Vía Mendoza
Autorizan tratar con Ibuprofeno a pacientes con Covid-19: su utilidad
El proceso no previene la enfermedad, pero reduce y controla la inflamación de las vías respiratorias en casos graves.
El proceso no previene la enfermedad, pero reduce y controla la inflamación de las vías respiratorias en casos graves.
El Director General de la Dirección de Atención Primaria de Salud estuvo encargado de brindar el parte extendido de salud del 2 de octubre.
Los nuevos infectados son de Iguazú, Posadas y Garupá y solamente uno de ellos se encuentra internado, mientras que el resto permanece bajo aislamiento domiciliario.
Se trata de la Secretaria de Salud de la Nación, quien arribará a la ciudad capitalina en la jornada de este sábado.
Las encuestas se realizarán a partir del próximo lunes. Se habilitarán en la medida que puedan realizar la actividad en lugares abiertos.
Daniel Orellana, profesional que se desempañaba en el Hospital Dr. Castilla Mira, falleció esta mañana en Paraná.
La nueva víctima fatal es un hombre de 82 años que estaba internado en el Hospital Español. Además, 96 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El mismo estará destinado a atender patologías de discapacidad en niños y adultos.
Se trata de la sucursal más importante de la localidad.
La provincia acumula un total de 20.913 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Alumnos de la promoción 2020 del Colegio Salesiano organizaron una colecta solidaria para el comedor San Cayetano del barrio 17 de Octubre.
Este viernes, el municipio informó que malvivientes cometieron actos de vandalismo en el dispensario del barrio Río Grande.
Brinda una gran ayuda al liberar camas de centros de salud. Hoy se encuentran alojadas 41 personas, en tanto 65 fueron dadas de alta.
Bernardo Biella, médico y exdiputado nacional salteño, manifestó que casi con certeza habrá solamente turismo interno.
Luego de las críticas del jefe comunal, el director local del PAMI lo invitó oficialmente a mantener un encuentro.
Se trata del suboficial mayor Erik Didi Correa, quien prestó servicio en la fuerza durante 26 años.
Son 272 los casos activos en todo el partido. Hay cuatro personas en terapia intensiva.
"Necesitamos trabajar" es el reclamo. Destacan que hubo acercamientos positivos con el Municipio, pero hay preocupación por la falta de definiciones.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 51 hisopados realizados pendientes de resultado y 1008 en seguimiento.
Esto sucede a partir del cierre de la farmacia propia por dos casos positivos de COVID. La medida regirá hasta el 12 de octubre.
En marzo determinó la emergencia sanitaria por riesgo de Covid-19 y dengue en toda la provincia, medida que se extendió, en una primera instancia, hasta el 11 de julio.
En una jornada récord de contagios, once localidades sumaron 77 nuevos infectados.
También se registraron casos positivos en las localidades cercanas.
28 personas fueron diagnosticadas este viernes en seis localidades. Comechingones reportó su primer caso.
Registró 131 casos este viernes, superando a Río Cuarto, que bajó la cantidad y notificó 61.
En total, son 36 los fallecidos y 281 los contagios activos en la ciudad cementera.
Detalle de los criterios de aislamientos.
Ya son 38 las víctimas fatales y un total de 1.235 no recuperados de la enfermedad.
Desde el inicio de la pandemia la provincia confirmó 25.765 casos, 14.023 pacientes recuperados y 312 fallecidos.
El intendente se refirió al avance del coronavirus en Azul y realizó críticas contra los funcionarios de la Región Sanitaria IX y el PAMI local.
En una nueva jornada con cifras récord a nivel provincial y nacional, la localidad del departamento homónimo volvió a registrar más casos de coronavirus.
Advirtieron que ya hay circulación comunitaria en 19 provincias. Además hubo 312 muertes.
Hasta el momento los tres departamentos acumulan 1234 contagios de los que 685 ya están recuperados.
Las víctimas son dos hombres de 42 y 56 años y una mujer de 66 años, ambos oriundos de Río Grande. Totalizan 1637 los casos activos en la provincia.
Se establecieron medidas para la atención al público en ambos rubros. Continúan prohibidas las reuniones sociales y familiares.
Así lo dijo el director a cargo del "Dr. Jaime Ferré", Diego Lanzotti. "Pasar al 100% es cuestión de poco tiempo", sentenció. Se realizaron 57 derivaciones al sector privado por pacientes no COVID.
Rosario volvió a liderar el ranking con 1.027, seguida por la capital provincial con 106. Hubo 23 muertes.
En la tarde del viernes, se informaron 218 nuevos casos y el fallecimiento de cinco pacientes.
El Gobierno de la provincia dio a conocer el informe sobre la situación sanitaria local de la última semana.
En la región, 13 en Lehmann y otro tanto en Sunchales, 6 en Esperanza, 5 en Ramona, 4 en Ataliva, Humberto Primo y San Jorge, 3 en Sastre y Tostado, 2 en Frontera y Suardi y 1 en San Antonio, Roca, Susana, Tacural y Zenón Pereyra. Fueron 2.248 en toda la provincia, 1027 de Rosario y 106 en la capital
El viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, realizó un importante recorrido por los centros y dispositivos de salud de la ciudad.
La ministra realizó un análisis de la situación epidemiológica en la provincia; Hoy en la capital entrerriana la ocupación de camas de terapia intensiva registra el 88 por ciento, afirmó.
El coronavirus manifiesta una notable curva ascendente en las sucursales de todas las cadenas comerciales de Mendoza.
Agentes municipales fueron al Villa del Parque y Fátima junto a vecinos de los barrios Ilolay y Villa Podio, que se sumaron voluntariamente.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos reportó en la tarde de hoy tres decesos en hospitales de Paraná y uno en Gualeguay.
El Frente de Todos no trató el tema en el Concejo Deliberante y ahora los propietarios aguardan un decreto para poder trabajar al aire libre.
Se trata de un hombre de 73 años que se encontraba internado en el Hospital Español. Además, el informe oficial comunicó que 44 pacientes lograron sobreponerse a la enfermedad