Vía Oberá
Concejales de Oberá propusieron un relevamiento de los estados de los lomos de burro
Consistirán en controlar el estado de estos, su correcta demarcación y señalización.
Consistirán en controlar el estado de estos, su correcta demarcación y señalización.
La conductora de 37 años tenía un importante grado de alcohol en sangre y fue imputada por no respetar el aislamiento social.
Las cuadrillas municipales de mantenimiento trabajan en los equipos que han sido dañados. Hay uno descompuesto en Avenida Llamosas y Los Helechos. Piden prudencia.
De 1,3 millones que había en la Ciudad de Buenos Aires, bajaría a 700 mil. En Provincia, se reducirían de 4 a 2,5 millones.
Con este sistema, el Gobierno se asegura que sólo los trabajadores esenciales usen el transporte público.
Anoche quedaron varados más de 100 camiones,algunos de ellos atravesados sobre el asfalto. Los cortes de luz se dieron Aluminé, Loncopué y Pehuenia.
Usuarios del tren Sarmiento se quejaron por las largas filas para subir a las formaciones. Congestiones en Puente La Noria y Puente Pueyrredón.
Rige sólo para aquellas que no hayan sido abonadas hasta el 31 de diciembre de 2019.
Las mismas se mantendrán hasta que finalicen los trabajos de intervención que se realizan en la plaza central y la avenida principal.
Con motivo de la celebración del día del padre se esperan algunos viajeros dentro del Departamento.
Dos mil agentes policiales vigilarán calles y rutas de toda la provincia para asegurar el cumplimiento del protocolo sanitario.
La medida fue consensuada entre el gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, a fin de reforzar la prevención de contagios de COVID-19.
Reclaman la reincorporación de 240 cesanteados, el pago de salarios adeudados y la reapertura de la empresa.
El concejal Gabriel de la Vega explicó de que se trata el proyecto que abarca la problematica de autos incautados y situación de taxistas.
Este miércoles se intensificaron los controles para contener la circulación de personas.
El dato fue informado por la fuerza policial que registró un aumento en los siniestros a causa de la mayor circulación de personas.
Así lo dispuso el COE. No podrán ingresar a la ciudad aunque posean el permiso correspondiente.
Los conductores no pudieron justificar el motivo por el cual pretendían ingresar a la ciudad.
Así fue anunciado por autoridades del COE de la región, medida que beneficia a los habitantes de cuatro departamentos.
El Gobierno Municipal le llevó adelante por recomendación del Centro Emergencia de Arroyito.
Herrera remarcó que, "la ordenanza habla de la utilización de las cubiertas especiales durante la época invernal, pero tiene una salvedad que marca su utilización obligatoria cuando las condiciones climáticas lo ameriten."
El encuentro se realizó entre el Ministerio de Seguridad y los concejales de Toay y Santa Rosa.
A partir de ahora los inspectores podrían ordenar y ejercer el poder de policía en materia de tránsito vehicular.
La manifestación obligó a la Policía a liberar los controles por coronavirus en el Puente La Noria.
Detallamos una por una todas las modificaciones realizadas. Este proyecto apunta al distanciamiento social, pero se sostendrá una vez terminada la pandemia.
En auto se podrá circular de a dos personas y en moto de a una, con permiso único y por patentes.
Trabajadores de un frigorífico de Quilmes reclamaron por sueldos adeudados y despidos.
Por el avance de la pandemia, las oficinas continuarán cerradas al público.
El intendente Carlos Sánchez se acercó hasta el lugar para supervisar el normal funcionamiento.
Así lo estableció el municipio a través de un Decreto ad-referéndum del Concejo Deliberante. También se podrá retener preventivamente a vehículos que infrinjan la norma.
Si bien hubo una disminución en la circulación tras el nuevo permiso, se notó una mayor congestión vehicular.
Están acusados de integrar una asociación ilícita. Diez de los detenidos serían agentes de tránsito.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza enviado por el ejecutivo municipal.
La cifra representa una caída del 21% con respecto al viernes pasado y del 22% en comparación con el lunes 18 de mayo.
Las oficinas atenderán de lunes a viernes de 7 a 18 y con turnos previos.
"El certificado que se renueva cada 48 horas es el que antes se llamaba de 'fuerza mayor', y ahora es de 'trámites impostergables'", dijo Eduardo Villalba.
El accidente ocurrió hoy al mediodía en calle Videla Castillo. No hubo heridos.
Las tareas se realizaron el miércoles y estuvieron a cargo de personal municipal.
Esta cantidad de tránsito representa la caída de un 45% con respecto al transporte habitual.
Las multas en la capital provincial sufrieron un alza en sus costos debido al aumento de las Unidades Fijas que se miden en litros de nafta super.
Estuvo presente tambien personal de la Dirección de Transito.
Estarán habilitados a circular trabajadores de actividades esenciales. El anterior permiso caduca.
La policía de la provincia trbajará de manera conjunta con Gendarmería Nacional.
A su vez, son al rededor de 265.500 los residentes de la ciudad porteña que trabajan en puestos situados en provincia.
En las autopistas, en tanto, hubo una caída de 29% respecto a la semana pasada.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, advirtió además que "el nivel de permisos entregados es demasiado alto".