Vía Viedma
Río Negro creó un fondo provincial para financiar la promoción turística
La gobernadora Arabela Carreras remarcó la importancia de la actividad, ya que produce el 30 por ciento del Producto Bruto Interno de la provincia.
La gobernadora Arabela Carreras remarcó la importancia de la actividad, ya que produce el 30 por ciento del Producto Bruto Interno de la provincia.
Buscan avanzar con el plan pese a la preocupación por la disparada de casos de coronavirus.
La concentración será desde las 11 en la plaza San Martín.
Las obras se llevarán a cabo en la reserva natural y paisajística valle de Tierra Mayor y tienen como finalidad reactivar la actividad turística.
Aseguró el intendente de Tupungato ante la posibilidad de que cierren el turismo interno.
Agencias de viajes jujeñas piden aprobación de una ley para sostener la actividad.
Será este martes a las 15 horas de una nueva capacitación dedicada a las fiestas populares argentinas.
El Secretario de Turismo dejará el cargo en un mes hasta que encuentren alguien que lo reemplace.
El Gobierno de Entre Ríos inició formalmente el funcionamiento del Fondo Multisectorial del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, para inversiones productivas y turísticas en los departamentos de Federación, Concordia y Colon.
Entre el sábado y el domingo ingresaron 800 personas para las caminatas recreativa.
Reunión en el Ente Autárquico Tucumán Turismo. Planteo a las entidades crediticias.
El funcionario nacional Héctor Careaga, se reunió con los trabajadores para brindarles la novedad.
Se trata de una ayuda en medio de la pandemia y la poca actividad.
Los beneficiarios fueron guías, fotógrafos, taxistas y remiseros de la ciudad de las Catartas, que no recibieron ningun subsidio nacional.
Quien presentó el proyecto fue la diputada Lorena Matzen. "Necesitamos que se reactive ordenadamente", reconoció la rionegrina.
Los puertos de Buenos Aires, Madryn y Ushuaia son las que más cruceros reciben por temporada y se encuentran expectantes por la reactivación.
Se acordó avanzar en el armado de un protocolo adaptado a la característica del servicio y prestaciones que ofrece el sector turístico en Traslasierra.
La provincia quiere conformar la Red de Prestadores Turísticos para vender los servicios.
12 prestadores turísticos recibieron los certificados en el marco del curso "Buenas Prácticas Sanitarias".
Fernando de Noronha estuvo cerrada por cinco meses, y ahora exigirá presentar el test con resultado positivo.
La ruta San Pablo-Córdoba-Mount Pleasant (Islas Malvinas) continúa suspendida y a fines de septiembre se revaluarán las condiciones. Vía Chile, no habrá vuelos antes de enero de 2021.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo apuntó a "pasar el invierno y llegar a fin de año con todos los protocolos y las flexibilizaciones ya autorizadas".
En los primeros tres días reabrieron 20 establecimientos en la Ciudad.
Desde el organismo remarcaron la importancia de la medida para el sector. Buscan que se permita el paso de turistas para el 1 de octubre.
La construcción en Malargüe no se detiene a pesar de la cuarentena. Funcionará 100% con energía renovable.
Se trata de turistas misioneros que pueden ingresar al Parque Nacional Iguazú.
La obra será financiada por Nación. Demandará una inversión de $7.000.000.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, aseguró que la reanudación de los vuelos se dará "mucho antes del verano".
Difunden las distintas alternativas que proponen las celebraciones nacionales, cada una con sus características especiales que involucran sus tradiciones populares y culturales de cada región.
La apertura del turismo interno en Misiones generó expectativas en los operadores.
Desde este miércoles los misioneros pueden pedir su lugar por Whatsapp en el número 3757531232.
Construirá módulos sanitarios, parrillas, mesas y bancos nuevos en el predio.
Lo confirmó en un comunicado. La aerolínea operaba entre Buenos Aires y Doha.
Fue el atractivo de Oberá que más turistas tuvo junto al Salto Berrondo con 300.
Serían cimientos que podrían pertenecer a la casa del coronel Remigio Gil, datados alrededor del año 1.880.
Será desde este fin de semana y se deberá tramitar el permiso de acceso. Accederán solo 50 personas por día los fines de semana.
Hasta el 30 de agosto, adultos y chicos podrán jugar y participar por una aventura en la provincia en la página de Jugá Pue.
Suarez le presentó al ministro Lammens seis proyectos para impulsar el turismo y el trabajo.
Es uno de los seis proyectos turísticos prioritarios en Mendoza que financiará la Nación.
Este fue el primer fin de semana en que el predio termal volvió a abrir sus puertas.
Las localidades beneficiadas serán San Antonio Oeste, San Antonio Este, Las Grutas, Valcheta, Choele Choel, Luis Beltrán, Río Colorado, Villa Regina, Cipolletti y General Roca.
El funcionario a cargo de Turismo y Deportes de Nación indicó que el turismo es una de las actividades más castigadas.
Empleados del hotel Tango Inn protestaron para pedir sus sueldos que no cobran desde marzo.
En el primer fin de semana abierto para todos los misioneros, solo 294 personas ingresaron al Parque Nacional Iguazú.
Para la entidad debe irse hacia un modelo de "sistema móvil y a requerimiento".
La Red de Almacenes de Ramos Generales, con cinco establecimientos, fue creada por la Secretaría de Turismo provincial.
Se iniciará el próximo martes y durará cuatro semanas.