Vía Santiago del Estero
Ersa despidió a sus trabajadores y confirmó que abandona la provincia
Los colectivos de las líneas 110, 112, 114, 116, 119 y 120 dejarán de circular desde este miércoles a las 14:30.
Los colectivos de las líneas 110, 112, 114, 116, 119 y 120 dejarán de circular desde este miércoles a las 14:30.
En estos días se vienen reuniones claves, en las que se decidirá el futuro de la empresa.
A partir de mañana el transporte urbano de pasajeros circulará provisoriamente hasta el viernes.
Avanzamos en la efectivización de los pagos para que la prestación del servicio quede normalizada, dijo el Gobernador de Corrientes.
La Provincia asistirá con 169 millones de pesos para los primeros seis meses del año. La Nación se comprometió a aportat 70 millones para todo el 2019.
La edición número 58 se realizó en el límite de Argentina y Chile, a los pies del Cerro Campanario, y congregó a funcionarios y ong's de ambos países.
La patronal se comprometió a pagarle $1.500 de los $3.800 que le debe a los trabajadores.
Los interesados no deberán poseer deuda alguna con la Municipalidad. La inscripción permanecerá abierta entre el 1 de febrero y el 15 de marzo
Con esta alternativa, los pasajeros van a poder viajar en autos más modernos y con conductores mejor calificados.
El viernes en la sesión del Concejo Deliberante se aprobaría el aumento del boleto de colectivo que llegaría a 25 pesos.
Es el servicio que va de Villa de Merlo a Santa Rosa del Conlara, en San Luis.
Los trabajadores siguen reclamando por incumplimientos generados por parte de las empresas.
Explicaron que se encuentran trabajando con la Provincia para impedir que "el sistema colapse" luego de la quita de subsidios nacionales.
También se refirió a Aerolíneas Argentinas y habló sobre el subsidio al colectivo.
El Gobierno se encargaría de subsidiar el precio del gasoil por seis meses.
La asamblea entre trabajadores de la línea ERSA y autoridades de la empresa se reanudará a las 19.
Será aprobado por el Concejo Deliberante el próximo viernes
El sistema de SUBE ya empezó a funcionar en 23 líneas del área metropolitana.
Lo confirmó el secretario de Finanzas de UTA, José María Coronel. Los trabajadores reclaman una deuda salarial que mantiene la empresa desde diciembre.
Es el primer incremento del año. El 4 de noviembre pasado se había aplicado un incremento del 25 por ciento
Los trabajadores continúan con la medida de fuerza ante la falta de pago de sus salarios.
El aumento será de un 20% a partir de marzo, cuando miles de niños de Mendoza inicien el ciclo lectivo.
La Secretaría de Servicio Públicos autorizó el 30% de aumento.
En los últimos tres años se aumentó un 130%, mientras que en Bariloche, Cipolletti y Roca fue arriba de 180%.
Hubo un cuarto intermedio entre Fetap y las autoridades de Transporte de la Provincia, por el reclamo empresarial para cambiar frecuencias nocturnas
El aumento del 45% se hizo oficial este miércoles y comenzará a regir desde del próximo 21 de enero.
Se trata de Norwegian, que tiene asignadas por las autoridades competentes las rutas Jujuy-Buenos Aires, Jujuy-Córdoba y Jujuy-Mendoza
En diálogo con Vía Punta Alta, el intendente Mariano Uset explicó la situación actual del sector en nuestra ciudad.
Hace ocho días que en la capital puntana hay servicio reducido de transporte urbano de colectivos.
Desde UTA anunciaron que esperarán a que se abonen los sueldos adeudados. Las empresas pagarían esta semana.
El secretario de la seccional local se mostró al extremo crítico y reivindicó los 100 años del gremio.
Se trata de una medida provisoria para los colectivos 9, 11, 22 y 23.
Tras el anuncio de la Fetap de un probable corte de los servicios nocturnos este lunes hubo novedades.
Está dirigido a beneficiarios con Certificado Único de Discapacidad
El nuevo costo del boleto, de $15.96, debía comenzar a regir esta semana, pero se demoró por problemas administrativos.
Es parte de la actualización de las tarifas para el transporte público que anunció el Gobierno, que también afectará al subte y a los trenes.
Su caso fue expuesto por una vecina, que denunció en las redes sociales las falencias del servicio. "Lleva 40 minutos esperando al rayo del sol", dijo.
La formación estuvo a punto de estrellarse contra una vivienda precaria que se encuentra a la vera de la vía.
Además, estudian la posibilidad de acortar recorridos para hacerlos "más lineales y rápidos", declaró Pedro Sánchez.
Este jueves se acaba el período de gracia. El Gobierno dispuso que efectivos uniformados y civiles acompañen a las unidades.
La decisión se tomó para evitar mayores confusiones durante la adaptación al MendoTran. Debía comenzar a funcionar este lunes.
Anoche, pasajeros que iban al sur provincial quedaron sin transporte en cercanías a El Portezuelo. Esta mañana, antes de Aimogasta, otra unidad dejó de funcionar. A la espera de una tragedia, las autoridades todavía no reaccionan.
Los choferes manifestaron que si no cobran lo adeudado, el miércoles 16 habrá un paro total.
Ya había acordado financiar el de Córdoba capital. Es para mitigar la caída de los subsidios nacionales.
Se llevó a cabo un encuentro entre representantes de la UTA y CETACH.
Será a partir del martes en la Dirección de Adultos Mayores de 9 a 14. El lugar estará acondicionado para que puedan esperar cómodos.
El Gobierno Nacional autorizó a la aerolínea JetSmart a hacer esta conexión.