Vía La Plata
David Williams, el primer estudiante de Argentina en recibirse en una carrera particular en La Plata
El joven tiene 24 años, y se recibió de Ingeniero Aeroespacial en la Universidad Nacional de La Plata.
El joven tiene 24 años, y se recibió de Ingeniero Aeroespacial en la Universidad Nacional de La Plata.
Con 22 nuevas alumnas en el ciclo lectivo 2020, ya suman 50 las jóvenes que recibirán formación en prácticas agrícolas ganaderas en la institución, que funciona con régimen de internado en 25 de Mayo.
Las enfermedades del útero en el ganado bovino representan una de las principales causas de la disminución de la fertilidad en las hembras.
Organizadas por el equipo de Investigación sobre la Cuestión Malvinas de la UNLP se anunciaron estos encuentros en su segunda edición.
El evento será gratuito y esta destinado a programadores, diseñadores, científicos, ingenieros, emprendedores y estudiantes.
El acto se realizará en la Facultad de Periodismo de la UNLP y la ex presidenta estará acompañada de los candidatos locales.
Comenzará en septiembre y los interesados podrán inscribirse de manera gratuita.
La carrera reemplezará a Ingeniería Aeronáutica que se dicta desde 1942.
Se trata de Galo Ertola Urtubey, quien ganó una beca para formarse en la sede de Huawei en Shenzhen, gracias a sus imágenes.
Se trata de Iara Capurro de 22 años que quiere representar a la Argentina en el Mundial Universitario que se realizará en Nápoles.
Tiene estudios de diferentes temas y su acceso será libre y gratuito.
Un nuevo ranking ubica a la Universidad de La Plata como la segunda de Argentina y entre las 14 mejores del Lationoamerica.
El evento comenzará este viernes en el predio de La Rural en Capital Federal.
La campaña se realiza por la celebración de los 10 años del programa E-Basura que recicla y entrega el producto a organizaciones sociales y comedores populares.
Vasco Baigorri, del Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (EMiPA), fue agredido a machetazos.
El objetivo apunta a reducir las perdidas económicas que ocasionan los daños producidos por factores climáticos.
Las exposiciones serán sobre género, identidad y diversidad sexual. La entrada es libre y gratuita.
"Gracias al tratamiento las convulsiones se redujeron sensiblemente", aseguró uno de los especialistas.
La protesta se realizará el día jueves desde el Rectorado hasta la Secretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de una nueva clase de matamática que la docente dictó en la Facultad de Ingeniería de la UNLP.
La propuesta es impuesta por la UNLP, y las charlas empezarán el miércoles próximo.
Lo hicieron a través de un programa que utiliza técnicas de biología molecular.
El pleito ya lleva diez años en tribunales. Ahora, la universidad platense firmó un acuerdo judicial con los caciques.
"Esto nos da fuerzas para seguir luchando", comentó Eliseo Chamorro, el cacique de Ka`aguy Poty y maestro de la escuela primaria.
Será en el marco de una conferencia que se dedica al estudio de enfermedades tropicales desatendidas.
Allí se deja "constancia de los reales motivos que determinaron la interrupción del desempeño laboral o estudiantil".
Esta medida ratificará la posición de la UNLP "una de las prioridades de nuestra universidad pública, abierta e inclusiva", comentó el presidente de la misma.
La UNLP será la primera en Latinoamérica que busque un tratamiento para el "Síndrome de Dravet".
Si bien la escuela es mixta, las mujeres no tenían un espacio para quedarse a dormir. Ahora se amplió la residencia.
El biopolímero actualmente se importa a un elevado costo. Entre sus usos está el tratamiendo de aguas contaminadas.
El tradicional servicio estudiantil de la UNLP retomó la actividad este lunes con el servicio del almuerzo y por la noche lo hará con la cena.
Un grupo de profesionales desarrolló un método para potabilizar el agua.
Si bien algunos están de vacaciones, otros ya empiezan a pensar en cómo será el año educativo. Las actividades comenzarán a fines de enero.
Reconstruyeron en tres dimensiones sus neurocráneos: la caja craneana ósea, nervios, vasos sanguíneos y oído.
Serán enterrados según las costumbres de su comunidad en Napalpí.
El desarrollo fue reconocido en la edición 2018 de los premios INNOVAR.
"El trabajo consistió en obtener una subpoblación homogénea de células aisladas, pluripotentes, a partir de células madre", dijo una profesional.
El mismo concentra los cuatro antibióticos tratamiento de la Fase 1 en una sola píldora.
Fue producto de una tesis doctoral de un alumno de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Fue patentado en México.
Es una iniciativa de la Universidad Nacional de La Plata con el objetivo de asesorar y evitar situaciones de riesgo.