Vía Eldorado
El turismo interno dejó un balance positivo en Eldorado
El último fin de semana se incrementó el movimiento de turistas.
El último fin de semana se incrementó el movimiento de turistas.
La intendencia del Parque Nacional Iguazú insistió con el respeto de los protocolos.
La campaña tiene como objetivo trabajar en conjunto de cara a la reactivación post pandemia, donde ha dejado paralizado al sector.
El proyecto Acción Hogares Sustentables, fue presentado por un grupo de emprendedores locales
El objetivo fue avanzar en las medidas necesarias que permitan mitigar el impacto de crisis por la pandemia.
A raíz de la pandemia, uno de los sectores más castigados fue el de los gastronómicos. Hoy reafirman la solicitud de reunión con el gobernador, para dar una solución a su situación.
La ocupación hotelera continúa en números muy bajos en comparación con números anteriores a la pandemia.
Aplicaría a turistas de otros países, otra provincias e incluso para los salteños que no residen en Cafayate.
El novedoso evento se llevará a cabo del 20 al 29 de noviembre.
Los visitantes llegaron, principalmente, desde Posadas y Leandro N. Alem.
El centro invernal abrió sus puertas para los residentes de la ciudad andina.
Desde este lunes está habilitado el número para reservar el lugar para le próximo fin de semana.
Afirman que fuera del centro la capacidad aumenta hasta un 70% por lo que deciden abandonar el área.
La histórica empresa familiar debió cerrar sus puertas luego de agotar todos los recursos económicos que tenían para afrontar este período sin actividad laboral debido a la pandemia de coronavirus.
Se trata de la Guagua del Yaguareté, cuya dueña no puede sostenerlo sin actividades.
Este Fondo está dirigido a los segmentos de agencias de viajes y turismo, alojamientos u hospedajes turísticos, establecimientos gastronómicos y servicios de recreación turística.
El próximo 8 de agosto podrían ingresar residentes de otras localidades de Misiones.
Se habilitó una docena de ofertas entre actividades y alojamientos.
Al igual que el viernes y el sábado, este domingo las instalaciones estarán abiertas de 9 a 17.
Recomiendan facilitar las confirmaciones de pago y documento, así como también el pago con tarjetas cuando sea posible.
A través de su titular Bernardo Amor. La dirección mantuvo sucesivas reuniones con la subsecretaria de Turismo de Provincia de Buenos Aires por diferentes temas que afectan a la actividad turística.
Se trata de una herramienta a la que se puede ingresar a través de un código QR, que estará ubicado en placas de diferentes puntos estratégicos de la localidad.
Ubicado a 56 kilómetros de Azul, se convirtió en un ícono para el turismo que llega a la zona.
En horas de la noche del jueves, Tolhuin y la provincia se enteraba del fallecimiento de Roberto Berbel, un referente de la ciudad meditarránea fueguina.
El CEO de Jetsmart informó que comenzarán a operar 11 de sus líneas de cabotaje.
La reapertura es una demanda de los trabajadores y las empresas que dependen del atractivo.
Turismo trabaja junto con las Cámaras y Empresarios, para que vuelva a funcionar esta actividad de forma interna.
La prueba piloto para la apertura de este rubro tendrá lugar el sábado 8 y domingo 9 de agosto.
La medidas está dirigida a que los sanrafaelinos disfruten de su departamento. Hay más promociones.
La medida abarca a los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires.
El ministerio del área entregó los fondos en la sede de Puerto Iguazú.
Los beneficiarios son aquellos que no han logrado acceder a ninguna de las ayudas económicas que ha entregado el gobierno nacional, y que trabajaban dentro del Parque Nacional.
La página ofrecerá información de la ciudad, transporte público, atractivos, alojamiento, agencias de viajes, gastronomía y tips sobre el destino.
Así lo aseguró Claudia Grynszpan, ministra de Turismo de la provincia.
Los vuelos lideraron las ventas de la categoría turismo durante el Hot Sale, y superaron las expectativas del sector.
El predio se ubica sobre la ruta 12 y tendrá capacidad para unos 70 vehículos.
La Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural rescató su figura mediante una entrevista con su hija.
Se trata de representantes de los mercados de Estados Unidos y Canadá.
Lo confirmó la Ministra de Turismo y Cultura. El retorno sería a partir del 1º de agosto.
Esperan que el cupo de visitantes se amplíe y así poder incluir en la inscripción de los residentes de otras localidades.
El horario de atención sería de 9 a 18hs y con capacidad para 500 personas.
Se implementarán los códigos en 930 sitios, de los cuales 11 ya fueron intervenidos.
Las placas de piedra antiguas cubren el piso de la galería del edificio histórico, y fueron recortadas para colocar el código que genera información turística.
Los vuelos serán alcanzados por los mismos beneficios de compra del "Hot Sale".
El megaevento virtual organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se extiende hasta el 29 de julio.
Ambos rubros aún no han reiniciado su actividad desde el inicio de la cuarentena.
El Fin del Mundo conjuntamente con Iguazú, Bariloche y El Calafate son los destinos que más eligen los turistas para visitar post pandemia.