Vía Arroyito
Un útil escolar se canjeará por una entrada en el Festival de Villa Concepción
Será el sábado 25 de enero en el predio del Club 8 de diciembre.
Será el sábado 25 de enero en el predio del Club 8 de diciembre.
Brindan comida y contención a los familiares de las personas que se hallan allí internadas.
Este sábado en el playón de la Ex Terminal de Ómnibus, frente a la Plaza Luis Piedrabuena. La porción tiene un valor de 350 pesos.
Este jueves por la noche. El joven fue recompensado con 10 mil pesos. Su publicación para encontrar al dueño o dueña del dinero en la red social facebook se había viralizado.
La primera acción solidaria surgió durante las fiestas cuando una iniciativa gestada en el seno de una familia eldoradense sumó colaboradores, quienes repartieron más de 1000 porciones de comida.
Se trata de "Domingos de Rayuela", un grupo que se encarga de realizar actividades recreativas para niñas. Reúnen el dinero para financiar sus acciones solidarias.
Lo anunciaron en Conferencia de Prensa el Director de Deportes, Guillermo Orsili, junto con Diego Rodríguez, Director del Centro de Salud.
El nene azuleño, que se trató en el Garrahan por un linfoma de Hodgkin, terminó la quimioterapia en Buenos Aires y continuará un tratamiento ambulatorio. Organizan una rifa para festejar su cumpleaños el próximo 29 de enero.
Se trata de Carolina Spiro de 23 años y pertenece al comando de patrullas. En sus tiempos libres, junta ropa y juguetes, luego los reparte en los barrios más vulnerables de la ciudad.
El evento será el próximo domingo en el Club de Leones.
La Justicia solicitó colaboración para dar con el paradero de la joven quien falta de su hogar.
Se realizará el 17 y 18 de enero, desde las 18 horas. La entrada tendrá un costo de $100 pesos por día.
La idea nació en el Barrio San Isidro, en el sur posadeño, y se extendió a otros puntos de Posadas. Se generó como una búsqueda laboral y en favor del medio ambiente.
Los encontró en la ruta 70, a la altura de la rotonda nueva. Tuvo un original regalo de la empresa que los había perdido.
Este sábado celebró un nuevo aniversario con una cena para agasajar a todos los que trabajan en la institución.
El próximo sábado 18 en el playón de la Ex Terminal de omnibus, frente a la Plaza Luis Piedrabuena.
Hilda Leguizamón, directora de la Escuela Esparza, durante el período vacacional venderá empanadas en la Feria de Salta y Nogoyá para ayudar a sus alumnos.
En San Juan, los vecinos de una mujer enferma de lupus y víctima de violencia de género le construyeron una casita.
La propuesta fue destinarle el dinero a un nene de 5 años que debe afrontar un tratamiento a causa de un accidente en donde resultó quemado y perdió sus manos.
Fernanda Mata cumple 45 años el lunes, desde su ONG trabaja por los más necesitados.
El público objetivo eran las 200 personas que concurren al Área de Salud "Doctor Octavio Rivas"
Está internado en el Hospital Madariaga de Posadas, luego de ser apuñalado el miércoles en el centro de la capital misionera.
El premio contiene la estampa de todo el plantel que ganó la final de la Libertadores en Madrid. Los pequeños padecen Distrofia muscular Duchenne y necesitan costear su tratamiento.
Victoria Lafferrayrie tiene 2 años y le detectaron una enfermedad llamada Niemann pick. Venden un bono contribución de 50 pesos. Para colaborar llamar al 291-4491961 (Victoria).
La entidad gestionó la ayuda del Gobierno provincial para el traslado y alojamiento en la localidad de Pehuencó.
Será el próximo sábado en Frontera.
Se realizará el próximo 10 de enero para juntar fondos para un procedimiento con células madres para el nene azuleño que tiene parálisis cerebral.
El niño de 8 años cumplió el sueño de pasear en la bicicleta por Punta Alta. Con una rifa se juntó el dinero para comprar la bici adaptada. El fabricante bajó el precio. Lo recaudado en la rifa se donó a entidades de la ciudad. Una historia que merece ser contada.
Tres nenas de Tapalqué sorprendieron a sus vecinos con una gran iniciativa para alimentar animalitos que no tienen dueño en su ciudad.
Una sanjuanina inició una cruzada solidaria y pudo llevarles regalitos a los niños del Hospital Rawson.
Los padres de Vico, la nena que nació con una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura, le exigen a la obra social que pague un estudio genético. "Su vida vale 1600 dólares, y hoy están firmando su sentencia de muerte", aseguró el papá.
El operativo se concretó en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay gracias al gesto solidario de otra familia entrerriana.
La institución Casa Betania necesita ayuda. Lanzaron una campaña de socios por apenas 100 pesos mensuales.
Entregaron juguetes y golosinas a los pequeños que están internados en el nosocomio.
No lo hicieron en camellos ni a caballo, llevaban capas de colores y la ilusión intacta a cada niño que se acercó a retirar su regalo
La joven pidió que no le hagan regalos, sino que lleven alimentos para distribuir en comedores de la ciudad.
Tuvieron que trasladarlo a un centro de mayor complejidad en Buenos Aires.
Será un torneo de penales y un bingo.
Es este viernes a las 20.30 horas. La inscripción cuesta 150 pesos.
Vive con sus dos hijos en una casa prestada que se inundó tras las fuertes lluvias y solicita ayuda para poder terminar de construir su propia casa.
El torneo permitió recaudar una gran cantidad de alimentos que serán distribuidos entre las familias que más lo necesiten.
En plenas vacaciones en Dubai, el portugués compartió un lindo momento con Alí Turganbekov. "Fue un placer conocerte", manifestó.
Será el martes 31, desde las 21.30, en el parque San Martín frente al Teleférico.
El hecho ocurrió en la capital tucumana, fue presenciado por una mujer en una farmacia y compartió las historia en las redes.
La organización está a cargo de la Peña San Lorenzo "Alberto Federico Acosta". Por donaciones se pueden comunicar al 2932-456637, al 2932- 476672 o en la Casa 465 del Barrio Centenario (por calle Murature).
Son jóvenes oriundos del barrio Los Laureles, en la Capital de la Flor. Además del proyecto, re reunen para realizan diversas tareas de recuperación.
En el Banco de Entre Ríos la fila de jubilados para cobrar el bono llegaba a 300 metros en una jornada de agobiante calor. El joven paranaense llevó hielo y agua para hidratar a los abuelos.