Vía Rafaela
Desde este lunes y con turnos, reabre la UDAI del ANSeS Rafaela
Será junto a otras 35 de todo el país. Ya llegan a 60 oficinas abiertas. Tratan de evitar que haya aglomeraciones. Sólo irán quienes sean citados telefónicamente.
Será junto a otras 35 de todo el país. Ya llegan a 60 oficinas abiertas. Tratan de evitar que haya aglomeraciones. Sólo irán quienes sean citados telefónicamente.
La Cámara empresaria entiende que los reclamos se atendieron y que se abrieron canales de diálogo. Esperan que se concreten los anuncios.
El fallecido intentó robar en una vivienda y el dueño lo mató de un escopetazo. Además, un padre acuchilló a su hijo.
El intendente firmará un decreto para que atiendan de 9 a 19, de lunes a viernes, y de 7 a 19 los sábados. También el sector gastronómico podrá realizar la modalidad "take away" lunes a domingo, de 7 a 24.
Luego del decreto provincial firmado por Omar Perotti, le piden al intendente que extienda todas las posibilidades a los empresarios locales.
Realizaron allanamientos en varias viviendas y locales comerciales cerca del Viejo Mercado. detuvieron a cuatro personas y secuestraron $600.000, 1 kg. de cocaína, entre otros elementos.
Hay 30 pilotos anotados. Es la quinta fecha de la Copa #TCenCasa.
Uno tiene 13 años y había sustraído de una vivienda una billetera. Por el otro, allanaron casas en el barrio Jardín y recuperaron elementos, suspuestamente, robados por chicos de 15 y 16 años.
Realizaron un bocinazo y se manifestaron en las escalinatas de la Municipalidad. Cobran $39.000.
El mandatario local se expresó en las redes sociales y pidió mantener los cuidados en momentos de mayor circulación de personas.
El viento y un brusco descenso de temperatura serán los protagonistas.
Fue una de las propuestas que le presentaron desde el Ejecutivo a los dueños de este sector, que reclamaron reabrir.
Los ladrones tienen 22 y 23 años. El fiscal fue Guillermo Loyola.
Hubo abrazos sonoros y un bocinazo en el centro, reclamando volver a abrir las puertas.
Así lo decidió el intendente con un nuevo decreto. Permite llegar hasta las 19, que es el máximo permitido en la provincia.
Sorprendió la cantidad de casos que se vieron este miércoles en el informe epidemiológico provincial. ¿Qué pasó?
Arrancaron hace cuatro semanas, con 70 porciones. Ahora entregan 150. Es la misma gente que barría veredas como payasos a cambio de juguetes. "No hace falta no tener nada para ir", dicen.
Fue a través de un bocinazo, con autos alrededor de la Plaza 25 de Mayo. Piden que se habiliten las actividades, con protocolos que ya presentaron. Mirá el video.
Se hizo una colecta de alimentos entre los afiliados. Y se repartieron entre los comedores del barrio Italia y el de Sportivo Norte.
Traían sin refrigeración papas congeladas y queso cheddar. Fueron a parar al Complejo Ambiental.
Hubo calles cortadas e intervino la Empresa Provincial de la Energía. Mirá el video.
Será este miércoles a las 10, en la Plaza 25 de Mayo. Más de 60 familias dependen del rubro en la ciudad.
Fue presentada en conjunto por los senadores de ambos departamentos. Hasta podrían expropiar un terreno para su construcción. ¿Vuelve la polémica por la cárcel?
El trabajo implica el recambio de las 192 membranas de desalinización de su planta potabilizadora.
El médico oftalmólogo contó como fue su regreso al país, luego de estar varado en EEUU. "Tuve que comprar 9 pasajes aéreos", relató.
"No somos héroes ni asesinos, somos médicos", fue la consigna. Cantaron el himno nacional de espaldas a los tribunales locales y aplaudieron frente al Palacio Municipal. Mirá el video.
Se manifestarán este 25 de mayo, a las 17, en la Plaza 25 de mayo. Es por el procesamiento judicial de pares por su accionar durante la pandemia.
Ni el conductor ni su esposa pudieron justificar por qué estaban en tránsito. Él tenía 1,66 g/l, cuando lo permitido es de 0,50.
En un duro comunicado, dicen que "asistimos impávidos a la pérdida de nuestras libertades fundamentales y al socavamiento de las instituciones".
Lo lleva adelante Sergio Grazioli. Está en Hipólito Yrigoyen y A. Fleming.
El 53% dijo que iba a aprovechar la oportunidad de dar vueltas una hora por día. El 47% restante, se queda en casa.
El programa, que ya se aplica en Santa Fe y Rosario, comenzará la semana próxima en Rafaela.
La lluvia y el frío conspiraron y dejó a todos adentro de sus viviendas estos días. El intendente Luis Castellano dio un mensaje. Se coordinó el control de las fuerzas de seguridad.
Entregaron insumos fundamentales para la emergencia sanitaria,
Así lo indicaron oficialmente desde la Provincia. Se sumaron 20 casos en 7 días. Concentra el 86% de casos de todo el departamento.
El último se había anunciado el 21 de abril. Había llegado a tener transmisión local por conglomerado.
Se hace en conjunto entre la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en Prevención en Seguridad y los Bomberos Voluntarios.
La buscaban desde el martes. Se prepara el traslado a la localidad cordobesa.
El 20 de mayo de 2000 fue asesinada Natalia. Condenaron a sus padres a cadena perpetua. Pero la Corte Suprema los absolvió y motivó un cambio en la forma de ejercer justicia penal.
La Municipalidad elevó el pedido al Comité de Crisis y lo debería resolver este miércoles el gobernador.
También hay de la zona. Firmaron una carta abierta hacia la ministra de Educación. Piden que se derogue la norma que permite que chicos que repitieron, puedan pasar de año en junio.
A Diego Gauna lo sobreseyeron por el asesinato de Claudio Roldán, ocurrido en mayo de 2018, en el barrio Los Nogales. Pericias confirmaron que sufre de psicosis ezquizofrénica paranoica.
Así lo indicó una encuesta realizada por el CCIRR. Las ventas aún no cumplen con las expectativas. El 60.6% gestionó que el Estado pague la mitad de los sueldos, y ya lo obtuvo el 44%.
La ciudad está incluida dentro del plan Detectar provincial. Será en los barrios vulnerables. Aún no hay certezas de dónde y cuándo.
A partir de ahora, le tomarán la temperatura a quienes ingresen a Rafaela.
Las temperaturas irán en incremento. Se esperan precipitaciones y frío hacia el final de la semana.
Este fin de semana, los rafaelinos decidimos no acatar más las recomendaciones y realizar actividades no permitidas. ¿Volver a controlar o aceptar la realidad?