Vía País
Amigos con derechos: riesgos y claves para cuidar el vínculo
Para los especialistas es la oportunidad de generar relaciones de mayor cuidado y sin imposiciones.
Para los especialistas es la oportunidad de generar relaciones de mayor cuidado y sin imposiciones.
Cuando algo nos mortifica debemos dejarlo ir. Esta decisión requiere responsabilidad, pero también valentía.
Los expertos coinciden en que la utilización de estos chats aumenta la sensación de agobio, ansiedad y necesidad de control.
¿Se trata de una sensación pasajera o es señal de un malestar mayor? Dos expertos nos aportan claves para que vuelva a salir el sol.
Se presenta cuando perseguimos un objetivo determinado y se interpone entre nosotros y nuestras metas. Te contamos cómo surge.
La soledad, en sí misma, no es ni buena ni mala, el problema surge cuanto nos sentimos solos. Y este sentimiento es profundamente personal.
Es importante que los padres sean conscientes de su rol de adultos en la relación con sus hijos. Ni hacer tomar partido a los chicos ni transformarlos en informantes.
Controlar la actividad en las redes sociales de tu pareja puede ser el iceberg de un conflicto más profundo: falta de confianza, celos, compulsión por el control y las redes sociales. ¿Qué hay detrás de esta manía que va camino de incorporarse como delito en el Código Penal?
La Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental del Hospital Centenario Gualeguaychú concretó Jornadas de Experiencias.
Los sentimientos que puede provocar la exposición constante a los logros y la felicidad ajena son la cara oscura de las redes.
Según expertos, el exceso de actividades y agotamiento extremo acentúa la falta de sueño y de descanso.
Lo imprevisible atenta contra el funcionamiento corporal y psicológico, generando sentimientos como la insignificancia o el descreimiento.
Los datos provienen de una encuesta de la Universidad Abierta Interamericana.
Un nuevo empleo, tener un hijo, irse a otro país... A veces tomamos grandes decisiones que si bien son positivas, nos sumergen en un mar de dudas e inseguridades. Dos expertas nos ayudan a transitar estos cambios inmensos y a descubrir los sueños que los impulsan.
Este martes 13 de noviembre presenta Mano a mano con vos.
El descubrimiento serviría para detectar desde muy pequeños una predisposición a este tipo de reacciones, y depresión y esquizofrenia en los adultos.
Muchas parejas desarrollan relaciones en las que la competencia ocupa un lugar dominante. ¿Se puede revertir?
Luego de aprender a caminar y mientras comienzan a hablar correctamente los chicos están listos para una nueva etapa: la de los caprichos.
"Tenemos una relación consensuada y abierta donde ninguno hace nada que no haya sido charlado, dijo Florencia Peña.
Si bien muchas veces los problemas corresponden a un hecho externo, en la mayoría de los casos no es así.
Las primeras experiencias que tenemos en la vida impactan directamente en nuestra personalidad a futuro.
Afecta tanto a adolescentes como a adultos, se intensifica con la tecnología pero se estima que tiene raíces más profundas como la depresión o el trastorno de estrés postraumático.