Educación
Universidad Pública: crece el descontento por el recorte presupuestario
Ariel Osatinsky, de ADIUNT, habló de las dificultades que atraviesa la UNT.
Ariel Osatinsky, de ADIUNT, habló de las dificultades que atraviesa la UNT.
Los vicegobernadores también advirtieron que la red vial nacional está en riesgo debido a los despidos en la DNV.
A una semana de las masivas marchas de reclamo por mayor presupuesto, la ministra de Capital Humano recibirá al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Este lunes se reunió con el rector de la UBA.
El ex titular de la Auditoría General de la Nación, explicó que se controlan “cuestiones críticas, como el uso del presupuesto, las compras o las contrataciones”. Reconoció que hay poca predisposición en las universidades a seguir las recomendaciones señaladas.
La movilización en Defensa de la Universidad Pública en Paraná partió desde la Plaza 1 de Mayo y or varias cuadras se vió personas con carteles y libros. Además de docentes y estudiantes participaron organizaciones sociales, políticas y universitarias.
La concentración fue en la Plaza San Martín, en la que hubo radio abierta, música y proclamas.
La concentración se realizó en la Plaza 1º de Mayo para marchar a partir de las 16.15 horas hasta Casa De Gobierno de la capital entrerriana. La movilización estuvo encabezada por estudiantes de distintas universidades y diferentes agrupaciones políticas que conformaron una multisectorial que se puso al frente con una pancarta que expresaba: “Ciencia y universidad pública son derechos del pueblo”.
En una movilización multitudinaria, estudiantes, egresados y referentes educativos explicaron por qué es tan importante la educación pública en Córdoba y el país.
El dirigente quiso acompañar una de las columnas, pero los asistentes lo invitaron a retirarse.
El ex gobernador de Entre Ríos se expresó en redes sociales sobre la situación de las entidades académicas que este martes realizarán una Marcha Federal en defensa de la Universidad Pública.
El gobernador se pronunció antes de la movilización en diferentes puntos del país.
A través de un comunicado señalaron que mantienen el planteo de incrementos de dinero y siguen convocando la marcha que se hará el martes 23 de abril.
La casa de estudios trabajará en propuestas por más de 20 millones de pesos que, además, involucrarán a diferentes instituciones de la provincia de Entre Ríos.
La Universidad Autónoma de Entre Ríos presentó la nueva marca de la universidad, “Dos décadas después renovamos nuestra imagen, sin perder nuestra historia e identidad”, señalaron desde la casa de estudios.
El proyecto de las Ingenieras en Alimentos propone una bebida energizante única en el mercado nacional a base de frutas regionales.
Son estudiantes de la UNPSJB de la carrera de medicina. Hoy reclamaron ante el Concejo Deliberante.
Alejandro Rougier es el primer egresado de la Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, convirtiéndose en el primero en la provincia y en uno de los pocos del país.
Será desde la virtualidad e invita a los estudiantes próximos a egresar a conocer la oferta académica 2021.Así comienza 'Viví la Uni'.
Hasta este 30 de octubre estan abiertas las preinscripciones para postulantes a ingreso 2021.
Se trata de Cecilia Belén Laskowski. ES la segunda ingeniera de la UNPSJB, en recibir esta importante distinción luego de Ana Cintas en el año 2003.
Se trata del ingeniero en Informática Álvaro Facundo Llampa.
La Facultad de Ingeniería (FIUNER) convoca a participar de la iniciativa que busca acercar a los estudiantes a las problemáticas actuales del transporte en los conglomerados urbanos y su impacto en la vida de las personas, en el medio ambiente y en las comunidades, y tiene como meta propiciar una cultura de movilidad responsable.
Mientras tanto se continúa con la convocatoria de estudiantes de las diversas carreras para apoyar a los equipos de salud del detectar que pronto iniciará en Puerto Madryn y Trelew.
La iniciativa brindará asesoramiento a estudiantes del último año de secundaria sobre las carreras que la casa de estudios tiene en su oferta académica. El intendente de Paraná Adán Bahl, junto al rector Andrés Sabella, encabezó el acto de lanzamiento en el Teatro Municipal 3 de Febrero.
Para Vía Jujuy, por Gustavo Lores*
Desde 2021 se dictará la carrera de enfermería universitaria en la UNJu.
Para sumarse a los equipos de testeo territorial es requisito ser cursante de carreras de Salud, Trabajo Social o Educación Física.
Docentes de la facultad brindan asesoramiento acerca de la adaptación de los respiradores de anestesia de la firma ADOX, como alternativa provisoria y de bajo costo para su uso en pacientes afectados por Covid-19 con necesidad de ventilación asistida.
La facultad de Ciencias Económicas de la Uner lanza una diplomatura destinada a clubes e instituciones deportivas, sociales.
Consistirá en un recorrido por su historia. Se convoca a la comunidad universitaria a participar activamente.
El objetivo entre las partes es poder iniciar en 2021 el dictado de la Tecnicatura Universitaria en Administración Portuaria.
Por Gustavo Lores*
Los fondos son parte del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria anunciado por el Presidente.
A pesar de la pandemia, pudieron continuar en forma virtual la cursada de Derecho (UNLP) y aprobaron una materia.
Será a las 18.30 con profesionales de Argentina, Chile y México. Es parte de un estudio internacional multicéntrico.
El software fue desarrollado por jóvenes profesionales entrerrianos de la UNER. ¿Cómo se propagaría el virus en un lugar y bajo ciertas circunstancias?, en ese contexto trabajarán en Gualeguaychú.
El Rector Dr. Carlos De Marziani expresó su agrado al informar que el Presidente de la Nación Alberto Fernández presentó el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023.
El rector Andres Sabella informó que se destinarán casi 200 millones de pesos a la construcción del edificio de la Escuela Secundaria en Concordia.
Los trabajos se están llevando adelantecon el objetivo de determinar las causas de los inconvenientes que se suscitan en la estructura del Chalet Huergo y su entorno y proteger el patrimonio histórico.
Fue diseñada para las trabajadoras comunitarias "que realizan intervenciones territoriales directas e indirectas junto a otras mujeres".
Durante la primera semana de julio se conformaron 1.175 mesas en las diferentes sedes.
Presentarán un trabajo con reflexiones corales de docentes e investigadores.
La decisión se tomó en una reunión en la que participaron los Decanos. El personal cobrará en julio y los directivos en agosto.
El rector de la Unmdp, Alfredo Lazzeretti, consideró que cuando vuelvan las clases presenciales habrá "mucho distanciamiento y poca gente en los edificios".
El gobernador Gustavo Bordet, elevó al jefe de Gabinete de Presidencia de la Nación, Santiago Cafiero, la solicitud de autorización para que las facultades, tanto públicas como privadas, realicen los exámenes finales de manera presencial.
Los interesados en participar deben completar el formulario de postulación que se encuentra disponible en la página web de la Universidad, del 25 de mayo al 1° de junio.