Vía Tucumán
Exigen permisos para turismo interno
Lo recordó el Comité Operativo de Emergencia. Declaración jurada para ingresar a la provincia.
Lo recordó el Comité Operativo de Emergencia. Declaración jurada para ingresar a la provincia.
Un fuerte operativo de seguridad en toda la provincia. Disposiciones del COE.
También en los ingresos a la ciudad. Advertencias.
Lo sostienen empresarios locales luego de una reunion con el COE.
Por la aparición de Covid-19 en varias empresas locales. Extremar medidas.
El gremio acató la conciliación obligatoria y se normaliza el servicio.
Está compuesto por alcohol, jabón, agua lavandina y barbijos, entre otros elementos.
Se mantendrán hasta el domingo 2 de agosto. Se realizan testeos para determinar contactos estrechos en base a casos positivos detectados en las zonas comprometidas.
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal advirtió a los trabajadores sobre los nuevos mecanismos de los delincuentes "camuflados".
Continúan los operativos de prevención de la Policía de Misiones en la zona centro.
Así lo anunciaron desde la municipalidad capitalina como una medida preventiva.
Desde el Gobierno fueguino destacaron que solo se encuentran ocupadas 3 camas de las 350 que se encuentran disponibles.
Será por un período de 10 días, debido a la situación epidemiológica. Es para realizar estudios en la localidad.
El 50% de lo recaudado por las multas será destinado a la Comisión de Amigos del Hospital Pirovano.
Uno de los detenidos es un paraguayo que no tenía documentos de la moto que manejaba.
El ministro Samuel López se reunió con monseñor Nicolás Baisi para articular una agenda.
En redes sociales abundan imágenes de una problemática cotidiana.
La medida será de aplicación en colectivos, taxis y remises de la ciudad. El incumplimiento de la ordenanza incurrirá en infracción.
El intendente Martín Pérez y su Gabinete han tomado la determinación de retrotraer los servicios municipales a guardias mínimas desde el 20 al 24 de julio, por la confirmación de casos positivos de Coronavirus en nuestra ciudad.
Asi lo anunciaron en conferencia de prensa Jorge Cordiglia, el Dr. Gabriel Guerra y Matías Fhurer.
Solo quedarán bajo aislamiento ocho personas con diagnóstico negativo, para finalizar la cuarentena y en espera de un segundo diagnóstico negativo.
La iniciativa la lleva adelante la Municipalidad de El Chaltén fomentando uso de tapabocas y medidas de distanciamiento.
Lucas Corradi con respecto a los casos de Covid-19 en la ciudad manifestó que "lo fundamental es que haya claridad en los controles que se realizan desde el COE y continuar con las medidas de cuidado personal"
Tras aprobarse la ley de donación de plasma en la Provincia de Buenos Aires, se busca generar un registro local de donantes.
El fin de semana largo la policía patrulló colonias en Montecarlo y Caraguatay.
Así se informó luego de la reunión del gobernador Raúl Jalil con los miembros del COE.
Fueron desalojadas por violar el aislamiento en diferentes operativos policiales realizados en las ciudades Capital, Añatuya y Las Termas de Río Hondo durante el fin de semana largo.
Schiaretti anunció una serie de cambios. Quienes ingresen a la provincia deberán hacer los 14 días de cuarentena en hoteles designados, entre otras cosas.
El objetivo es evitar robos en casas o edificios donde no están los propietarios.
Se acordó con los choferes nuevos protocolos. Quienes provengan de otras jurisdicciones no podrán permanecer y los locales serán testeados cada 14 días.
Así lo aseguró Luis Medina Ruíz, secretario ejecutivo médico del Siprosa.
Además en cada una de las dependencias de la unidad judicial.
El Gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión virtual con parte de su gabinete para analizar la situación epidemiológica actual y definir las medidas a seguir.
Se concretaron en todo el casco céntrico de la ciudad y en las principales avenidas del ejido capitalino.
En total fueron 40 mamelucos de 45 grs, 300 kits de camisolines, cofias y cubrebotas, 30 antiparras de protección ocular, termómetro infrarrojo y 350 barbijos reutilizables.
Las medidas de prevención contra el coronavirus son llevadas adelante por el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
La medida se debe a un contacto con un caso positivo de Covid-19.
La ciudad se encuentra cerrada debido a un caso confirmado de coronavirus.
Se trata de una herramienta que la forma que tiene de llamar la atención es a través de una luz roja que se enciende y acompañado de una alarma sutil.
Más de 70 policías se trasladaron desde la capital a la ciudad y se unieron con otro contingente que llegó desde Añatuya para cerrar la ciudad.
Se reunieron la ministra de Salud, Rossana Chahla,el ministro del Interior, Miguel Acevedo, el titular del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina, y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
El objetivo principal era generar conciencia en cuanto al daño que producen las drogas.
Se trata de Federico Masso de Libres del Sur. El objetivo es restringir el ingreso de personas desde otras provincias para evitar la propagación del coronavirus.
Hasta el momento, desde su lanzamiento, se completaron ocho barrios en cuatro días.
Así lo manifestó el intendente de La Banda luego de que se confirmara un caso de una persona que ingresó de forma ilegal proveniente deBuenos Aires.
Se debe a que una mujer que llegó de manera ilegal desde Buenos Aires para asistir a un velorio en Los Quiroga y resultó estar infectada de coronavirus.
Se firmó un convenio de cooperación para trabajar en las medidas preventivas y sanitarias tendientes a aplicarse en el regreso a las aulas. Está previsto para el próximo 3 de agosto.