Vía La Calera
Ofrecen respiradores de uso veterinario para humanos
Los fabricantes son dos jóvenes de Sierras Chicas y ya tramitan los permisos ante el ANMAT
Los fabricantes son dos jóvenes de Sierras Chicas y ya tramitan los permisos ante el ANMAT
Se trata de un servicio que permitirá el envío de recetas para evitar la presencia de gente en el nosocomio.
La hija de Francisco Avero en declaraciones a Radio La Voz contó que su hija tiene dengue y desde el estado municipal no le han hecho el bloqueo sanitario correspondiente a las propiedades donde posiblemente lo haya contraído.
Cuatro facultades se unieron para imprimir elementos de protección sanitaria en 3D. Ya se hizo la primera entrega al Hospital Masvernat de Concordia.
El gobernador Gustavo Bordet recepcionó oficialmente el equipamiento e instrumental enviado por cartera de salud nacional para el nuevo Hospital de la Baxada.
Comparaciones, denuncias y un pedido preocupante: "El servicio de terapia intensiva sólo cuenta con 2 enfermeras por turno, 11 camas y 9 respiradores", dice parte del escrito.
El joven de Concordia dio negativo en dos nuevos análisis que fueron estudiados en Paraná. Ya no cuenta con carga viral de COVID-19 en su organismo.
Se descartó un nexo de contagio entre las personas que tuvieron contacto.
Lo confirmó el jefe de Area Programática de Salud, Julio Galarza.
Se trata de los elementos fabricados por alumnos de la EPET N° 4.
Cinco pacientes de las listas de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) se benefician con trasplantes, uno de ellos en estado de emergencia nacional.
La alarma se disparó el sábado por la noche. El paciente sería un joven de una fuerza de seguridad que trabajó en el operativo con los turistas repatriados.
Los elementos fueron fabricados para que sean utilizados por los trabajadores.
El ministerio de Salud Pública difundió el parte epidemiológico de este domingo por la mañana.
En San Juan aún no hay casos positivos de coronavirus pero se preparan para lo peor.
La localidad de Larroque tomó esta medida "para eliminar la posible presencia de virus respiratorios", según indicaron desde la intendencia.
Se trata de 21 mil litros producidos por el laboratorio local Lafedar. "Ante la emergencia que se nos presentó por la pandemia del coronavirus decidimos rápidamente comprar insumos que escasean y cuyos costos se vieron incrementados por acciones especulativas", expresó Bordet.
La novedad fue informada por el hospital Delicia Concepción Masvernat tras recibir los resultados desde el Instituto Malbran.
Llevan fabricadas 100 máscaras para los profesionales de la salud.
Este martes se puso en funcionamiento el sector de aislamiento social para aquellas personas que estén asintomáticas para ser monitoreadas desde el área de vigilancia provincial.
58 casos fueron reportados en Paraná y 61 en Concordia. El resto se distribuye en otras 40 localidades. El total en la provincia es de 19.498.
Desde el Hospital Santa Rosa informaron que todas las personas se encuentran en buen estado general de salud y cumpliendo la cuarentena.
En un nuevo informe de situación provincial el Gobernador Gustavo Bordet junto a representantes del área de salud y de la policía, brindó detalles del cuadro de situación.
Los colectivos que viajaron a Retiro serán utilizadas para traer de regreso a las personas en la misma situación que están en el aeropuerto de Ezeiza.
Si bien todavía tiene cinco casos sospechosos, los analizados hasta ahora fueron descartados.
En el marco de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Municipalidad informó de qué manera funcionarán los servicios básicos esenciales.
Los datos se corresponden al último reporte de la situación epidemiológica emitido por el Gobierno de Entre Ríos.
Paraná, Concordia y Gualeguaychú son los departamentos con más casos. Los datos fueron aportados por el departamento Vigilancia, dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.
El joven estuvo tres meses trabajando en Estados Unidos y llegó a la localidad entrerriana el fin de semana pasado. Se encuentra en una cabaña sin contacto con su familia.
Un motociclista de Brasil y una joven de Perico que llegó desde ese país, están internados.
Grave denuncia de la intendenta Paniagua contra el municipio salteño de Iruya.
"Quedate en casa": se busca reducir al mínimo la circulación de personas en la vía pública.
Desde Epidemiología de la provincia informaron que aislaron a un matrimonio con su hija. La madre presenta síntomas.
La medida se tomó en resguardo del personal y la comunidad. Regirá desde este jueves hasta el 31 de marzo.
Desde hoy a las 6 comenzó un crontrol sanitario en el cruce de rutas de ingreso a Diamante.
La mujer estuvo en el hospital pero se fue y tuvo que buscarla la policía. Esperan los resultados del Malbrán.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos. Se trata de un ciudadano con residencia en el exterior que la semana pasada visitó a su familia en la capital provincial.
Así lo informaron fuentes de Salud Pública de la provincia. Es el segundo en lo que va del año.
Ya fueron controlados y no tienen síntomas pero de igual manera permanecerán aislados.
La ciudad cuenta con una ordenanza que prohíbe las reuniones masivas, públicas y privadas.
Plantean la necesidad de decretar un aislamiento general.
El gobierno de Entre Ríos comunicó recomendaciones ante la emergencia establecida ante el COVID-19.
A través de una conferencia de prensa, el gobernador junto a la Ministra de Salud Sonia Velázquez, anunció la medida.
La idea está destinada para todos los niveles educativos de la ciudad.
Como medida preventiva y ante la información que un integrante de la Facultad de Ingeniería está bajo sospecha de Coronavirus, el municipio decidió cerrar sus puertas de manera preventiva.
En un comunicado oficial la institución educativa de Libertador San Martín insta a prevenir y chequear síntomas.
Un alumno de esa casa de estudios que volvió de Europa presenta síntomas de la enfermedad.