Vía Catamarca
Transportistas podrían realizar un paro de actividades este jueves
Las empresas intimaron al Gobierno provincial a que abone el subsidio al combustible que había prometido.
Las empresas intimaron al Gobierno provincial a que abone el subsidio al combustible que había prometido.
El gobierno provincial subsidiará el transporte urbano de pasajeros de Gualeguaychú.
Este miércoles se acaba el pasaje liberado propuesto por el Gobierno de Mendoza. Seguirán los cambios en los recorridos.
Ya había acordado financiar el de Córdoba capital. Es para mitigar la caída de los subsidios nacionales.
Permitirán a los niños poder trasladarse gratuitamente hacia los espacios que les correspondan durante la temporada.
Se redujo un 50% en Paso de los Libres, Bella Vista, Curuzú Cuatiá, Mercedes y Goya. En Esquina la empresa dejará de funcionar.
Será para alumnos que residan en la capital tucumana. Podrán obtenerlo "de forma online dentro de algunas semanas", señaló el intendente Alfaro.
Reclamaban que se les pague la totalidad de los haberes de diciembre.
Vecinos que realizaban un corte en San Martín y Dorrego filmaron el fuerte cruce con efectivos policiales.
Jessica Torrijos Valdes es la creadora del video que subió a su cuenta de Facebook y que ya se hizo viral.
En los próximos 20 días, la terminal será habilitada en instalaciones de la Municipalidad.
Por las quejas de los usuarios, a partir de mañana aumentarán algunas frecuencias y se modificarán algunos trayectos.
Desde el lunes 7 de enero regirán los nuevos horarios y recorridos correspondientes al servicio que presta la empresa Autobuses Santa Fe.
El secretario de Servicios Públicos explicó el nuevo sistema de transporte público que generó mucho enojo en los ciudadanos mendocinos.
Aseguran que desde este sábado incorporó "tecnología y confort".
El partido y algunas organizaciones representativas de los trabajadores se reunieron para cuestionar el Mendotran y exigir que se deje sin efecto la suba del boleto.
Aumentarán algunas frecuencias y agregarán algunos trayectos en zonas donde el servicio no llegaba.
La suba del boleto fue aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante de la ciudad.
No será el único aumento ya que para fin de este mes está previsto un incremento a $16.12 y para febrero $17.12.
Finalmente terminó las medidas de fuerza por parte de las empresas de transporte público de pasajeros.
Todo estaba previsto y anunciado oportunamente, pero sorprendió a muchos usuarios al tener que abonar los nuevos valores.
El receso escolar obliga a modificar los horarios y hay menos unidades en la calle. Las que cambian y las que no.
El precandidato justicialista a intendente de Maipú, Miguel Serralta, presentó un recurso de amparo para retrotraer el valor a 11 pesos.
Este jueves continuará la medida de las empresas de transporte público de pasajeros en la capital jujeña con un colectivo por línea.
El ombudsman solicita la intervención del intendente de la capital jujeña, Raúl Jorge.
Confusión en los usuarios, los insultos, retrasos en los recorridos y la paciencia de los choferes para salvar las dudas.
Con menos servicios al centro y más combinaciones, este miércoles comienzan los nuevos recorridos de colectivos. ¿Cómo fue tu experiencia?
Desde SAPEM informaron que la medida se debe a los horarios de verano.
Así se desprende de las tratativas que lleva adelante el intendente Gustavo González, con la empresa Maxia.
Además el 2 de enero reducirán el servicio con un solo coche por línea.
Ya se dieron a conocer los horarios y frecuencias de colectivos en la ciudad de Bahía Blanca.
Cómo funcionará el transporte público, la recolección de residuos y el estacionamientos en estas fiestas de Año Nuevo.
Así lo hizo saber el intendente Linares. Señaló que se anañizan los números para hacer frente a la situación.
En el marco de la transición al nuevo esquema, la empresa mendocina y la firma estatal pondrán en circulación los flamantes colectivos.
El municipio informó que a partir del 2 de enero costará $21,50. Así y todo los empesarios están disconformes y piden llevarlo a $37.
El 2018 cierra con 114 millones de boletos cortados, contra 140 millones de 2015. Lo vinculan con los constantes aumentos, que ya superaron el 100% anual.
Podrá abonarse con la tarjeta SUBE y funcionará desde la mañana hasta la medianoche.
A partir del 2 de enero, entran en vigencia las frecuencias de verano para el servicio de transporte de pasajeros.
El ministro de Transporte realizó declaraciones en Puerto Madryn. Reiteró la quita de subsidios.
Desde el miércoles a la siesta que el servicio de colectivos urbanos está parado. Reclaman pago de aguinaldo.
Tras la confirmación de la quita de subsidios de Nación, el municipio haría otro ajuste para arrancar el 2019 sin tanto desfasaje.
El nuevo valor empieza a regir desde el 2 de enero.
El accidente ocurrió sobre Ruta 5 aproximadamente a las 17:15 de esta tarde. Los motivos que provocaron el mismo aún no fueron determinados. Trascendió que viajaban 10 personas quienes resultaron ilesas.
El Ministro de Transporte hablará a esa hora con los medios. Viene por el arribo de un crucero en el muelle que tuvo obras de Nación.
El Gobernador se refirió a la quita de los subsidios al transporte por parte Nació. Es un nuevo avasallamiento contra el federalismo, aseguró.
A partir del 1° de enero el subsidio nacional disminuirá notoriamente y los municipios buscan alternativas para que no afecte a los usuarios.
Las frecuencias se modificarán los días 24, 25, 31 de diciembre y 1° de enero.