Vía Jujuy
A partir de hoy el boleto del colectivo cuesta $17.12
Este es el tercer aumento que se produce en lo que va del año.
Este es el tercer aumento que se produce en lo que va del año.
La actualización de las tarifas del transporte público se completará el 15 de marzo.
Con cierta disconformidad por parte de los transportistas, el boleto pasará a costar $18,40, y a partir de julio llegará a los $20,82.
FETAP y ASETAC habían pedido un aumento del 44,38%, pero el ERSEP autorizó hasta un 15,25%. A fin de mes, audiencia pública.
La Fetap pidió una suba del 44% y el Ersep autorizó poco más del 15% para ser discutido en Audiencia Pública.
El sindicalista Roberto Macho adelantó que le exigirán al Gobierno de Mendoza que el colectivo sea gratuito para trabajadores de las administraciones municipal, provincial y nacional con sede local.
Se trata de una iniciativa de bloques de la oposición. Participan todas las fuerzas políticas para presentar el pedido.
El ministro de Gobierno, Justicia y Culto de San Luis aseguró que la provincia no ha recibido fondos del Gobierno nacional.
Marcelo Orfila fue recibido por el intendente Carlos Briner.
Las declaraciones se cruzan en un conflicto que sigue sin solución.
"El motivo es poder colaborar de la mejor forma para que se brinde un buen servicio", afirmaron desde el gremio.
Tras una intensa reunión por parte de la empresa y el estado, ayer y hoy los usuarios tuvieron servicio.
Por obras en la calle Laprida, modificarán los trayectos de algunas líneas.
Así lo determinó un fallo firmado por un juez porteño.
Germán Alfaro dijo que había dado a conocer las concesiones a las empresas que no prestan servicios como corresponde.
Trabajadores y máquinas a la obra para mejorar la integración de las ciudades fueguinas. Los trabajos sobre la Ruta Nacional 3 continúan a pesar del estado del tiempo.
Tendrá la misma validez que la versión física y se podrá presentar desde el celular en cualquier control.
Estarán dispuestas exclusivamente para el traslado de sanjuaninos y turistas hasta el predio donde se realizará la Fiesta Nacional del Sol.
El nuevo sistema reemplazará el boleto papel.
La Dirección General de Escuelas emitió un memorándum manifestando que no se computarán las tardanzas durante dos semanas de febrero.
Hasta hace un año, se hacía cargo de casi el 60% de la tarifa plena. En tres meses, ese porcentaje será menor a 10.
No es posible que la Provincia convoque a una conciliación obligatoria, sostuvo el Gobernador.
Se trata de la tecnología que reemplazará el boleto en papel y funcionará en simultaneo con la SUBE.
Usuarios testigos y concejales de la oposición presentaron una denuncia contra la empresa ante la OMIC.
La Secretaria de Trabajo citó a empresarios y dirigentes gremiales a una reunión.
Se realizará el viernes desde las 19, frente al Municipio es en reclamo a los aumentos del boleto local y línea 319.
En el grupo que reúne a los usuarios de la línea 319 numerosas voces de repudio se alzaron contra la empresa y el aumento de boleto.
El viernes por la mañana habrá reunión de comisión de Bienestar Social para tratar la implementación del sistema..
Lo expresó Daniel Medina, quien agregó que se atendió el pedido del bloque Bien Común para reunirse con el Departamento Ejecutivo y la OMIC.
El Intendente Héctor Gay estuvo reunido con el presidente de la empresa Trenes Argentinos para el mejoramiento de las vías.
El gerente local de Ersa manifestó que todavía la municipalidad no encontró quién se hará cargo de las lineas que dejará de operar la firma correntina.
Ponce fundamentó la necesidad de actualizar otra vez la tarifa porque no reciben el subsidio por parte del Gobierno de San Luis. Concejales pedirán que se declare la emergencia económica.
La nota presentada por la bancada opositora en el HCD solicita mantener una reunión a la brevedad para "salvaguardar los derechos de los vecinos"
"Se debe analizar bien todo y esperamos que nos citen", manifestó el empresario Roberto Tarchini.
Desde el Ministerio de Gobierno afirmó que el Transporte Educativo Gratuito continuará sin variantes. Resta que firme Comodoro.
Además, el fiscal municipal no aseguró que los empleados de la firma correntina puedan mantener su puesto de trabajo.
La subvención será de 1.200 millones de pesos por parte del Gobierno provincial.
Fernando Palladino, subsecretario municipal de Transporte, dijo que por ahora la tarifa no subirá.
La firma correntina abandonará la provincia el 15 de febrero y hasta ese día, brindará un servicio de emergencia, con baja frecuencia.
Desde Bien Común rechazaron el aumento en la 319 y pidieron al Municipio trabajar de manera conjunta.
Como anticipara Vía Punta Alta es inminente el incremento del valor del boleto.
Desde las 0:00 horas del 1 de febrero el valor del boleto de colectivo es de 25 pesos, incluidas las localidades. Por ahora.
Con buen clima, finaliza la reunión entre el municipio, Ersa y los conductores.
Además criticó la quita de subsidios por parte de Nación.
La empresa esperará ese tiempo para que la Municipalidad se haga cargo o encuentre quién se haga cargo del servicio.
La medida la dispuso el Gobierno de Mendoza y comenzará a implementarse desde el 1 de febrero.
Lo confirmó el mandatario provincial, al referirse nuevamente a la quita de subsidio por parte del Gobierno Nacional.