Vía País
Siguen llegando vacunas: 96 mil dosis de Sinopharm arribaron al país
Se suman a las 904 mil que llegaron el pasado jueves a bordo de un avión de Aerolíneas Argentinas.
Se suman a las 904 mil que llegaron el pasado jueves a bordo de un avión de Aerolíneas Argentinas.
La provincia registra 64.160 casos positivos confirmados, 60.528 personas recuperadas y 1.449 fallecimientos.
La provincia contabilizan 23.870 casos, divididos en 2.120 activos, 21.383 altas y 367 fallecidos.
La localidad del oeste del departamento fue la que se llevó la mayoría de los contagios este sábado en el departamento Castellanos, que totalizaron 29.
Unas mil personas se congregaron para reclamar transparencia en la campaña de vacunación tras el escándalo que derivó en la salida del ministro de Salud, Ginés González García.
Rosario reportó 112 contagios y la capital provincial 39. Permanecen con covid activo 8.531 pacientes.
El Ministerio de Salud emitió el reporte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Se trata de las dosis de Sinopharm provenientes de China.
“El dueño del circo termina haciéndose cargo de los payasos”, dijo el ahora ex titular del nosocomio, Fabián Nuzzarello. Habían detectado que personal que no estaba en riesgo había sido vacunado contra el coronavirus.
El reconocido científico balnearense, se mostró preocupado por la cantidad de casos que se registran en algunas localidades de la región.
Además, pacientes 12 se recuperaron de la enfermedad.
El informe está registrado en el Monitor Público de Vacunación, que muestra las inoculaciones que se aplicaron por provincia y a nivel nacional.
75.688 son los tucumanos que contrajeron el virus desde el inicio de la pandemia.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, comunicó cuántas vacunas le corresponderá a cada provincia y quiénes deberán ser los beneficiados.
De esta manera, la escuela Primaria Nº4 podrá tener sus clases presenciales. Por otra parte, se seguirá vacunando contra el coronavirus, en la sala de inmunización del hospital Eva Perón.
Se inocularon 431 adultos mayores y 167 personas que trabajan en estas instituciones. Además, hay 30 cuidadores que irán al vacunatorio.
Rafaela acaparó casi la totalidad del departamento, que se elevó a 24. Fueron 275 en toda la provincia.
Rosario registró 92 infectados, la capital provincial 23 y Rafaela 19. Hay 84 pacientes en terapia intensiva.
La provincia contabiliza 23.676 casos positivos, 21.282 altas y 365 fallecidos.
Así lo confirmó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani a través de su cuenta de Twitter
El funcionario municipal de Las Heras tomó la determinación de aislarse de forma preventiva. Los análisis dieron negativo por Covid-19.
La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados provincial y plantea una actualización continua de la información.
La ciudad tiene 2.892 contagiados, 4.154 vacunados con una dosis de la Sputnik V y 2.358 con las dos.
Se llevarán a cabo en los centros que funcionan de manera permanente en Pueyrredón y los operativos en la ciudad de San Luis, Villa Mercedes, Merlo y Carpintería.
Lo confirmó el doctor José Muñoz, director del hospital Schestakow. Alertó que la mayoría de los contagiados son jóvenes.
Desde el inicio de la pandemia, fueron 75.552 tucumanos los que contrajeron el virus.
Más de 24.000 chaqueños accedieron a la vacunación contra el coronavirus y la próxima semana comenzará a inocular a adultos mayores.
Además la Asociación Cooperadora Hospital SAMIC de Leandro N. Alem recibió el aporte para la compra de equipamiento e instrumental médico.
El espacio funciona dentro del Hospital de Resistencia pero hoy no posee un lugar físico donde los niños puedan desarrollar sus actividades.
Se trata del segundo cargo en importancia en la cartera, que antes ocupaba la actual ministra, que asumió en reemplazo de Ginés González García.
Se trata del Asesor Letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo, quien contrajo el virus y deberá cumplir con el aislamiento.
A partir del 1 de marzo el consultorio de patologías respiratorias ubicado en las calles Primera Junta y Roca atenderá de 8 a 13.30 horas y los hisopados se continuarán realizando a las 11 horas.
Además, 82 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El reporte diario que otorga el COE Regional 3 confirmo que el total de aislados es 1176.
Las técnicas más efectivas para mejorar la piel del abdomen. El rol clave de la dieta balanceada y un descenso de peso paulatino.
Fueron 426 los contagios en toda la provincia.
Rosario sumó 126 nuevos contagios y 20 decesos, mientras que la capital provincial registró 35 infectados y dos fallecidos.
Nuevamente, la Terapia Intermedia del hospital Malbrán se encuentra completa.
Sobre los hisopados de este jueves, dieron positivo el 5,26% de los testeos.
Fuerte presión de la oposición. Se trata del Pedido de Informes que presentó el senador Marcelo Romano. Su pedido fue acompañado por diferentes bloques, inclusive el radicalismo.
El operativo incluyó más de 300 establecimientos y se espera concluir el lunes en toda la provincia, inoculando a 15 mil adultos mayores.
La movilización comenzó en el Parque General San Martín, recorrió todo el centro mendocino y finalizo frente Casa de Gobierno.
En al menos tres escuelas se dieron casos de fiebre en alumnos, por lo que el grupo debió ir a un confinamiento preventivo.
El joven se inoculó en una escuela del distrito que funciona como vacunatorio. El caso derivó en una denuncia judicial.
De la lista de espera salieron 14 pacientes y 5 de emergencias. Fueron riñones, corazones, páncreas e hígados, pero el más importante fue un pulmón.
El mandatario provincial insistió en que en el territorio bonaerense no hay vacunatorios ocultos y sentenció: “Hay que evitar irregularidades y castigarlas”.
Por orden de la Justicia, Nación y Provincia deberán costear su operación en Estados Unidos.