Vía Tucumán
Bomberos Voluntarios de la Trinidad en la Legislatura
Fueron recibidos por el vicegobernador Osvaldo Jaldo y legisladores.
Fueron recibidos por el vicegobernador Osvaldo Jaldo y legisladores.
La entidad ruralista emitió una dura editorial, firmada por su presidente, Norma Bessone.
En los últimos meses el mendocino fue descendiendo, ocupando el segundo y cuarto puesto en junio y julio.
Desde Bien Común señalaron deficiencias en la construcción del cordón cuneta.
El líder del Frente Renovador afirmó que la discusión no será tan veloz.
La legisladora oficialista aseguró que todos los expositores ante la Cámara alta acuerdan en reorganizar el sistema.
Fue en el marco de la inauguración de obras en una estación ferroviaria de Pilar.
Le escribió una carta al padre. "Perdón Pablo, no todos los cordobeses somos como los que impidieron su abrazo a Solange".
El bloque de Juntos por el Cambio volvieron a manifestarse por el reclamo económico de los ediles mandato cumplido.
Suarez le presentó al ministro Lammens seis proyectos para impulsar el turismo y el trabajo.
El plenario no contó con la presencia de los legisladores de Juntos por el Cambio.
El día del niño en Arroyito se realizó por medio de una caravana por la calles.
Carolina Leones había sido declarada testigo protegida tras el crimen del exconcejal y pastor evangélico.
La mujer dijo estar "conforme y tranquila" tras el encuentro con el mandatario en la residencia de Olivos.
El ex presidente negó haberle pedido a su sucesor que la Argentina no haga cuarentena y le recomendó cuidar el valor de la palabra.
Arabela Carreras se expresó a través de redes sociales luego de la polémica que se generó tras el anuncio de las nuevas restricciones.
El diputado nacional fue muy crítico con el proyecto que envió el Presidente al Congreso.
La gobernadora de Río Negro reconoció que habrá municipios que regresarán a fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
En las redes sociales se viralizaron imágenes de Juan Carlos Portillo bailando en un cumpleaños sin barbijo y sin respetar el distanciamiento social.
Ratificaron su pedido para frenar la reforma judicial y formalizaron su rechazo a la "cláusula Parrilli" y al DNU que declara servicio público a la TV por cable y a Internet.
El regreso a Fase 1 será desde el próximo 25 de agosto hasta el 7 de septiembre.
María Emilia Soria se mostró disconforme con el nuevo anuncio que dio la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras que confirmó el regreso a la fase 1 en la localidad.
El Concejo Deliberante deberá decidir quien asumirá el interinato a la intendencia.
Durante el fin de semana se registraron manifestaciones contra la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, que dispuso restricciones en la circulación.
Así lo confirmó Gabriel Fuks, el secretario de Articulación Federal de la Seguridad. Detalló que podrían sumar otros dos aviones hidrantes y hasta un helicóptero.
El ministro de Salud habló de una disminución de 300 casos diarios.
"Es útil reflexionar sobre lo que hemos vivido y asumir la tragedia a la que nos han condenado las malas políticas", manifestó el presidente en su cuenta de Twitter.
El presidente del comité departamental San Justo, Oscar Tuninetti busca sumarlo al nuevo esquema.
La titular del PRO se refirió a los dichos de Alberto Fernández, quien había manifestado que "a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Mauricio Macri".
El periodista analizó los hechos de los últimos días con la acidez de siempre.
Se trata del hormigonado de calle Vieytes, desde Avenida Podio hasta la colectora de la Ruta Nacional 34
Los ediles del PRO, UCR y PDP quieren que Luis Castellano de explicaciones y aclare los rumores frente a los nuevos positivos.
El Intendente Walter Vuoto destacó la decisión adoptada por el Presidente de la Nación Alberto Fernandez de declarar como servicios públicos esenciales y estratégicos a la telefonía celular, a los servicios de Internet y a la TV paga.
El Jefe de la Unidad Regional Norte habló de la difícil tarea de los policías, frente a la violencia callejera y la protesta social.
El kinesiólogo puso a disposición de las autoridades su dimisión como Director Provincial de Discapacidad.
La investigación es la presunta producción y transmisión de imágenes de menores de 18 años como víctimas indicó el juez.
Varios miembros de la oposición criticaron a Alberto Fernández luego de que dijera que "a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con Macri".
Un grupo de madres, jóvenes y familiares de víctimas se dieron cita el sábado por la mañana en el domicilio donde reside un hombre mayor de edad acusado desde enero pasado.
Arribaron a la ciudad en la madrugada del domingo bajo un estricto protocolo sanitario.
La provincia es la dueña de esos territorios tan emblemáticos para todos los santacruceños.
El Frente de Todos busca declarar como esenciales los servicios de telefonía celular y fija, Internet y la televisión paga.
El jefe de Gabinete contó que, será todo un mes de festejos, como lo venimos haciendo todos los años. En esta oportunidad desde otro lugar, con otras modalidades, en virtud de la situación sanitaria de pandemia".
El presidente resaltó que "la actividad industrial está produciendo más que lo que producía el 19 de marzo".
El ex senador nacional sanrafaelino sigue influyendo en la política. Dijo que volvió "sin esperarlo".
El gobernador bonaerense apoyó la decisión de Alberto Fernández de declarar servicio público a la telefonía móvil, internet y TV paga.
Las mismas se encuentran destinadas a todas las personas que quieran formar una fundación o asociación civil.
La Ministra de Educación, Analía Cubino, participó del lanzamiento de la propuesta.