Vía Rafaela
Coronavirus en Rafaela: 17 positivos y 1 mujer fallecida
Se trata de una mujer, de 75 años. Fue el quinto día con menos de 500 casos en toda la provincia.
Se trata de una mujer, de 75 años. Fue el quinto día con menos de 500 casos en toda la provincia.
El director ejecutivo de PAMI Tucumán explicó como se van adaptando las nuevas modalidades de la pandemia a fin de beneficiar a los afiliados.
Rosario tuvo 157 y la capital provincial 60. El total de decesos ya es de 3.675.
Exigen que se investigue quiénes les dieron el puesto en el COE y en los dispensarios de la ciudad.
Una denuncia en la fiscalía de Río Cuarto asegura que Ignacio Martín atendió a un jóven de 29 años que falleció bajo su “atención”.
“Es necesario que los los tribunales no sean caldo cultivo del virus”, indicaron desde el gremio. También se pidió ocupar los puestos vacantes en Defensorías, Tribunales y Fiscalías.
El profesional de la salud habló sobre la situación sanitaria en la provincia con relación a la pandemia de coronavirus.
El 50 % de los diagnósticos en la provincia desde enero es de bebés hasta niños niños de esa edad.
Las restricciones a los transportistas fue aplicada a fines de mayo del 2020.
Más de 100 establecimientos educativos públicos del departamento recibieron kits sanitarios que ayudarán en la prevención del Covid-19 en el regreso a las clases presenciales.
La provincia cumula un total de 73.700 infectados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Tendrán una capacidad para 48 niñas y niños y brindarán una atención integral, que incluye asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.
El espacio es atendido por un equipo interdisciplinario que brinda un abordaje de carácter preventivo y terapéutico para niños y niñas con trastornos en el neurodesarrollo de 0 a 16 años.
Fueron solo 327 en toda la provincia y 7 en el departamento Castellanos. Pero reportaron 33 fallecimientos, ninguno de Rafaela.
En tanto, se conoció el fallecimiento de 3 pacientes que estaban siendo asistidos en el sector privado.
El querido y reconocido profesional murió esta tarde a los 90 años.
Así lo definieron el intendente Luis Castellano y los concejales en la mañana de este lunes. Se oficializará en una sesión extraordinaria que se hará este miércoles.
La buena noticia es que no se reportaron fallecimientos.
Medios nacionales, latinoamericanos y hasta rusos ya hablan de Libia Tujuayliya Gea Zamora, quien volvió a sus tierras para dirigir el Equipo Territorial Intercultural del Hospital de Santa Victoria Este.
Además, se conocieron 101 recuperados.
Desde la Municipalidad insisten en que el compromiso ciudadano es la mejor herramienta para prevenir la proliferación del mosquito. Ahora están en el Pizzurno y luego será el turno del Juan de Garay.
Se registraron 3 fallecimientos y 150 contagios en todo el territorio provincial. En el Departamento, solo fueron 7.
La provincia acumula un total de 73.520 desde el inicio de la pandemia.
La demanda contra Ignacio Martín sería por la atención con graves consecuencias de un hombre de la ciudad.
En la provincia, desde que comenzó la pandemia registra 61.688 casos positivos y 19. 1.391 fallecimientos por COVID-19.
Se busca evitar potenciales casos de coronavirus en la ciudad.
El Comité de Crisis, además, informó que el fallecimiento de una persona, oriunda de Santa Rosa del Conlara, con diagnóstico positivo.
Este fin de semana vuelve a ponerse en marcha “Ushuaia a Todo Ritmo”. Se desarrollará el sábado en el cartel de la ciudad y el domingo en el Paseo de las Rosas.
Fue asistida por personal de Gendarmería cuando la pareja y sus dos hijos estaban en el refugio Cristo Redentor y no podían salir por el temporal de nieve.
Rosario reportó 141 infectados y la capital provincial 66. La ministra de Salud expresó su preocupación por las pocas vacunas que están llegando.
Fueron 417 casos en toda la provincia y 19 en el departamento. Informaron 3 muertes de Tostado y uno de Colonia Castellanos.
La prestación del servicio continuará con la atención primaria de la salud.
El fallecimiento de Santiago “Morro” García golpeó al mundo del fútbol argentino.
Continúa el paro de los profesionales de la salud quienes solicitan el cumplimiento de lo pactado por el Gobierno de Mendoza.
Así lo anunció el Intendente Pablo Corsalini.
Muchos centros de vacunación de la provincia recibieron las dosis por primera vez y ya comenzaron la inoculación de todo su personal.
Los afiliados deberán ingresar a www.iosfa.gob.ar.
Este sábado 6 de febrero, la Municipalidad de Ushuaia, llevará adelante una nueva edición de hisopados intensivos en la Plaza de los Bomberos Voluntarios.
El ministerio de Salud dio a conocer los contagios de este viernes.
De esta forma, la provincia lleva contabilizado 73.298 casos desde que comenzó la pandemia.
Atenderá los lunes, miércoles y viernes y hará 30 testeos por día en orden de llegada.
El Hospital Modular es uno de los 19 que se están construyendo en toda la Argentina en este momento
La Secretaría de Salud continúa complementando distintas acciones sanitarias requeridas por la pandemia.
Se registraron 164 nuevos infectados en Rosario y 28 en la capital provincial. Este viernes comenzó el reparto de 7.500 nuevas dosis de vacunas.
La provincia registró menos de 500 casos y el departamento, 23. No hubo decesos en la ciudad, pero fueron 39 en todo el territorio provincial.
la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones junto al Ministerio de Trabajo provincial y la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, firmaron un convenio para realizar diversas acciones de prevención del consumo.