Vía Gualeguaychú
Se registraron 4 casos de coronavirus en el departamento Gualeguaychú
Actualmente hay 653 personas en aislamiento preventivo y obligatorio. La ocupación en unidades de terapia intensiva es del 57%.
Actualmente hay 653 personas en aislamiento preventivo y obligatorio. La ocupación en unidades de terapia intensiva es del 57%.
Hubo una reprogramación en los turnos de la semana pasada.
Sólo hubo 6 contagios en todo el departamento. No hubo decesos en la provincia, que sumó 180 positivos.
Con esto suman 53.670 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.195.722 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Enterate cuáles son los tres criterios que toman las autoridades sanitaria locales para evitar que llegue o, si lo hace, que no afecte tanto a la población y al sistema de nuestra ciudad.
El gobernador Juan Manzur, visitó el Centro de Jubilados y Pensionados 17 de Julio, de San Cayetano y valoró el trabajo realizado.
Del total de inmunizados en la provincia, un 16 por ciento corresponde a educadores de más de 60 años.
Estarán destinadas a continuar con la vacunación a adultos mayores de 70 años.
Rosario reportó 178 contagios y la capital provincial 35. Hay 74 pacientes internados en terapia intensiva.
Fueron 19 en el departamento Castellanos y 464 en toda la provincia. Solo hubo un deceso: un paciente de 28 años de Malabrigo.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país,
Se trata de 30 mil dosis que se destinarán a médicos y no profesionales que ya recibieron la primera a fines de febrero.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, en las últimas 24 horas se aplicaron 196.533 dosis en toda la Argentina.
Desde las 15 hs de este viernes, en múltiples vacunatorios en la ciudad, se realiza la inoculación de policías, docentes y personas adultas mayores.
El ministerio de Salud informó que se realizaron 1.217 determinaciones y 194 pacientes se recuperaron de coronavirus
Hay 37 casos en estudio en el departamento y el tiempo de duplicación de casos es de 799 días.
Rosario reportó 163 casos, mientras que la capital provincial tuvo 45. La Provincia anunció que ya vacunó a todos los mayores de 90 años y comenzó con los de 80.
En tanto, desde que comenzó la pandemia en marzo del año pasado, Tucumán registra 1.456 fallecimientos.
José Thomas dijo que se está intensificando la vacunación destinada a los educadores en todos los departamentos de la provincia.
Las autoridades sanitarias destacaron que ya recibieron la primera dosis más de 174 mil adultos mayores y el 90% del personal de salud.
El pequeño de 10 años se recupera de una cirugía de más de cuatro horas, en la cual se intervino una de las dos piernas que se quebró la pasada Navidad.
El gobernador Perotti firmó el documento para sumarse a la medida dictaminada a nivel nacional. Tendrá vigencia hasta fin de año.
Los tatuajes contienen información médica. Tatuadores se sumaron ofreciendo su trabajo de manera gratuita.
En lo que va del viernes se reportaron 217 nuevos contagios y dos fallecimientos.
Lo confirmó Alejanda Venerando, ministra de Salud. En San Juan la semana próxima empiezan a vacunar a los mayores de 70 años.
Además, 6 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Se renovó la normativa vigente desde marzo del año pasado que estipula las medidas a adoptar frente a la pandemia.
El comunicado del Ministerio de Salud informó que se procesaron 1.163 determinaciones y que 150 pacientes se recuperaron.
La provincia superó los 600 casos, después de más de un mes. El departamento Castellanos sumó 43. No hubo fallecidos de Rafaela o zona, pero 8 decesos en la provincia.
Rosario reportó 172 infectados y la capital provincial 67. Se encuentran internados en terapia intensiva 73 pacientes.
Así lo aprobó el Concejo Municipal en la mañana de este jueves.
Varios países europeos suspendieron la vacunación, aunque en Argentina no se reportaron casos similares.
En tanto, el número de fallecidos se mantuvo en 1.454.
La Provincia suma 25.260 casos acumulados, 2.151 activos, 22.727 altas y 382 fallecidos.
La falta de agua en el establecimiento salteño es un problema que afecta a los estudiantes año tras año.
Desde el inicio de la pandemia 77.418 tucumanos se infectaron con el virus.
La adolescente de 16 años vive en el departamento de San Martin. Nació con fisura de paladar y en esta nota te contamos su testimonio de superación.
Además, 23 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Está presente en alimentos que consumimos diariamente. Conocé el “mito” respecto a su presencia en el arroz, que pretende quitarle calorías.
La Provincia dispone de los fondos necesarios para proceder.
El Gobernador mostró una postura diferente a las de Alfredo Cornejo y Luis Petri, quienes presentaron un proyecto para que las provincias y los privados puedan adquirir vacunas.
Pasó la noche internado por prescripción médica. Se encuentra en buen estado de salud.
Por el momento son 11 los casos activos.
“La reprogramación de los mismos será comunicada en función de la llegada de nuevas dosis a la provincia”, aseguraron desde el Ministerio.
La provincia superó los 220.000 casos y las 4.000 muertes. La ciudad superó los 100 casos activos
Se notificaron 498 nuevos casos y 11 decesos. Rosario sumó 187 infectados y la ciudad de Santa Fe 38.
La provincia contabiliza 25.205 casos: 2.169 activos, 22.655 altas y 381 fallecidos.