Vía Bahía Blanca
Preocupa la situación sanitaria de Bahía Blanca y su impacto en la región
Desde la Universidad Nacional del Sur piden campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, a fin de disminuir contagios".
Desde la Universidad Nacional del Sur piden campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, a fin de disminuir contagios".
La provincia está cerca de los 8.000 casos de coronavirus. El Gobierno informó que 115 personas murieron a causa de la infección.
Será por el Día de la Primavera y se realizará en espacios públicos.
La decisión fue tomada a raíz de diversos problemas personales y la falta de energía para estar al frente del hospital.
Se trata de un hombre de 85 ños y se convierte en la víctima 21 en la ciudad.
Hasta este viernes, la provincia neuquina registró un total de 6.212 casos y se produjeron 108 fallecimientos, desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Cuatro casos confirmados en las últimas horas. El director del hospital local confirmó esta información. Se siguen realizando los hisopados en el pueblo.
En la provincia del Chubut se han reportado 135 casos nuevos (corte de información a las 21hs. del 17/09), ascendiendo a un total de 2.547 casos positivos.
Se anunció algunas flexibilizaciones en San Luis y zona de influencia, sigue cerrado Tilisarao.
Son 15 pacientes en terapia intensiva, 14 de ellos en estado crítico.
Son 5.903 los pacientes recuperados en el distrito desde el comienzo de la pandemia.
Desde el propio ambiente del cuarteto señalan que hay figuras conocidas en esto eventos, no permitidos por la pandemia.
Aumentan los contagios de COVID-19 en las localidades de la región.
Hay 16 personas internadas en las áreas críticas de dos hospitales, 7 con asistencia respiratoria mecánica.
Lo señaló el Ministro de Salud, Diego Cardozo. Otro indicador en la mira, el de la ocupación de camas críticas.
La provincia registró hoy 577 nuevos casos y 439 recuperados de COVID-19.
La provincia alcanzó los 160 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Activan capacitaciones de bioseguridad. La provincia, con pico de contagios y más de 17 mil contagiados.
La ciudad registra, finalizando este jueves 17 de septiembre, 25 casos activos.
El helicóptero sanitario de la Policía ya realizó pruebas sobre la nueva pista.
Mónica González (54) es de Punta Alta y fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda.
Osvaldo Moura publicó un posteo que se viralizó en Facebook en el que relató al experiencia que vivió en el Hospital Pintos cuando fue a realizarse un hisopado.
Se cumplieron los peores pronósticos en la cuna de la bandera. Además hubo 14 muertos en todo el territorio provincial.
Así surgió del encuentro del Consejo Económico, Social y Sanitario. Apuntan, especialmente, a los jóvenes.
La ministra de Salud, Claudia Palladino junto a la directora del Laboratorio Central, Verónica Campi recibió al presidente de YMAD Fernando Jalil y al director provincial de YMAD, Daniel Gutiérrez.
Fueron 12.701 positivos reportados este jueves, mientras que se registraron 345 nuevas muertes.
Se encuentra en calle Belgrano al 400. Está destinado para albergar a aquellas personas de riesgo que necesiten ser separadas de su grupo familiar ante síntomas. Tiene 20 habitaciones.
Las víctimas son una mujer de 72 años y un hombre de 82 años oriundos de Río Grande. Totalizan 637 casos activos en toda la provincia.
La provincia superó, al igual que Rosario, sus propias marcas: 1.360 y 708 respectivamente. En solo un día, la ciudad creció un 31%. Fueron 8 en Esperanza. Se sumó uno en Bella Italia, Humboldt y los anunciados de Suardi y San Vicente
Con cuatro videos el gobernador buscó persuadir a los jóvenes de hacer festejos clandestinos.
El programa "Movete en Bici" busca desalentar el uso del transporte público frente al coronavirus.
Se trata de un tratamiento experimental probado en varias provincias que ha aliviado los síntomas en los pacientes que lo recibieron
Se destinarán 22 camas del nosocomio para la atención casos derivados.
Realizarán un operativo similar al llevado a cabo para el Día del Niño. Se bloquearán todas las plazas y parques públicos.
El gobernador Raúl Jalil junto a los ministros de Hacienda y Salud recibió a los representantes de los trabajadores de la salud para avanzar con las mejoras laborales en el marco de la pandemia de Covid-19.
Diego Arozarena dice que que tiene 16 profesionales aislados y que Villa Huidobro prohíbe venir a La Pampa a los que viven allí pero trabajan en la clínica.
Suman dos infectados en cada localidad. Amplían los estudios a contactos cercanos.
Salteños que viven en el exterior quieren hacer llegar una máquina de extracción de plasma y 800 kilos de ropa de protección, pero no pueden ingresarlos en el país.
Lo afirmó Fabián Tuya, director adjunto de las delegaciones. Dijo que la situación en General Daniel Cerri es más complicada.
El pedido lo hizo el bloque de concejales del Frente de Todos luego que la edil de Juntos por el Cambio María Laura Biondini diera positivo de COVID-19.
La funcionaria se encuentra asintomática. Aislaron a los integrantes de su equipo y sus contactos estrechos.
Las autoridades confirmaron que la situación es preocupante.
Ya entregaron 15 tubos de oxígeno y otros elementos indispensables a hospitales de Orán e Hipólito Yrigoyen.
Hoy se registraron tres nuevas muertes asociadas a Covid-19.
Así lo indicaron desde el Comité de Crisis de esa localidad. Se analiza los pasos a seguir.
Preocupa la gran cantidad e casos estrechos. Hay más controles, los gimnasios ya no trabajan y la gastronomía solo hará delivery. San Guillermo y Morteros cierran sus vínculos.
Lo confirmó la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, durante su informe diario.