Vía Oberá
Fuerte temporal generó daños en barrios de Campo Viera y Leandro N. Alem
La tormenta generó caídas de postes del tendido eléctrico por los fuertes vientos que se registraron en la tarde de ayer, también voladura de techos.
La tormenta generó caídas de postes del tendido eléctrico por los fuertes vientos que se registraron en la tarde de ayer, también voladura de techos.
Fue en el Juan Domingo Perón de la localidad de Tartagal. Hasta el momento no se registraron heridos.
Este lunes por la mañana hubo una gran tormenta con granizo y varios vehículos tuvieron problemas para transitar por la cantidad de agua acumulada.
Debido a las fuertes lluvias que recibió la provincia, se desbordó el río Paganzo y generó complicaciones en el tránsito.
Vecinos de esa localidad tuvieron que autoevacuarse por las inundaciones. Los bomberos trabajan en la zona.
Un usuario de las redes sociales registró el momento y ya se encuentra trabajando en el lugar personal de Vialidad Nacional.
El fenómeno provocó enormes daños en una Iglesia Cristiana, donde voló el techo por completo, con enormes pérdidas materiales. “Los daños son incalculables, vamos a salir adelante porque creo en los sueños”, manifestó el pastor.
Este sábado por la tarde, dos hombres de 36 y 42 años fueron rescatados de las aguas del río Paraná luego de caer del bote en el que navegaban debido al fuerte temporal que se registró en Posadas.
La presidenta de la comuna de Nueva Escocia, Rita Álvarez, en diálogo con LT 15 contó detalles de los destrozos que provocó el temporal de la tarde del lunes. “Volaron techos y postes de luz por todos lados”, afirmó.
El fenómeno meteorológico provocó cortes de energía, y caídas de árboles, anegamiento de calles y autoevacuaciones.
Efectivos policiales debieron brindar asistencia a varias familias, debido a la caída de postes y árboles en la zona.
Las acciones tuvieron lugar luego de que las mismas se vieran afectadas por las intensas lluvias, caída de postes y de árboles sobre algunas viviendas.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó “tormentas fuertes con lluvias intensas y ocasional caída de granizo”. En Traslasierra ya cayó piedra.
Las fuertes tormentas y el granizo afectaron a vehículos, arboledas, techos y producciones frutihortícolas. Los municipios de ambas localidades trabajaron para reparar los grandes daños.
Defensa Civil se encuentra trabajando en la zona.
Está previsto para el próximo domingo 5 de diciembre en la plaza “La Amistad”, ubicado en la calle Pionero Dumel del kilómetro 6.
Según reportaron los vecinos de la ciudad, las ráfagas de viento eran similares a un “mini-tornado’'.
En algunas zonas como Capital y Rawson se sintió con furia, mientras que en otros departamentos cercanos no cayeron ni dos gotas.
El hecho ocurrió en un galón ubicado en barrio Cárcano, de la ciudad de Córdoba. Afortunadamente, no hubo heridos.
Algunos colegios provinciales sufrieron inundaciones por las malas condiciones en las que se encuentran.
La copiosa lluvia y las intensas ráfagas de viento que protagonizaron este martes provocaron graves problemas en la ciudad.
La gran cantidad de agua que cayó este jueves se mezcló con el agua servida y volvió a inundar la zona.
La localidad de Traslasierra fue sorprendida por una intensa granizada. Rige una alerta amarilla por fuertes tormentas.
Rige alerta amarillo para Chubut. Por el momento no se reportaron víctimas fatales ni heridos.
Árboles y postes caídos fueron las consecuencias del viento en las últimas horas.
La alerta amarilla que había emitido el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se cumplió y se registraron ráfagas de hasta 100 km/h.
Un hombre de 30 años resultó herido de gravedad, pero está fuera de peligro.
Los destrozos quedaron grabados en imágenes. No hubo lesionados.
Las ráfagas de viento alcanzaron los 100 km/h y provocaron destrozos en la provincia.
Los fuertes vientos produjeron voladuras de techos e importantes pérdidas en diferentes localidades de Córdoba. Las ráfagas llegaron a los 100 kilómetros por hora.
También se registraron cortes de luz en el municipio como también en Piray, Caraguatay y El Alcázar.
Debieron ser asistidos tras el fuerte temporal que se registró alrededor de las 21: 30 horas en la localidad.
Las fuertes ráfagas pasadas las 18 horas de ayer, causaron caídas de árboles, cortes de luz e inconvenientes en el tránsito. Afortunadamente no se reportaron heridos.
Ocurrió el sábado pasado, las filas llegaron a casi dos kilómetros. No se registraron víctimas y tampoco daños materiales.
El tamaño de las piedras que llegaron a captar los vecinos tenían una dimensión similar a la de una pelota de golf.
Las ráfagas pueden alcanzar los 75 kilómetros por hora.
El lesionado es el conductor de la moto. El siniestro ocurrió pasadas las 11 de la mañana de hoy, por la calle Alvar Núñez en pleno centro de la ciudad.
La ciudad es azotada por un fuerte temporal desde el miércoles y las consecuencias son muy grandes: hay voladuras de techos, caídas de árboles, cables y cortes de luz.
Sin embargo, los padres que consideren que no es conveniente enviar a sus chicos, podrán decidir no hacerlo.
Se trata de Cienaguita y de Cochagual, del departamento Sarmiento.
Ocurrió en el barrio Los Álamos de Rio Gallegos.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta naranja para la zona sureste de Santa Cruz por fuertes vientos. Las fuertes ráfagas empezaron al mediodía afectando a Rio Gallegos, El Calafate, Rio Turbio, Piedra Buena, entre otras localidades.
En menos de un minuto, la casa fue arrastrada y las imágenes rápidamente se viralizaron
Alertan por fuertes ráfagas en el comienzo de las vacaciones de invierno. No hubo heridos.
Ocurrió en la localidad de Dos de Mayo, en el que cuatro familias quedaron sin nada. El pronóstico prevé continuidad de precipitaciones.
Manuel Calvo, a cargo de la Gobernación, activó el Fondo Permanente de Situaciones de Desastre.
Los barrios en donde se sintieron más los daños fueron los ubicados sobre la zona Oeste de la ciudad. Se está trabajando para la asistencia a las familias.