo al veto presidencial de la ley de financiamiento universitario y busca visibilizar la situación salarial y presupuestaria del sector.
Concejales de San Salvador de Jujuy analizan el texto de los pliegos para la licitación pública del transporte urbano de pasajeros.
El caso del triple crimen de Florencio Varela ha reabierto un debate en la sociedad sobre el futuro del narco en caso de ser extraditado en el país.
La investigación se llevará a cabo en distintos barrios de más de 25 localidades de la provincia. El objetivo es controlar que los productos fortificados cumplan con lo establecido por la ley.
Juan Carlos Contigiani, presidente del Foro de Seguridad de Tres Arroyos, destacó el carácter independiente y ad honorem del espacio, subrayó la importancia de sumar más organizaciones y resaltó el trabajo articulado con la justicia, la policía y la Secretaría de Seguridad municipal.
Un curso interdisciplinario brindó herramientas legales y prácticas, para optimizar el trabajo en situaciones que involucran a menores.
El proyecto, enviado por el gobernador Hugo Passalacqua, destina más del 69% a inversión social y prevé un escenario con menores aportes nacionales. Misiones volvería a ser la primera provincia en aprobar su presupuesto.
En el marco del programa provincial “Pedaleá la Provincia”, que promueve la movilidad sustentable y el acceso a un medio de transporte saludable para las juventudes bonaerenses.
La estratégica es poner en valor la Casa del General Urquiza; una de las expresiones arquitectónicas más notables del siglo XIX. Apuntan a coordinar políticas, programas y recursos técnicos, humanos y financieros para fortalecer la preservación de uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos del país y de la provincia.
Najar impulsó una jornada para avanzar hacia la igualdad real en representación política.
Más de un centenar de profesionales se forman para aplicar nuevas tecnologías en territorio.
El calendario del próximo mes en el país, con sus días de descanso y un finde largo para aprovechar.