Vía Resistencia
Falleció Leandro Salom, histórico dirigente radical y médico de Villa Ángela
Fue encontrado sin vida, en su domicilio, al parecer habría sufrido un paro cardiaco.
Fue encontrado sin vida, en su domicilio, al parecer habría sufrido un paro cardiaco.
"No puedo comprender, sin pensar 'mal', por qué ocurren estas cosas", aseguró el ministro de Seguridad de Santa Fe.
El área se desdoblará del Ministerio de Justicia, Gobierno y Culto.
La nueva etapa de la cuarentena no contemplaría nuevos retrocesos ni aperturas.
Los incrementos representan el 11% para médicos comunitarios y contratados, mientras que para expertos resolvieron el 90% del salario mínimo, vital y móvil.
El ente publico y la Mutual plantearon inversiones y proyectos para la ciudad.
El gobernador fue recibido por el titular de la Cámara de Diputados de la Nación en el Congreso Nacional. Trataron además el plan de saneamiento y agua potable de Paraná Campaña.
Analizan la interpretación del art. 152 de la Constitución de Mendoza tras el nombramiento de Teresa Day como ministra del Tribunal.
La funcionaria no tiene síntomas y, desde el aislamiento, agradeció el apoyo.
Con el respaldo de Graciela Camaño, el organismo aprobó la propuesta de Gerónimo Ustarroz para revisar el nombramiento de 10 magistrados.
El pasado 02 de julio, el Cuerpo de Diputados aprobó por unanimidad la creación del OVIDELAR, en el marco de la Ley Nº 10.185.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 4.938 muestras.
Alberto Fernández consultó más temprano con infectólogos. "Estamos teniendo un problema", dijo sobre el avance del coronavirus en el AMBA.
Junto a Alberto Fernandez se avanzó en la planificación de obras viales para la zona sur de la provincia y el corredor petrolero que atraviesa Vaca Muerta
Serán miltidisciplinarios comprendiendo actividades sociales, culturales, deportivas y administrativas.
El proyecto fue aprobado por la Cámara de Senadores de San Luis.
Mendoza y La Pampa comenzaron a estudiar las obras que se necesitan para cumplir con el fallo de la Corte.
El intendente Pablo Javkin abrió la negociación a dos días del vencimiento de la última prórroga concedida.
Se trata de Germán Castelli, Leopoldo Bruglia y Juan Pablo Bertuzzi, quienes pidieron que se "detenga y archive el atropello constitucional".
Lo pidió Raúl "Lalo" Bonino junto con el resto de los diles.
La Municipalidad recuerda que solo se informará por los canales oficiales cuando se retome la actividad.
Trentino, manifestó que "estamos terminando de elaborar las estadísticas, pero podemos decir que el 23% de las mujeres continúan inmersas en situaciones de violencia de género".
Comenzó la planificación de la exhibición permanente "Pioneras Fueguinas" que será emplazada en el predio del nuevo edificio de la Casa de la Mujer.
Se procesaron 119 muestras en toda la provincia, 68 corresponden a la ciudad de Río Grande de las cuales arrojaron 33 casos positivos. Ushuaia y Tolhuin sin casos positivos.
Marcucci expresó que "si no fuera por la fuerte ayuda que desplegó el Municipio en los últimos meses, muchas familias no hubieran podido comer durante el período de aislamiento social".
El intendente Bertellys recorrió la zona con el presidente de la CEAL y anunció el inicio de las obras.
Luego de un publicación que realizó el director de Zona Franca Gustavo Bellozas, varios sectores políticos y sociales expresaron su malestar.
El jefe del Departamento de Emergencia del Ministerio de Salud a cargo de la Línea 107, Mateo Renk, explicó que, "el hisopado no es un tratamiento, no produce curación, sirve solamente para diagnosticar si la persona tiene el virus".
Las críticas se centran, principalmente, en las figuras de León Arslanián y Carlos Beraldi, abogado defensor de la vicepresidenta.
El diputado conservador John Penrose advirtió sobre un renovado reclamo "beligerante" por parte de Argentina con respecto a Malvinas y dijo que "Reino Unido, debería actuar.
La oportunidad estratégica para participar en la inversión tiene fecha limite el 31 de agosto de 2020 a las 13 hs.
Fue durante la jornada del miércoles en el marco del Programa Alimentario Municipal.
"Hoy Alberto Fernández es el testaferro político de su Vicepresidenta", señalaron.
"Nos asombra el momento que eligen, porque estamos ante la incertidumbre de la pandemia y de la deuda", aseguró el diputado Mario Negri.
Se trata de normas que rigen el comportamiento de los jueces y habían sido impulsadas en 2015 por Cristina, pero fueron suspendidas por decreto por Macri.
El detalle de las principales propuestas de la iniciativa que impulsa el Gobierno de Alberto Fernández.
La obra beneficiará a 80 mil personas. El gobernador Juan Manzur estuvo en la apertura de los trabajos.
Luján de Cuyo recibirá a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento más de 13 millones de pesos.
Se trata de la segunda etapa de la obra y el acto será mañana con modalidad virtual.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y fue criticada por el empresario Daniel Funes de Rioja.
Es un beneficio que se brinda por el contexto sanitario actual y se aplica en los trayectos de media y larga distancia.
A través del uso de las herramientas tecnológicas, vecinas de nuestra ciudad pudieron participar de un proceso de mediación de modo virtual, en donde pudieron escucharse.
Así lo sostuvo el intendente de Concepción sobre la llegada el pasado fin de semana de cuatro personas de Lastenia.
El excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio cuestiónó al grupo de juristas que asesoran al Gobierno.
Muñiz Siccardi manifestó sobre los avances de obras en esta pandemia, "pudimos avanzar en la Casa de la Mujer, en el edificio de la Asociación Civil ACTUAR y están los playones próximos a inaugurar".
El foco de la crisis se trasladó al Conurbano bonaernese. La Provincia duplica los casos cada 17 días y la Capital, cada 26. Los datos de miércoles y jueves serán clave para la decisión final.
Antes de la reunión entre Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Salud porteño se refirió al aislamiento.