Vía Tucumán
Cortalezzi: "Prefiero renunciar al Concejo antes de aceptar el pedido de aumentar el boleto urbano este año"
El presidente del Concejo Deliberante capitalino manifestó que en febrero o marzo recién tratarán un nuevo aumento.
El presidente del Concejo Deliberante capitalino manifestó que en febrero o marzo recién tratarán un nuevo aumento.
Las medidas se deben a estudios de evaluación para la circulación de bitrenes que se realizan en el lugar.
La empresa comunicó que retirará sus seis líneas y más de 400 choferes podrían quedar sin trabajo.
El boleto pasaría a costar 19 pesos a partir del 1º de enero.
Se definirá el aumento en la tarifa luego de que se confirme la quita del subsidio por parte del Estado Nacional.
Los trabajadores de la Unión Traviaria Automor (UTA) dieron lugar al pedido de los empresarios, que buscan la forma de pagar lo que adeudan.
Los sindicalistas reclaman el pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario.
Destinará 1.033 millones de pesos. "Sin este subsidio el boleto aumentaría 48% más", advirtió el gobernador Schiaretti.
El problema radica en una deuda que mantienen los empleados con los trabajadores del transporte.
La low cost asegura tener "planes avanzados" para desembarcar en la provincia. Ya recibió autorización nacional.
Esta semana los técnicos de la Secretaría de Servicios Públicos estarán en los barrios 25 de Mayo, 1 de Mayo, Soberanía Nacional, Procrear, Alta Mendoza y en el distrito de El Challao.
El transporte público es responsabilidad de todos" dijo Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT.
El ministro de Servicios Públicos calificó como un año incierto al 2019, respecto a los aumentos que podrían producirse.
"Vamos poniendo $1.600 millones. Es mucha plata para ayudar al transporte público, afirmó el gobernador.
Ya está disponible una aplicación que permite realizar las operaciones desde un teléfono que cuente con tecnología NFC. Cómo cargar.
Se trata de una concesión por 15 años.
El Subsecretario de Transporte de Formosa, José Olmedo dijo que "tenemos todos los temores" respecto a la continuidad del subsidio al transporte y la continuidad del BEG en la ciudad.
La aerolínea Avianca suspendió temporalmente una conexión para usar los aviones en una nueva ruta entre Capital Federal y Termas de Río Hondo.
Desde la Unión Tranviaria Automotor (UTA) confirmaron que la medida de fuerza será por 24 horas.
La gobernadora Lucía Corpacci ya firmó el decreto y en los próximos días se actualizará en la SUBE.
Los trabajos están previstos para el 20 de diciembre, por lo que se procederá con el corte total del tránsito vehicular.
Así lo comunicó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación. "Asumo que jueves y viernes habrá vuelos", ratificó.
El director de Transporte de la provincia manifestó que se harán cargo de un 80% de lo que entregaba la Nación.
Todavía nadie se hace cargo del corredor y los trabajadores hace tres meses que no pueden desarrollar su actividad.
El ingeniero Jorge Jofré cumple tres años como intendente e hizo un balance. Prometió bicisendas y bicicletas municipales. Además habló de la situación del Transporte.
Si bien Valdés anunció una compensación del 50% entre entes estatales y las empresas, todavía no saben de que manera se implementará.
La Secretaría de Servicios Públicos publicó los detalles de cada línea del transporte que comenzará a funcionar este 17 de diciembre.
El cambio de recorridos de los colectivos en Mendoza fue recibido con disgusto por la población.
Los cambios afectan a los ramales Ezeiza, Alejandro Korn, Bosques y La Plata que llegan a Constitución.
Será entre las 16 y las 21 hs del lunes 10 de diciembre debido a una acto dirigencial.
Manifiestan que con la tarifa actual, no pueden afrontar los gastos operativos diarios y menos el aguinaldo.
En noviembre pasaron 88.000 viajeros por la terminal aérea.
La Legislatura de la Ciudad aprobó la normativa. Aseguraron que "garantizará un servicio de transporte seguro y de calidad".
Era un reclamo que venían haciendo los productores de la provincia hace mucho tiempo. Las vías ya están arregladas.
El aumento que ya estaba anunciado hace tiempo, sufrió una modificación, y será de un peso menos de lo que se había dicho.
Así lo manifestó Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT. El Concejo Deliberante afirma que en marzo recién tratarán el aumento.
El predio de estacionamiento tiene una superficie útil de 6.789,05 m2. Se busca integrar el predio al circuito turístico de San Salvador de Jujuy
Llega el fin del ciclo lectivo y el beneficio para el transporte se termina para los estudiantes de todos los niveles.
La idea de los propietarios es que la tarifa se incremente y pase de $10,80 a $14,90.
El servicio extra funcionará a partir de este lunes, durante todo diciembre, los días lunes, miércoles y viernes.
La empresa Transpuntano justificó una nueva suba si es que el Gobierno Nacional quita los subsidios.
Es el tercer aumento en el año. El nuevo precio del boleto rige desde el sábado.
Manejó un colectivo durante 12 años, pero luego de ser despedida, se encontró con que ninguna empresa quería contratarla. Las llevó a juicio y consiguió que tengan un 30% de mujeres en su planta de choferes.
El ministro de Transporte afirmó que "hay que trabajarlo" para asistir a las empresas que quedaron a esos proyectos.
La obra a través de 1.020 kilómetros generará 3.800 puestos de trabajo y duplicará en siete años el volumen de carga a transportar entre Mendoza y Rosario.
José María Coronel, secretario de Finanzas de la UTA, fue contundente ante esta posibilidad.
Ambos se mostraron sorprendidos de que ninguna entidad gubernamental se haya acercado para ser parte de la reunión.