Vía Córdoba
Schiaretti firmó un convenio para adherir al programa "Argentina Construye"
El objetivo es atender el déficit de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano
El objetivo es atender el déficit de vivienda, infraestructura sanitaria y equipamiento urbano
"Trabajamos incansablemente para poder dar respuesta a todos los sectores de nuestra ciudad y sobre esto estuvimos hablando con la CGT Ushuaia", manifestó Henriques Sanches.
La titular del área de Tucumán, doctora Stella Maris Córdoba destacó la importante de la reunión.
En la recorrida realizada por el barrio "120 Viviendas", estuvo acompañado por la Comisión Directiva de ATE. Remarcó la importancia de darle valor a la zona norte de la ciudad.
En forma simbólica, la docente Noelia Edit Valdez, con tres hijos, recibió una de las 51 casas del modelo Che Rogá. Se construyó con un baño adaptado a necesidades de un integrante de la familia con discapacidad.
Cerca de 100 puntanos fueron a la Casa de Gobierno para pedir soluciones.
Por medio del programa "Mi Casa, Mi Vida", familias adjudicatarias firmaron las carpetas para el inicio de sus proyectos.
Alberto Rodriguez Saá le cumplió el sueño a muchas familias del pueblo Zanjitas.
El intendente, además, analizó las distintas obras gestionadas oportunamente tanto a nivel Provincial como Nacional.
El sueño de techo propio llegará a más de mil familias de doce localidades.
Fue en el marco del programa de erradicación de ranchos en el territorio provincial.
Desde el próximo lunes. El municipio informó que comenzará un operativo para actualizar la existencia de los cerca de 30 mil domicilios que existen en Coronel Rosales.
Se podrán edificar casas, escuelas, entre otras. El fin es continuar por el camino del desarrollo eficiente y sustentable.
Los subsidios están destinados a construcción de viviendas, compra de materiales y refacciones.
Se busca construir mil casas sustentables y eficientes energéticamente.
La firma del convenio está prevista para las 12 horas de esta viernes en la Casa Rosada.
"Nos pidieron la documentación, para poder materializar la implementación de estas líneas en la ciudad. La idea es llevarlas adelante en los barrios informales y también en la urbanización general San Martín", informó Henriques Sanches
A través del IAPV el gobierno local proyecta la construcción de nuevas unidades habitacionales para la ciudad.
Así lo confirmó la Ministra de Desarrollo y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa.
La Asociación de Trabajadores de Medios, presidida por Marcelo Luna, y algunos asociados se reunieron con autoridades gubernamentales en nombre del gobernador Ricardo Quintela.
Los complejos habitacionales están ubicados en La Dormida, Maipú, Malargüe, Ciudad de Mendoza, San Martín y San Rafael.
Se trata de pobladores pertenecientes a los Parajes El Arroyo y La Cañada.
Además, en las próximas semanas presentarán el nuevo plan de viviendas, que incluyen más de mil módulos habitacionales en toda la provincia.
Se deberá solicitar turno para concretar la inscripción a través de la web del municipio del 1 al 5 de junio.
Se trata de una obra en conjunto entre el gobierno nacional, el municipio de Gualeguaychú, y la inversión privada.
El Gobierno Provincial desarrolla proyectos centrados la mejora habitacional.
Se trata del barrio ubicado en la ciudad de Río Grande, el que espera por la infraestructura de los servicios públicos.
La ceremonia se cumplió durante un breve acto y bajo estrictas medidas de higiene.
Yanira Martínez Ortiz explicó los lineamientos de los nuevos planes del gobierno para acceder a la vivienda y cómo vienen trabajando desde la cartea que representa.
Además, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, entregaron 15 viviendas en la zona norte de la ciudad.
En el marco del plan Mi Casa, Mi Vida, el municipio construirá 900 departamentos.
La acción se enmarca en la Ley Provincial 7.165 de Regularización dominial y escrituración masiva.
Se suman a las 30.000 que ya están en marcha. Asimismo, contempla "la creación de 750.000 puestos de trabajo genuino".
El proyecto implica una inversión de casi 29 mil millones de pesos en los próximos meses.
El Ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz afirmó que se van a ir entregando las casas en las distintas localidades a medida que esten terminadas.
Son 16 viviendas del Plan Casa y 14 Viviendas del Plan Casa Social
Una segunda entrega está próxima a realizarse.
El siniestro se desató en una vivienda ubicada en León bis 1293 por un cortocircuito en una estufa eléctrica.
Fue sin acto protocolar debido a la cuarentena. Se reunió a los beneficiarios en las puertas de sus nuevos hogares para darles sus llaves y carpetas.
El incendio se desató en la habitación mientras la madre dormía. No hubo personas heridas, solo pérdidas materiales.
Se trata de 30 nuevas casas con dos habitaciones, comedor y baño.
Las familias viven hace más de quince años en el territorio, producen verduras, hortalizas y realizan actividad pecuaria.
Esta definición surge ante la necesidad de organizar y regular los plazos registrales en virtud de los Decretos de la Función Ejecutiva Nacional y la Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble (DGRPI).
Los beneficiaros son familias que desarrollan actividades netamente productivas.
Ya fueron concluidas y se entregarán una vez puestas en condiciones. También se analizará la entrega de 7 viviendas del PROCREAR.
En apenas dos semanas el IPRODHA, junto a la Municipalidad de Posadas y la Subsecretaría de Tierras, construyó la nueva vivienda de María Trinidad y su familia.
Son cinco los representantes a nivel nacional.