Vía Catamarca
Libre de coronavirus, Catamarca busca impulsar el turismo interno
El Programa "Catamarqueños Conociendo Catamarca" invita a los municipios a adherir y promocionar sus destinos y servicios a través del área de turismo provincial.
El Programa "Catamarqueños Conociendo Catamarca" invita a los municipios a adherir y promocionar sus destinos y servicios a través del área de turismo provincial.
Se trata de un programa de capacitación impulsado por la Cámara Argentina de Turismo durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Se realizaron controles en distintos puntos de la provincia en el marco del Operativo Prevención por coronavirus.
Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio web de la compañía.
La iniciativa busca dar oxígeno al sector turístico de la localidad, fuertemente golpeado por la cuarentena.
Los números sorprendieron gratamente a los operadores turísticos de la provincia cuyana.
Según afirmaciones de los trabajadores, el 80% no ha logrado acceder a las asistencias de los gobiernos nacionales por no poseer el monotributo.
En ella se presentó el Protocolo Sanitario de Alojamientos, aprobado por el Ministerio de Turismo e informaron sobre líneas de créditos del Fondo de Créditos Misiones.
Es el pedido que le realizó el Concejo Deliberante al Comité Operativo de Emergencia de la Provincia de Santa Cruz.
La secretaria de Turismo de Santa Rosa de Calamuchita hizo referencia a los trabajos que están llevando a cabo esperando la reapertura de la actividad turística.
Aseguran que si no se toman medidas urgentes se generarán una gran cantidad de despidos.
Salteños siguen confundidos sobre las medidas adoptadas, y hoy te contamos todo lo que necesitás para disfrutar del turismo interno en Salta.
AEHGA y UTHGRA se unieron y emitieron un comunicado por la crisis actual por el coronavirus.
La Secretaría de Turismo espera poder activar el sector en ese mes y analizan abrir La Hoya para el público local.
La provincia es la única del país en la que no se registraron hasta el momento casos positivos de Covid-19.
El Parque Nacional El Leoncito y el Parque San Guillermo están ubicados en departamentos rurales. Los visitantes extranjeros, el plato fuerte.
También se creó el Consejo de Emergencia Turística (CET), que actuará como órgano de consulta, asesoramiento y coordinación en el área.
En este lugar no hay duda de que los principales protagonistas son los cóndores.
Los Alerces y Lago Puelo forman parte de los principales puntos turísticos de la provincia. El primero fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
El Parque Nacional Talampaya, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, y una de las 7 Maravillas Naturales que tiene la Argentina
Podés mirar, caminar sobre los glaciares, navegar alrededor, o bien aproximarte a los bloques de hielo en kayak, entre otras actividades.
Está ubicado al noroeste de Santa Cruz; y conecta Los Antiguos, Perito Moreno, Bajo Caracoles y Lago Posadas.
Así lo informó la plataforma Booking. Además, señala que los turistas optarán por el auto y la ruta para evitar el transporte público.
Es uno de los más visitados por los turistas que se acercan a las ciudades de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi y Villa La Angostura.
Rodeado de bosques, montañas y mar, el PNTDF ofrece un sinfín de actividades y postales. Te invitamos a conocerlo.
Participará de Linen for Life (Tejidos Para la Vida), que lleva adelante la empresa multinacional Diversey.
Está ubicado en el noreste de la provincia de San Luis, en los departamentos de Belgrano y Ayacucho.
Según indicaron desde la empresa es por "tiempo indeterminado". ¿Qué pasa con los que compraron pasajes?
Los parques de El Impenetrable y Chaco poseen características particulares que los hace únicos y con una belleza inigualables.
Los parques Laguna Blanca, Lanín y Los Arrayanes poseen características particulares que los hace únicos y con una belleza inigualables.
El Intendente Darío Menna se refirió a la reunión mantenida con el intendente de El Calafate, Javier Belloni.
Solicitan "ayudas concretas y reales" para poder hacerle frente a la pandemia. En diálogo con Vía Córdoba desde la Cámara advirtieron por la difícil situación.
El reconocido bloguero y youtuber de viajes dialogó con el equipo de Rumbos digital sobre la "nueva normalidad".
La adaptación de los destinos al nuevo contexto será el eje central.
La Mesa Regional de Turismo se reunió en la localidad de Villa Yacanto para comenzar a delinear acciones relacionadas con la vuelta de la actividad en Calamuchita.
La provincia trabaja en protocolos sanitarios para garantizar que se cumpla el distanciamiento social.
Se estima que los cruceristas recién podrían comenzar a desembarcar en el fin del mundo a fines de este año.
Desde el municipio local se brindará asesoramiento al sector turístico para la solicitud del PACIT (Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura). Además planifican estrategias para reactivar el turimo a corto y mediano plazo.
El Gobierno de Mendoza y el sector privado avanzan en acciones tendientes a reactivar la actividad turística.
El gobierno provincial, en su página web, cargó los estatutos que debe cumplir la hotelería.
Las provincias vecinas de la Mesopotamia encaran una primera etapa de turismo local, para luego intentar la integración de su oferta turística a fin de que circulen los visitantes de una otra provincia, con menor circulación de coronavirus.
Villa Carlos Paz sigue siendo una de las ciudades preferidas dado que posee numerosos servicios y conectividad con otros destinos turísticos de la Provincia.
En un contexto marcado por las quemas irregulares en la zona inundable del Paraná, la reserva protege una porción del humedad y no recibe el turismo.
El atractivo turístico permitiría comunicar la cultura de la tribu y dará trabajo a miembros de la comunidad.
Este martes, la ministra de Turismo dio una conferencia que sorprendió a todos. No se podrá acampar.
Será este jueves 25 de junio a las 20 hs en el marco del ciclo de encuentros virtuales.
Lo dijo la ministra de Turismo de la provincia de San Juan. "Los eventos tienen que ser repensados", expresó.