Vía Oberá
Otro hotel cierra por la pandemia: Cabañas de Oberá baja las persianas
El responsable de administración, Nicolás Ostrorog confirmó que ya hubo un acuerdo con los empleados.
El responsable de administración, Nicolás Ostrorog confirmó que ya hubo un acuerdo con los empleados.
A pesar de que no hay fecha para el regreso de los vuelos, se compran paquetes abiertos.
Hubo familias de la provincia recorriendo los atractivos el fin de semana.
Se emitieron 22.592 permisos para viajar dentro de la provincia. Calingasta fue el departamento con mayor ocupación hotelera.
Catamarca participó en la primera Convención Virtual de Agencias GEA, que bajo el título Conexiones Virtuales.
Este programa se enmarca en el desarrollo del sector turístico post pandemia.
Este fin de semana se repetirá la experiencia que resultó exitosa en atractivos turísticos locales. Los misioneros deberán pedir permiso en la App Misiones Digital.
En total 16 establecimientos decidieron abrir el primer fin de semana.
Unas 251 personas ingresaron al Parque Nacional Iguazú este domingo.
Se trata de una guía completa con los mejores vinos, locales gastronómicos, y mucho más, realizada por una ciudadana inglesa.
Más de 4.000 usuarios votaron en el relevamiento. Segundo quedó Bariloche, y completó el podio Mar del Plata.
Serpan 10 hoteles que volverána a abrir sus puertas luego de más de 120 días.
Se trata de una familia oriunda de la ciudad de Posadas
Además volverán a funcionar los campings privados de viernes a domingo.
La directora de turismo dialoga con el coordinador ejecutivo del municipio para presentarle la propuesta al intendente.
Los atractivos turísticos que anunciaron su atención son La Aripuca, El complejo Turístico Tierra Roja, Culturas Park y la casa de las botellas.
Se trata de la primera de una serie de medidas para promover la recuperación del sector.
Se trata de una iniciativa de vecinas azuleñas para plantar lavandas en Azul y desarrollar un potencial turístico y económico en el partido
El voucher será entregado junto con el listado de prestadores, el beneficiario deberá imprimirlo y presentarlo en el local como parte de pago del servicio.
El gobierno provincial autorizó la reapertura de Aripuca, Tierra Roja, La Casa de las Botellas y las cabalgatas.
Para este fin de semana solo ingresarán los 200 que se anotaron el lunes. Más adelante serán 500.
En conferencia de prensa, el Secretario de Turismo Sebastián Boldrini de Carlos Paz, señaló que los protocolos ya están presentados.
El Secretario de Producción, Innovación e Inversiones del Municipio de Tolhuin, Eduardo Ibarra, estuvo en Radio Mitre digital y habló de la actualidad Tolhuinense, situación y proyectos a futuro.
Según Bernardo Racedo Aragón, experto en el tema, demorará al menos 36 meses en volver a los niveles previos a la pandemia.
Calingasta, Jáchal, Iglesia, Valle Fértil y Sarmiento amanecieron blancos. Qué pasará el fin de semana.
Algunos propietarios aseguran que a pesar de que esté habilitado el turismo interno, no pueden afrontar los gastos.
Las reservas se realizarán online y no se servirá desayuno buffet.
La Red de Almacenes de Ramos Generales fue presentada por la Secretaría de Turismo de La Pampa.
La vicegobernadora Mónica Urquiza participó de la reunión donde se tocaron varios temas en torno a la venidera temporada de cruceros y en ella, los cruceros que van a la Antártida.
Las actividades empiezan a retomarse en distintos puntos de la provincia, pero los ingresos están lejos de cubrir los gastos fijos.
La Municipalidad de Villa Cura Brochero se encuentra trabajando el destino para cuando se abran todas las actividades.
El complejo de Malargüe sería uno de los que aplicaría una serie de medidas que se confeccionaron bajo las pautas del Ministerio de Salud.
En la sesión de este martes el concejo deliberante dio el visto bueno.
La medida posterga hasta el 31 de diciembre los vencimientos de la mayoría de los tributos provinciales a actividades del ámbito de los deportes, esparcimiento, turismo, restaurantes, servicios de catering, entre otros.
El intendente del Parque Nacional Iguazú, Sergio Acosta, dijo que se estudia elevar el cupo a 100 personas más.
La iniciativa "Neuquén destino seguro" comprende seis ejes estratégicos: innovación y desarrollo, seguridad sanitaria, capacitación proactiva, obras e inversiones turísticas, financiamiento y promoción.
Señalaros que las Cataratas del Iguazú se encuentran totalmente bloqueadas desde marzo.
Será a partir de este miércoles de 9 a 16 horas.
El delegado comunal, Walter Mamaní, contó que el buen clima ayudó a al regreso a la villa y la particularidad del fin de semana fue que los visitantes eligieron pasar el día y volver a la Capital.
24 familias trabajan en la feria de comidas que necesitan volver por el estado de emergencia turística en la zona.
Las autoridades sanitarias del Comité de Crisis supervisaron las condiciones de salubridad.
Se trata de fondos de la municipalidad que ayudarán a los emprendedores.
Hubo reunión entre la secretaria de Gobierno, Abigail Gómez, el director de Turismo, Bernardo Amor, y el jefe del área de Cultura, Nahuel Pereyra Oliveros.
Este lunes a las 10.30 se ocuparon todos los lugares disponibles para el fin de semana.
Se trata de un "Proyecto de Comunicación" dirigido a los Legisladores de la Nación. Se aguardan respuestas.
"Lo importante es preservar la salud de los ciudadanos", aseguró la directora Ejecutiva del Entur, Camila Suár, sobre el lanzamiento.
Miles de personas se movilizaron dentro de la provincia tras recibir las autorizaciones correspondientes.