Vía Azul
Coronavirus en Azul: en siete días aumentaron los casos y se duplicaron los fallecidos
Además, en la última semana se incrementó la ocupación de camas UTI. La buena noticia: hubo más del doble de pacientes recuperados.
Además, en la última semana se incrementó la ocupación de camas UTI. La buena noticia: hubo más del doble de pacientes recuperados.
A partir de ahora todo contacto estrecho de un caso positivo que presente sintomatología es considerado caso positivo y debe realizar el aislamiento. Además se sumaron seis nuevos casos positivos en la ciudad.
Una de las causas de la propagación del virus en la provincia.
Tras recibir el alta, Laura, Pablo y Ezequiel viajaron a Mar del Plata para ayudar a otros pacientes que transitan la enfermedad.
En total, son 172 los pacientes activos en todo el partido. Hay 5 personas internadas en terapia intensiva.
El Ministerio de Salud reportó la nueva cantidad de contagios y pérdidas fatales que dejó la pandemia en el país.
El ministro de Salud hizo hincapié sobre las concentraciones en contra del Gobierno que se replicaron en varías ciudades del país.
"El ibuprofenato dado a tiempo evita los daños del pulmón", aseguró la farmacéutica que trajo el tratamiento a la ciudad.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 10 hisopados realizados pendientes de resultado.
Lanzaron una campaña para recaudar fondos para comprar tubos de oxígeno y elementos de bioseguridad. Ya recaudaron 130 mil pesos.
La localidad con más casos activos es Monte Cristo que este sábado volvió a reportar contagios.
"Y no es para desmoralizarse", sostiene la decana de Ciencias de la Salud de la UNSTA.
En la fecha se suma una muerte y se detalló que hay confirmación de 114 contagios.
Los casos activos llegaron a 10 pacientes -9 de ellos convalecen en sus casas y el registrado hoy, que está internado- con un total de 58 recuperados.
Este sábado murieron once personas, mientras que tuvieron el alta 120 pacientes.
En total hay 605 pacientes con el virus. En las útimas 24 horas internaron a 42.
Además, se registró un nuevo fallecimiento y 9 nuevos casos positivos.
También se hicieron testeos gratuitos de sífilis y VIH, cuyos resultados se entregaron en 15 minutos. De esta forma, se abordó estas enfermedades a través de la educación, la sensibilización y el diagnóstico precoz.
Es por el incremento de las llamadas dada la cantidad de casos. Mantuvo una videoconferencia en la que participó también la ministra Martorano. Quieren aplanar la curva de contagios.
Además se sumarán otros servicios que presentó en un acto el intendente Benedetti.
Un espacio de 550 metros cuadrados destinado a rehabilitación.
Totalizan 598 casos activos en toda la provincia.
El total de infectados a nivel provincial desde el inicio de la pandemia asciende a 25518. Hubo cuatro muertes.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia. En el resto del departamento reportaron un caso para Ataliva, Frontera, Bauer y Sigel. San Vicente suspendió actividades por dos semanas. En Esperanza sumaron 14, 1 en Humboldt, dos en San Jorge y uno en Tostado.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Así lo anunciaron desde el Municipio. También serán pasibles de clausuras preventivas.
Además, se reportaron tres víctimas fatales este sábado.
Hasta el momento, Ceres tiene 24 casos, San Cristóbal iguala a Suardi y Moises Ville reportó 2.
Los resultados de los hisopados estuvieron el pasado jueves y se enteraron "de casualidad".
Lo señaló luego de visitar ampliaciones en el hospital de Monteros.
Hicieron aportes para el sistema de salud provincial.
Se trata de una mujer de 85 años que había sido hospitalizada en el Hospital Cura. Ya son 22 víctimas fatales en la ciudad cementera.
María Romina Perli es emergentóloga en el Hospital Pintos y publicó un posteo en Facebook que se volvió viral y recibió cientos de mensajes de apoyo.
Se han recuperado 10 pacientes y se aguarda el resultado de otros hisopados.
Así lo anunció el viernes el Hospital SAMIC de la ciudad, Santa Cruz suma 43 fallecidos.
En una reunión que tuvo lugar en la mañana de este sábado, el COE decretó la vuelta al aislamiento preventivo y obligatorio en los departamentos de Capital, Orán y San Martín, entre otros.
Este sábado se reportaron 10 nuevos casos.
Con el incremento de casos activos en la villa turística, las medidas fueron implementadas por el intendente Javier Belloni.
La provincia alcanza un total de 10713 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Además, se conocieron 87 nuevos casos y 36 recuperados.
Con ese dinero, compraron tubos de oxígeno y reguladores para el hospital de Metán.
Fueron visitadas por autoridades de Salud Pública de la provincia.
Además, hubo entrega de títulos a los médicos residentes que concluyeron su especialidad.
Se registraron 12 nuevos contagios y 16 vecinos fueron dados de alta.
A través del Boletín Oficial estableció los principios que se tendrán que tener en cuenta para realizar las compras directas de las dosis.
Desde el Ministerio de Salud comunicaron las nuevas víctimas luego del anuncio de la extensión del aislamiento.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 13 hisopados realizados pendientes de resultado.