La Oficina Anticorrupción investigará el acuerdo entre el Gobierno y Correo Argentino

La titular del organismo, Laura Alonso, confirmó que abrirán una actuación.

asesinato fiscal investigacion atentado terrorista amiarnrnBuenos Aires 6 de febrero 2015 La diputada Laura Alonso saliendo de la fiscalia a las 13:20 hs  tucuman 966rnfoto Rolando Andrade Stracuzzi  Ley 11723 - FTP CLARIN - RAS_9007.jpg - ZFTP Invitado - INVITADO buenos aires laura alonso investigacion suicidio / asesinato fiscal del caso AMIA declaracion diputada del pro en la fiscalia
asesinato fiscal investigacion atentado terrorista amiarnrnBuenos Aires 6 de febrero 2015 La diputada Laura Alonso saliendo de la fiscalia a las 13:20 hs tucuman 966rnfoto Rolando Andrade Stracuzzi Ley 11723 - FTP CLARIN - RAS_9007.jpg - ZFTP Invitado - INVITADO buenos aires laura alonso investigacion suicidio / asesinato fiscal del caso AMIA declaracion diputada del pro en la fiscalia

La Oficina Anticorrupción comenzó una actuación para investigar el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Correo Argentino S.A. sobre la deuda que la compañía tiene con el Estado.

La titular del organismo, Laura Alonso, anticipó que los equipos legales están analizando los dictámenes de la fiscal de la Cámara Comercial, Gabriela Boquín, en los que sostiene que lo acordado "equivale a una condonación" de la deuda "y debe considerarse abusiva".

Boquín sostuvo que, según los cálculos de la Dirección de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones (DAFI) de la Procuración, el acuerdo implicaría una quita de más de 4.000 millones de pesos ahora y de más de 70.000 millones a 2033.

Para Laura Alonso, "ella (la fiscal) hace alusión a la ley de ética pública y como la Oficina Anticorrupción es la autoridad de aplicación de la ley de ética pública decidimos abrir una actuación y se empezarán a librar los oficios correspondientes para tomar conocimiento del expediente".

"No tenemos mucho para opinar de lo que diga ni un funcionario del oficialismo ni un diputado de la oposición. Lo que nos importa es analizar el expediente completo y solicitar la colaboración de todos aquellos funcionarios que querramos interrogar", enfatizó.

En declaraciones a Radio Mitre, la titular de la Oficina Anticorrupción ratificó el compromiso para investigar casos de corrupción en el Estado. "Cuando hay un dictamen fiscal sugiriendo que podría haber una presunta violación de la ley de ética es más que obvio que la Oficina Anticorrupción va a actuar como ya lo ha hecho en otros casos", agregó.

Notas relacionadas