Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: 636 nuevos casos y dos muertes
Rosario reportó 246 infectados y la capital provincial 50. Son 9.060 los que presentan covid activo.
Rosario reportó 246 infectados y la capital provincial 50. Son 9.060 los que presentan covid activo.
El trabajador es contacto estrecho con sus compañeros por tal motivo decidieron suspender las clases como medida preventiva.
La Provincia informó que comenzará a aplicarlas a adultos mayores en el predio de la ex Rural en Rosario y en otras localidades de la provincia.
El informe indica que las víctimas fatales son de la ciudad de Villa Mercedes, además confirma que hay 20 personas internadas en terapia intensiva.
El trabajo, en plena pandemia, será una gestión asociada entre la Comuna, el Perrupato y la DGE.
La decisión será del juez Penal Jorge Pinto. Remarcan que la causa es inviable por la “inexistencia de pruebas”.
El gobernador le pidió a los docentes que todavía no fueron a recibir la dosis contra el coronavirus que lo hagan pronto.
Se trata de personas que se encuentran alojadas en hogares e instituciones cerradas, por tratarse de espacios donde el riesgo de contagio y propagación viral es muy alto.
Desde el inicio de la pandemia 80.664 tucumanos contrajeron el virus.
La ministra de salud de la provincia habló sobre las estrategias de vacunación en Catamarca e instó a la ciudadanía a seguir con los cuidados.
La responsabilidad de informar y el desafío de mantenerse vigente para el periodismo en pequeñas comunidades.
Está destinado a quienes prestan servicios en instituciones educativas de gestión pública, municipal y privada de todo el territorio provincial.
La ministra de salud de la provincia habló sobre la situación sanitaria e instó a la comunidad a seguir cuidándose.
Reiteran la importancia del barbijo, distanciamiento social, lavado de manos, no compartir mates y evitar reuniones en espacios cerrados. Apelan a la responsabilidad social individual.
Además, 25 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La Feria Vegana, fue impulsada por la Municipalidad junto a feriantes, emprendedores y productores veganos de la ciudad.
Desde que comenzó la pandemia la provincia tiene 67.408 casos positivos confirmados, 63.613 personas recuperadas y 19. 1.480 fallecimientos.
Nuestra ciudad tuvo 19 positivos y la vecina localidad la superó por 1, totalizando 20. Hubo decesos de personas de la zona, pero no de Rafaela.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Se trata de alrededor de 200 jóvenes que regresaron a la provincia desde Carlos Paz y Bariloche.
El pequeño de 2 años padece el Síndrome de West y su obra social IOMA no le cubre el examen que le sale 90 mil pesos.
Mateo de 17 años solicita ayuda con un medicamento que su obra social de Formosa se lo niega. “Usted dijo que la salud es la prioridad”.
Lo confirmó el coordinador médico de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Mendoza.
A pesar de padecer una hernia diafragmática congénita que requiere asistencia permanente, instan a la familia a firmar el alta, y recibieron de Provincia un terreno insalubre e inhabitable.
Además, 69 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El informe indica que en las últimas 48 horas ascendieron la cantidad de casos de Covid. Actualmente hay 708 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Por su parte, el municipio notificó que más de 728 hisopados se encuentran en estudio.
La vecina localidad se quedó con el 78% de los casos del departamento. Hubo solo un fallecimiento en toda la provincia, que sumó 231 contagios.
En total se registran 54.545 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.245.771 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según el reporte el Ministerio de Salud.
Este domingo se reportaron 274 casos de Covid-19 y dos muertes
La ministra de Salud, Rossana Chahla, se reunió con especialistas y referentes de la sanidad para establecer los pasos a seguir.
Fueron 22 en todo el departamento. No hubo fallecidos en toda la provincia, que reportó 386 contagios.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Este 20 de marzo se cumple el primer aniversario de las restricciones en las actividades. En un informe especial, retomamos las miradas y experiencias de un comerciante, una estudiante y un funcionario del área de salud.
Desde el inicio de la pandemia 79.827 tucumanos contrajeron el virus.
Además, 26 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
En las últimas horas el país alcanzó 2.472.426 de personas vacunadas y superó, de esta manera, el número total de los infectados desde el inicio de la pandemia hace un año.
El 20 de marzo de 2020 comenzó la cuarentena en el país, y realmente caí en la cuenta de que la situación era muy grave. Fue el inicio también de una etapa de malabares personales y profesionales para sobrellevar un contexto inédito.
Según el informe provincial, Soldini sumó dos casos de coronavirus, mientras que en Zavalla no hubo ningún caso reportado.
Rosario reportó 165 nuevos infectados y la capital provincial 60. Ya fallecieron 4.113 personas.
La sesión está planeada para realizarse en abril, dependiendo de la situación epidemiológica del país.
Nuevamente, hubo más de 500 en la provincia.
El informe semanal del ministerio de Salud indicó, empero, que subieron los casos de coronavirus.
El Comité de Crisis provincial comunicó que se analizaron 2.433 muestras. Hasta la fecha hubo 25.863 casos positivos.
Miguel Ronco tiene 67 años y sufre de asma. Este jueves estuvo junto al vicegobernador Abed y jefes comunales en la apertura del Banco Nación en Junín.
Es por la falta de vacunas Sputnik V primera dosis. Desde ese Ministerio de Salud aseguraron que la vacunación en profesionales de la salud continúa con la vacuna china Sinopharm.
Los diputados Rubén Giustiniani y Carlos Del Frade, llegaron a nuestra ciudad para participar de una muestra fotográfica que mostraba los costos humanos del uso de agrotóxicos. Quieren que el Senado apruebe una ley, que ya cuenta media sanción de la Cámara Baja. Marca 1.000 metros de límite agronómico, al igual que la ordenanza que se debate en el Concejo.