Vía Rafaela
¿Qué barrios deben sacar la basura de patio?
Los residuos deben dejarse en las veredas desde este domingo.
Los residuos deben dejarse en las veredas desde este domingo.
Desde el municipio se dio a conocer el cronograma correspondiente al mes de junio.
Hará asambleas cada tres horas desde la medianoche del viernes. La semana que viene habrá un paro. Reclaman que los incluyan en el plan de vacunación.
Empezará por la Zona Este ocupada en su mayoría por Nueva Bahía Blanca.
Al ser feriado por el Día del Trabajador, la empresa COTRECO informó que no prestarán el servicio durante toda la jornada.
Para mantener una ciudad limpia y cuidada, solicitan a los vecinos respetar los días y horarios de recolección de este fin de semana.
“Si se llega a agravar la situación, generará un problema ambiental”, advirtieron desde el gremio.
Este domingo deberán sacar sus residuos de patio los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia.
Según informó el municipio, el día viernes 2 de abril la empresa COTRECO no prestará el servicio.
Con motivo de las celebraciones de Pascuas cambia el recorrido domiciliario, agregando un servicio extraordinario el día sábado.
Este miércoles 24 de marzo la recolección de residuos será normal y la Cámara empresaria recomendó a los comerciantes abrir.
Se debe al feriado nacional en conmemoración del “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”.
El verano se va y en la comuna sueña modificaron el horario en que se realizará la prestación del servicio. Los detalles.
Desde el Frente de Todos solicitan la aplicación progresiva de la ordenanza sobre residuos sólidos urbanos.
Su labor es totalmente voluntaria, recogieron basura desde la Bahía de Gitano hasta el SkatePark de Carlos Paz.
Desde este lunes 1 de febrero. La recolección empezó por la zona Este, comprendida en su mayoría por Nueva Bahía Blanca. Conocé el cronograma.
Personal de Recolección de Residuos se ve reducido por contactos estrechos con casos de coronavirus.
Durante los días 25 de diciembre y 1 de enero el servicio se encontrará suspendido hasta las 23 hs.
El presupuesto oficial asciende a casi 64 millones de pesos.
Será martes, jueves y sábados en 13 puntos de la ciudad.
Conocé cuál es la semana que corresponde a tu barrio.
Debido a la conmemoración por el Día del Empleado Municipal; será día no laborable. Sólo funcionará la guardia sanitaria por emergencias.
Esta última semana se juntaron más de 300 bolsas de basura entre plásticos, vidrios, neumáticos y chatarras.
El trabajo de recolección de residuos, aprovechando la bajante del agua, continúa en Carlos Paz.
Las cuadrillas retiraron del lugar una gran cantidad de bolsas, botellas, latas, vidrios, colchones, escombros y chatarras, manifestaron desde el municipio.
Este lunes el municipio procedió a retirarlos del lugar y trasladarlos al Centro Ambiental para su correcto tratamiento.
Además, la comuna informó que se agregarán veinte contenedores en diferentes sectores y se incorporarán los denominados puntos verdes.
La oposición quiso convocar al presidente de la empresa para que explique la situación. Juntos por el Cambio no le dio los votos.
Lo aseguró el concejal del Frente de Todos Carlos Quiroga y puso en duda los argumentos del intendente Hector Gay.
La Municipalidad de La Plata solicita a los vecinos no sacar bolsas hasta el martes e informa cómo funcionarán los servicios municipales.
El municipio tiene previsto privatizar el servicio para 2021.
El dato surge a partir del relevamiento realizado por la Secretaría de Servicios Públicos de la municipalidad de San Francisco.
La basura se estaba acumulando y era una preocupación para los vecinos.
El servicio de higiene urbana se extenderá a todos los barrios de la ciudad y se pagarán 152 millones de pesos mensuales.
Por este motivo, no habrá recolección de basura en los domicilios de Carlos Paz durante toda la jornada.
Se trata de dos recolectores de residuos. Desde el gremio reclaman que se realicen testeos a todo el personal.
Participaron municipales y jóvenes y adultos del Movimiento Scout, Club de Leones, Grupo Running Posadas, Fundación Hora de Obrar y Junges Netzwerk.
A través de Facebook, postearon fotos y una carta. Mirá lo que nos hace que vos no separes la basura, apuntaron.
Se entregaron bolsas ecológicas en varios barrios de la ciudad.
Las mismas serán utilizadas como medida de contención del relleno sanitario.
Realizaron una inspección a La Tombina. Afirmaron que el Municipio no cumple con las sugerencias que hizo la UTN.
La recolección informal fue la opción que encontraron muchos mendocinos para sobrevivir.
La medida es para evitar transmitir enfermedades.
Los trabajos de limpieza comenzaron en los alrededores del puente Tronador, en barrio Parque Capital, un sector donde se arroja residuos frecuentemente.
Desde Gestión Ambiental de Tres Arroyos realizan una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante Covid -19.
La Municipalidad estableció un protocolo para recolectar los residuos de las viviendas de casos positivos o sospechosos.