Vía Córdoba
El origen de La Vieja Esquina, el mítico restaurante de Córdoba que es sinónimo de locro y empanadas
En diálogo con Vía Córdoba, Miguel Costanzo recordó los inicios de la icónica casa de comidas en Belgrano y Caseros.
En diálogo con Vía Córdoba, Miguel Costanzo recordó los inicios de la icónica casa de comidas en Belgrano y Caseros.
Vanina Martorilli, la mujer detrás de los talentos que llegaron para quedarse. Algunos de los personajes más icónicos de la TV argentina pasaron por su mirada.
Lucila Cáceres encontró un modo de hacer convivir ciencia, introspección y creatividad en su vida profesional. Y en ese recorrido, no dejó de ser investigadora científica: solo cambió de laboratorio.
A 43 años de regresar de la guerra, el excombatiente compartió su experiencia, pesares y aprendizajes.
Creció en el mundo de la movilidad y un día encontró su verdadero propósito: darle más seguridad a aquellas mujeres que manejan y animar a quienes tienen miedo de hacerlo.
Denise Cirulli empezó grabando videos durante la pandemia, hoy suma millones de seguidores en TikTok y decidió que era momento de arriesgarse en el mundo de la música.
¿Qué hay detrás de los amores que no se olvidan? La periodista Carolina Balbiani habló con Vía País sobre su nuevo libro “Adonde lleva la pasión”, donde narra a detalle historias verdaderas contadas sin filtro.
La nena debe viajar a Mendoza para una operación urgente que podría aliviarle el dolor y mejorar su calidad de vida. Sus padres realizan rifas y una campaña solidaria para solventar los gastos.
En medio del bosque, invita a perderse entre más de siete mil libros y un ambiente relajante.
Victoria Rellihan pasó de no poder levantarse de la cama a correr una maratón y fundar una marca saludable.
En diálogo con Vía Córdoba, Natalia Reinoso y Javier Micheli, dueños del local que abrió hace 3 años, revelaron las claves de su preparación tras llevarse uno de los premios de la Semana del Lomito.
El cantante recordó los orígenes de la bebida en el programa de Mirtha Legrand.
El reconocido deportista local que fue declarado Embajador Cultural y Turístico llevará la bandera de Gualeguaychú en un viaje en bicicleta desde la ciudad del Carnaval hasta el Mundial FIFA 2026, promoviendo la hermandad y el turismo responsable.
La escuela de Rafael Céliz ilustró el cuento español, que surgió a raíz del trabajo en la comunidad cordobesa.
Con 19 años, brilla en escenarios internacionales. Su historia.
El joven de 27 años se convirtió en el primer cordobés en tocar para una reconocida productora a nivel mundial.
A comparación de otros relatos similares, el hombre expresó que su experiencia fue diferente.
La historia de un exfutbolista todoterreno, que también fue DT en el ascenso.
Santino Clemente participó de un programa universitario y formó parte de un equipo que culminó con éxitos su experiencia.
El exitoso extécnico de “Las Leonas” ofreció una inspiradora charla abierta al público. Asistieron funcionarios, dirigentes y deportistas.
En medio del bosque, invita a perderse entre más de siete mil libros y un ambiente relajante.
“Argentina nos abrió las puertas cuando nadie quería a los japoneses. Y mi abuelo me decía que yo tenía que devolverle algo, eso es este programa”, expresa el reconocido chef Nikkei a Vía País antes del estreno de Maestros del Sushi.
A sus 86 años, lidera la Fundación Misión Esperanza en el interior de Córdoba.
En el marco del Día del Animal, Vía Córdoba visitó un novedoso espacio para felinos en la ciudad.
La batata y el membrillo dejaron de ser los únicos sabores, y el carrito ofrece opciones que rompen con las tradiciones.
La receta de su éxito tiene tres ingredientes: pasión, técnica y raíces. Juan Manuel Vázquez es argentino, bartender y soñador.
La periodista y escritora abre el alma y habla con Vía País sobre duelos, reinvenciones y lo que realmente significa “reamarse”. Una charla íntima con una mujer que decidió contar su dolor y que estará en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025.
Jorge Caraballo conmovió a toda una ciudad al contar su lucha para llegar a fin de mes ya que no le alcanza con la jubilación.
Juan Dadomo llegó a la ciudad para estudiar arquitectura, pero dos eventos familiares marcaron el rumbo de su vida para crear La Capke.
El reconocido actor, Guy Williams, tenía un gran por Argentina. Cómo fue su paso por Córdoba.
Con su inteligencia artificial, Tomás López Saavedra busca transformar la gastronomía.
El joven está escribiendo su tercer libro y forma parte de la selección cordobesa de básquet para personas con síndrome de Down.
La modelo santafesina ha recorrido un largo camino en la industria del modelaje y los concursos de belleza. Fue elegida “Embajadora al Mundo” y su historia es una muestra de perseverancia, esfuerzo y pasión.
Alexis Mac Allister llegó a Buenos Aires a los 7 años junto a su familia y estudió gran parte de su niñez en el Instituto Evangélico Americano (IEA), ubicado en Villa del Parque. Así lo recuerdan sus profesores.
La joven se consolida como una de las diseñadoras emergentes más prometedoras de Argentina. En entrevista con Vía País, habla sobre su inspiración en Virginia Woolf para su colección, además de los desafíos de la moda de autor en el país.
La mujer comenzó en el rubro para ayudar económicamente en su hogar. Ahora, es dueña de una consagrada firma.
Se trata de Ramona Moreno, quien fue asesinada hace 90 años por su pareja. Su historia.
Meri Vázquez es de Lugano, tiene 34 años y ha logrado consolidar una carrera en el marketing digital, tanto así que está nominada a los Premios Ícono.
El emprendimiento que empezó como una apuesta comercial hoy es una tradición familiar.
La mujer empezó a hacer sándwiches de miga con 27 y ahora tiene un negocio que cumplió medio siglo.