Vía Oberá
Donaron nuevo techo para Hogar de Ancianos Carmelina de Alem
El lugar aloja a 25 abuelos y no se permite el ingreso de aquellos que tengan familiares que puedan cuidarlos.
El lugar aloja a 25 abuelos y no se permite el ingreso de aquellos que tengan familiares que puedan cuidarlos.
Todos los días visita piso por piso los departamentos donde viven personas que pueden necesitar ayuda.
Además de atajar, el actual cuidapalos de Los Andes, sigue con su merendero y, en tiempos de pandemia, va a los barrios a llevar las donaciones a los más necesitados.
Fue encontrado al borde de la muerte y su evolución "ha sido milagrosa". Familia y amigos organizaron una rifa para costear futuros gastos.
Las venden a 100 pesos, que les permite subsistir y mantener a los empleados.
Paola Delgado decidió compartir la tristeza de su amiga ya que para ella la tristeza compartida es la mitad de la tristeza.
Se trata de una pareja de adultos mayores.
Fue encontrada en Lujan de Cuyo y necesita fondos para poder recuperarse.
La coordinadora general del Banco de Sangre, alerta que la donación ha disminuido un 70 por ciento con respecto a épocas no pandémicas. Este sábado 8 de agosto, tendrán una jornada especial de extracciones.
Será en cinco locales habilitados, con el fin de recolectar alimentos no perecederos, por el monto equivalente a cada corte.
Las llamas de cobraron la mayoría de la mercadería para asistir a los niños del barrio. Los datos para colaborar.
La vecina del barrio San Francisco, que alimenta diariamente a más de cien personas, busca ayuda para organizar una merienda especial para el Día del Niño.
El grupo formado en Arroyito la gestionó y la entrega se había demorado por el Aislamiento Obligatorio.
A su vez, su esposa también recibió remedios para tratar su enfermedad por varios meses. Incluso recibieron tantos alimentos que decidieron también ayudar a quienes lo necesiten.
Se realizará en una jornada doble este domingo 2 y el domingo 9 de Agosto de 15 a 18 horas.
Los materiales para la construcción fueron aportados por el Municipio, y la construcción quedó a cargo de los vecinos y personal municipal,.
En pleno centro de Salta, ofrecen el desayuno a quien traiga su tacita.
Quieren contener a otras familias que estén pasando por lo mismo. Qué falta para que mejore la atención estatal.
Son de San Juan y se llaman Asociación Civil Gente Solidaria. Hace ocho años fabrican juguetes con lo que otros tiran.
"A veces veo el mundo y muchas cosas que me gustaría cambiar. El fútbol es un arma poderosa", reconoció el delantero.
A eso se le suma que ambos están enfermos y temen que su hijo no pueda continuar el colegio.
Lo decidió flagrancia. La plata se destinó a la compra de alimentos.
Se reciben desde ropa, calzado, agua hasta alimentos no perecederos.
La donación due el equivalente a la ayuda para 1200 familias.
Milagros tiene 15 años y sufre una escoliosis idiopática progresiva que solo se soluciona mediante una intervención quirúrgica que es muy costosa.
El hecho ocurrió en el departamento de Godoy Cruz.
La prótesis tiene un valor aproximado a los 500 mil pesos. La joven puntaltense de 24 años nació con un problema en la cadera que se agravó con el tiempo y ahora camina con muletas.
La iniciativa plantea la necesidad de trabajar juntos por los que más necesitan, especialmente durante la temporada invernal.
El caso ocurrió en San Juan. El matrimonio vive con sus dos hijos en un departamento que les prestaron.
Son los grupos Nº 254 José Ignacio Urquía y Nº 1465 Flor de Ceibo de nuestra ciudad.
El pequeño puntaltense Isaac de 4 años atraviesa una dura enfermedad y lleva siete meses entre punciones, laboratorios, quimioterapias e internaciones en Bahía Blanca. Para adquirir el producto escribir un WhatsApp al 3884381575 (Adrián).
Lorenzo padece atrofia muscular espinal y precisa un medicamento en forma urgente. Es hijo de la hermana de Pier Barrios.
Los fondos serán para ayudar a un vecino que está internado en Posadas.
Están instalados en la Plaza Sarmiento para aportar al hospital Garrahan.
La actividad fue realizada por el grupo Manos Solidarias.
Adriana Ocampo, agente policial, está internada en el hospital Scaravelli donde se recupera de coronavirus. Habló con su hijo de dos años.
Se encuentra en calle 12 de Mayo 560. Recordamos una entrevista de Vía con una voluntaria que lleva 32 años colaborando.
Se trató de una acción que recorre diferentes ciudades de la provincia.
El Corazón Solidario fue emplazado en la Costanera, para depositar tapitas de plástico y colaborar con la campaña solidaria nacional de la institución.
El Centro de Salud Nº15 - Ejército de los Andes fue el receptor de los elementos sanitarios.
Teo tiene siete añitos y según su mamá, Analía, los tratamientos por videoconferencia no están ayudando al pequeño.
La medida alcanzó a 43 mil personas en 460 comedores y merenderos de Córdoba capital y el resto de la provincia.
Angélica Arredondo hizo público un desesperado pedido para salvarle la vida a su amiga Elina Ávalos. "¿Cómo puede ser? Están luchando contra la pandemia, hay una vida en juego con una situación solucionable y ¡no hacen nada!", expresó Angélica.
El hombre de 87 años es jubilado y se desempeña en una radio, desde donde varias veces aportó a causas solidarias.
Está ubicada en cercanías al Hospital Penna. Allí se reciben a familias de la zona, que tienen a sus pequeños internados en el nosocomio.
El Merendero Isabel de Las Heras será beneficiado por la acción de Fundación Sí y una empresa nacional.
Se llama Agustín Giménez y llegó a la capital desde General Mosconi para realizar su tratamiento. Espera un trasplante de médula.