Vía Eldorado
El festejo por el aniversario del Rotary Eldorado incluyó una donación al Samic de la localidad
Entregaron un dispenser de agua caliente que fue solicitado por el nosocomio.
Entregaron un dispenser de agua caliente que fue solicitado por el nosocomio.
Dos clubes sociales se unen en una propuesta solidaria. Ropa de abrigo, calzado, mantas, son algunas de las donaciones que se reciben para seguir ayudando a los que más necesitan.
Viven en zona rural sin agua potable y corriente eléctrica.
"Es necesario que podamos ofrecer soluciones a quienes deban abandonar su casa hasta lograr reponerse", dijo Eduardo Macchiavelli, secretario de Ambiente.
El hombre casi no puede moverse como consecuencia de un problema de cadera.
Luis Salinas de la Escuela 4-122 República Italiana, les lleva a dos alumnos del distrito de La Carrera, un pendrive con los trabajos a realizar.
Los dos agentes no dudaron en asistir a la madre con plata de sus propios bolsillos. El gesto se viralizó rápidamente.
La entidad gestionó la acción solidaria con la intervención de la Red de Bancos de Alimentos.
El Jefe Comunal se acercó simplemente para expresar su agradecimiento a los integrantes de esta asociación.
Están recolectando frazadas, mantas, y colchas para entregar al Refugio Cura Brochero.
Todos los fondos recaudados serán donados a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Mirá el emotivo video.
Los alimentos son producidos en el Campo Escuela que tiene la facultad. Se trata de un plan a corto, mediano y largo plazo.
La agrupación Arroyito Azul y Oro trabaja para acompañar a los más afectados por la pandemia.
Se llevó a cabo durante la jornada del sábado en las 5 principales plazas de la ciudad.
Recolectarán ropa de abrigo, dinero en efectivo, alimentos no perecederos y artículos de limpieza para colaborar con tresarroyenses que están atravesando esta pandemia con distintas carencias.
Los Recolectores pusieron a disposición sus instalaciones para adultos mayores, mientras que Coad distribuyó esa importante suma entre instituciones sociales.
El municipio de Ciudad continúan con la iniciativa Edificio Solidario, a la que ya se sumaron 72 consorcios.
El entrenador subastó una camiseta autografiada por el plantel y cuerpo técnico, por la que recaudó 17 mil pesos para la compra de alimentos.
El hombre trabajava en la empresa maderera Taeda de Montecarlo, que el 13 de marzo se incendió totalmente y dejó a 100 personas en la calle.
[VIDEOS] Fueron cuatro días de recolección liderada por "Volvamos al Origen" y "Moteros Solidarios". Todo fue entregado a Centros Vecinales de la ciudad.
El incendio sucedió hace una semana en barrio Mataderos, cerca del Parque de Dumesnil.
Se trata de Adrián Dannemann, que para evitar el cierre de su negocio, reconvirtió su labor y ayuda con la desinfección de la ciudad de Bariloche.
"Quiero donar mis ahorros para que compren barbijos a los enfermeros y doctores de nuestro Hospital", dice la carta de la niña uruguayense.
Indumentaria, calzado, ropa de cama y pañales son las principales urgencias de la familia que componen una mujer y sus dos pequeños hijos, de 10 años y 11 meses.
En medio de la cuarentena, Victoria Ailén decidió que era un gran momento para ayudar a los que menos tienen.
La premisa de "RGA Solidaria" es trabajar al servicio del vecino para organizar el esfuerzo colectivo de los riograndenses.
Atiende por una ventanilla protegida con plástico y en la vereda tiene un changuito con donaciones.
Necesitan recaudar fondos para cubrir gastos de alquiler y servicios. Cómo colaborar con la Fundación "Panza Caliente".
Antonella Álvarez tiene 16 años y participó de un concurso de talentos organizado por Riguetto Resto Bar de Tupungato.
Se está gestionando la obtención de maderas para el rearmado de la vivienda.
La donación está valuada en 250 mil pesos, y logró beneficiar a absolutamente todos los trabajadores del hospital público de la localidad.
La diva donó una cartera y un par de zapatos, e invitó a otras famosas a hacer lo mismo. Lali, Luisana Lopilato, Celeste Cid y Zaira Nara son algunas de las que se sumaron.
Se trata una vivienda ubicada en la calle San Juan, de Oberá y dejó a sus habitantes casi con lo puesto.
Gustavo Blanco Leschuk es parte del plantel del Antalyaspor y donó comida.
Se llama Ezequiel Trogliero y está internado en el Sanatorio El Carmen. Necesita viajar a Buenos Aires para continuar su tratamiento.
Son nutricionistas de Entre Ríos que buscan acompañar la nutrición de niños en situación de vulnerabilidad en medio del aislamiento por el COVID-19. La acción se lleva a cabo en varias ciudades de la provincia.
En una nueva jornada de videoconferencia, el Intendente Walter Vuoto, junto con la Directora del PAMI, Yesica Garay mantuvieron un encuentro con adultos mayores de los centros de jubilados de la ciudad.
15 clubes de la capital provincial se unieron para trabajar por un mismo objetivo: ayudar a comedores y merenderos en una época dificil.
Con el objetivo cumplido, los integrantes de la peña agradecieron a todos los que colaboraron con la iniciativa.
Voluntarios proteccionistas buscan donaciones para asistir durante la época invernal a los animales que viven en las calles.
En la plataforma disponible en la web www.rosalesmunicipio.gob.ar
Se trata de una iniciativa de la Fundación Cultura para Todos que tiene por objetivo asistir a quienes se vieron afectados por la cuarentena.
Todos están en buen estado de salud. La madre pidió ayuda a los vecinos ya que deberá permanecer al menos un mes en el establecimiento.
La delegación tiene jurisdicción sobre la ruta n°12 haste el municipio de Capioví.
Clubes de servicio, iglesias, asociaciones civiles se juntan para coordinar la ayuda que se pueda requerir.
A Lucía Gurevich la encontraron en un tren que unía Tucumán con Retiro en 1998.
Juan Carlos Pino habló en Radio Mitre Ushuaia y contó cómo están trabajando para atender los asuntos que preocupan a la sociedad.