La SAT abrió licitación para la compra de una bomba de alta potencia

Será destinada a aumentar el caudal de extracción de la Balsa “La Niña”, instalada en El Cadillal.

La Balsa "La Niña", en el Cadillal.
La Balsa "La Niña", en el Cadillal. Foto: Comunicación Tucumán

La Balsa “La Niña” es una pieza vital en el abastecimiento de agua en nuestra provincia. Luego de un año inactiva, fue reparada en febrero de este año, tras más de dos décadas sin mantenimiento. El dispositivo posee una bomba de 2000 M3 de capacidad, que será reemplazada por una de 6000 M3, obra necesaria para garantizar una mayor extracción, particularmente en la temporada seca.

Por este motivo, el presidente de Sociedad Aguas del Tucumán, Dr. Marcelo Caponio, participó de la Apertura de Sobres de Ofertas para la licitación de la compra de esta bomba que triplicará la capacidad de bombeo de la unidad.

Luego de cotejar las ofertas que pondrán sobre la mesa las empresas licitantes, se procederá a la contratación, que se disputa entre las más importantes del sector: dos de las más importantes del país: KSB Argentina S.A y Ruhrpumpen Argentina S.A. El contrato obligará a la empresa ganadora a cumplir con la “Provisión, montaje y puesta en marcha de bomba y tablero de comando para aumentar la extracción de agua de la Balsa La Niña”.

El presidente de la SAT explicó que, por una falla eléctrica en la Balsa, “quedan fuera de servicio tres motores a combustión, motivo por el cual se procedió a la licitación para comprar una bomba con capacidad máxima de 6.000 m3/h”.

El funcionario destacó que este nuevo equipo, adquirido por pedido expreso del gobernador Osvaldo Jaldo, triplica el volumen de extracción de la Balsa, y permite a la SAT mejorar las prestaciones de sus servicios, garantizando la potabilidad y distribución del agua ahora con un mayor caudal, en especial en la época de escasas precipitaciones. También indicó que se le realizará un mantenimiento profundo a “La Niña”, así como un refuerzo de la estructura que contendrá a la nueva bomba, que es de mayores dimensiones y peso que la actual.

Estuvieron presentes en la ocasión el vicepresidente de la SAT, Ing. Carlos Gallac, el gerente de Planificación e Infraestructura, Ing. Sergio López y la gerente de Asuntos Legales, Dra. Alejandra Firat.