Vía Tucumán
Miércoles nublado y con lluvias aisladas en Tucumán
Se espera una jornada inestable y con mucha humedad.
Se espera una jornada inestable y con mucha humedad.
La iniciativa surgió del Sindicato de Camioneros de Tucumán y buscan apoyar a los trabajadores que no pueden quedarse en casa y debencumplir con el abastecimiento de las ciudades.
La iniciativa se denomina Comunidad PAMI y busca acompañar, cuidar y mantener el contacto con personas de edad avanzada, que son las más vulnerables ante la pandemia del coronavirus.
El establecimiento trabaja con personas discapacitadas y de sectores vulnerables a través de acciones sociales, deportivas, culturales mediante la educación y la investigación.
El Ente Tucumán Turismo logró la adhesión a un programa de trabajo que contemplará el alojamiento en 11 establecimientos de Tucumán.
Tras darse a conocer el reporte oficial de este martes 31 de marzo, el Ministerio de Salud de la Nación informó que ya son 1054 los casos en todo el territorio argentino.
El acusado ingreso al local y sustrajo más de 170 paquetes de cigarrillos y otras mercancías, en poco menos de una hora.
El gobernador de Tucumán dispuso reducirse en 100% su sueldo mientras dure la pandemia del Coronavirus.
Médicos, enfermeros y choferes de Emergencias Sanitarias realizan talleres prácticos para extremar medidas de seguridad al tratar pacientes con sospecha y confirmados de Covid-19.
El diputado nacional entregó $100 mil a la cooperadora del Hospital de Niños.
Hasta la fecha, hay un total de 15 casos positivos en la provincia.
La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos informó el alta veterinaria y la exitosa liberación de cinco ejemplares de cóndor andino.
El titular del organismo detalló cómo se procedió ante los requerimientos que demandaron la crisis y qué medidas se están tomando para los próximos días.
La Policía de Tucumán realizó un balance del acatamiento que está teniendo esta medida en la provincia.
La medida fue tomada para colaborar ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
El sujeto había fallecido días atrás en el Hospital Centro de Salud y sus síntomas eran compatibles con el virus.
Se espera una jornada pasada por agua y con una máxima que no superará los 25 grados.
La acción solidaria es llevada adelante por el Gabinete de Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
La cuarentena tiene como único objetivo evitar la propagación del virus Covid-19.
La entrega se realizó como forma de prevención del Covid-19.
Tras el reporte de este lunes 30 de marzo, del Ministerio de Salud de la Nación, informa que hubo 146 pacientes infectados y la cifra estira a 966.
"Estamos trabajando para hacer cumplir este aislamiento social obligatorio para cuidar la salud de todos los ciudadanos, remarcó el Jefe de Policía, Manuel Bernachi.
Las consultas se encuentran a disposición de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. La línea directa de atención es el 0800-4444-999 "Salud Escucha".
Ocurrió en Banda del Río Salí. Los uniformados llegaron acompañados de la hija de la víctima, mientras se escuchaban gritos de auxilio por parte de la mujer de 63 años.
Se llevó a cabo un encuentro entre el gobernador, Juan Manzur y el ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro Dávila.
El gobernador hizo referencia a la teleconferencia que mantuvo ayer el presidente Alberto Fernández.
Se trata de una mujer de 77 años que estaba internada desde el 24 de marzo. Presentaba antecedente de viaje a países limítrofes.
Pintaron círculos en los que cada vecino debe pararse para esperar el avance de la fila. Ocurrió en Aguilares.
La provincia ya cuenta con los reactivos necesarios y los profesionales trabajarán para obtener los diagnosticos de 7 a 19 en el Laboratorio Central de Salud Pública.
Se trata de Ricardo Laudani, hombre de 50 años, quien fue uno de los primeros casos positivos en la provincia.
El gobernador de la provincia participó de la videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y con los gobernadores de las otras provincias.
En esta oportunidad, la municipalidad de Tafí viejo realizó tareas de desinfección para evitar el dengue y coronavirus.
Tienen estimado que el Taller Textil Madre Teresa de Calcuta realicé 100 mil barbijos.
Agujas, jeringas, tubos endotraqueales y todo lo que tiene que ver con la bioseguridad de la gente como barbijos y camisolines, son algunos de los elementos que llegaron al Siprosa.
El mismo está formado por la Dirección de Recursos Físicos, el Comité de Infectología, la Dirección de Biotecnología y la Dirección de Emergencias.
Además, se realizaron un simulacro del ingreso de pacientes con coronavirus.
Este desplazamiento se debe a que el gobierno nacional dispuso declarar feriados los días 30 y 31 del corriente.
El hecho ocurrió en el Barrio Samoré. Horas despues se presento en la comisaria el principal sospechoso.
En las calles hay efectivos de la Policía provincial y de la Federal, que por momentos despliegan un arsenal que impresiona.
Se sumaron voluntariamente para colaborar con distintas tareas en la Emergencia Epidemiológica que atraviesa el país.
"Vamos a ser inflexibles con aquellos de circulen por las calles de ciudad", dijo el secretario Judicial, Tomás Robert.
Según el Servicio Meteorológico Nacional la máxima será de 28 grados.
Del último registro a la fecha se produjo un incremento de 99 detenciones.
Entre 155 muestras, descartaron 89 y falta el resultado de 52 pacientes.
Una mujer violó el aislamiento obligatorio tras llegar del extranjero y terminó internada por orden de la justicia en el Hospital Eva Perón.
Además el envío tambien fueron para las provincias del NOA y NEA.