Vía País
Las Abuelas de Plaza de Mayo repudiaron dichos de Sergio Berni y el ministro pidió disculpas
Distintas agrupaciones de derechos humanos manifestaron su descontento tras las declaraciones del Ministro de Seguridad bonaerense.
Distintas agrupaciones de derechos humanos manifestaron su descontento tras las declaraciones del Ministro de Seguridad bonaerense.
Los jueces podrían ser apartados este miércoles en una sesión convocada por al presidenta de la Cámara Alta, Cristina Kirchner.
Lo hará el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien espera que se declare la inconstitucionalidad del decreto o, en todo caso, obtener una cautelar.
Habilitaron desde este lunes, líneas telefónicas para tramitar el ingreso al balneario. Los números son (02921) 481047, 482306 o 482770. La atención es continua de 8 a 16, de lunes a viernes.
Así lo manifestó la senadora nacional sobre algunas medidas tomadas por el gobierno provincial.
La iniciativa que se conocerá este martes prevé un déficit fiscal primario del 4,5% para 2020.
La legisladora tuvo fiebre durante 10 días y advirtió que quienes tuvieron síntomas pueden subestimar la enfermedad.
"Requisitos del nuevo consumidor global post Covid 19", se llevará a cabo este martes a las 18:30.
El Gobernador fueguino le escribió una carta a Luis Lacalle Pou expresando que "el derecho a vivir en una región de paz debe ser un valor innegociable.
El decreto a partir del cual se suspenden los incrementos que deben abonar los inquilinos tiene vigencia hasta el 30 de septiembre.
Destinarían unos 8,5 millones de pesos para el armado del mismo.
Será este martes y se podrá seguir a través de YouTube.
Los integrantes de la mesa nacional de JxC repudiaron la quita de fondos a la Ciudad y pidieron abrir el diálogo como en las democracias no autoritarias.
Sin mencionar al ex mandatario, criticó a los empresarios "con fortunas en paraísos fiscales" que "seguramente heredaron o construyeron evadiendo impuestos".
El titular del Ministerio de Salud de Río Negro habló sobre la llegada del turismo en la provincia, en el marco de la pandemia por coronavirus.
Agustín Neme se quejó por la falta de apoyo de los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof y dijo que el gobierno municipal no puede hacer todo frente a la pandemia. Marcos Gutierrez le respondió: Les cuesta decir la verdad.
Calificó de "irresponsables" a las marchas del domingo y a los reclamos de los policías bonaerenses.
Se determinó al conocerse casos positivos de coronavirus en ambas localidades sobre los cuales aún no se establece el nexo epidemiológico.
Tras el anuncio, la fuerza de seguridad levantó la protesta.
"Ni desengaño, ni desilusión, la firma de Sáenz avalando el arbitrario decreto de Alberto Fernández, es una confirmación de su alineamiento con el kirchnerismo", disparó la diputada Moisés.
La gobernadora de Río Negro habló respecto al conflicto que afecta a las localidades de El Bolsón y Villa Mascardi.
El presidente del PJ dijo que el opositor no hizo "autocríticas" de su gestión, a la que calificó de desastrosa.
Los puntanos también se sumaron a la movilización nacional contra el gobierno de Alberto Fernández.
Se trataron temas referentes a materia energética, lo sindical y la gestión municipal.
Los trabajadores de la empresa Mi Bus aguardan por los salarios adeudados del mes de agosto.
Daniel Arroyo y Gabriel Katopodis, ministros de Desarrollo Social y Obras Públicas respectivamente, también salieron a repudiar las expresiones del expresidente.
La provincia busca alcanzar, en el marco de la pandemia por coronavirus, la soberanía alimentaria.
Hasta el domingo 20 de septiembre continuará en La Rioja el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Fue el mismo día en que el expresidente Mauricio Macri publicó una columna de opinión.
"Necesitamos que los argentinos vuelvan a consumir", dijo el presidente durante un acto en San Fernando.
El ministro dijo que la "meseta alta" de entre 1.100 y 1.300 casos diarios de coronavirus "lleva ya 9 semanas enteras".
La Ciudad sospecha que se trata de una maniobra para hacer colapsar el sistema de seguridad.
Desde Bien Común solicitan que el municipio lo planifique.
El conductor de "PPT Box" ironizó sobre la coparticipación y el conflicto con la Policía Bonaerense.
El gobernador de Formosa cargó contra el ex presidente, Mauricio Macri y manifestó que después de haber endeudado al país sin pasar por el Congreso, ahora se muestra preocupado por su funcionamiento.
La gente salió a la calle y terminó concentrándose en el kilómetro cero de Ciudad.
Con banderas y pancartas, mostraron su rechazo a la gestión de Alberto Fernández.
El gobernador bonaerense fue contundente con el expresidente después de la nota que publicó.
Cormorán había presentado una iniciativa privada para hacer cuatro dúplex. A cambio, le habilitan una boca del supermercado Pingüino. Las casas se construyen en el barrio Mora.
Ex senador por el radicalismo, criticó la alianza con Cambiemos. Y ubicó a Córdoba como "el lugar que le puede dar nuevo empuje al radicalismo".
En la explanada del Monumento también hubo personas que fueron a pie con banderas argentinas y carteles.
Así le respondió el ministro de Defensa por la nota publicada donde culpa al Gobierno de "ejercer un ataque sistemático a la Constitución".
Hubo caravana de automóviles frente a la Casa Gris y también un corte en Santo Tomé sobre el puente carretero.
En Patio Olmos replicaron las marchas en El Obelisco, Quinta de Olivos, Rosario y otras ciudades. Con menor convocatoria.
Fue en el centro de la ciudad. Un puñado de personas se sumaron a la movida nacional, en sus autos, en la Plaza y portando banderas argentinas.
Así lo reconocen en el Gobierno nacional. El procedimiento exige los mayores consensos políticos, algo lejano en un país donde la polarización determina la marcha. Aún rige el sistema provisorio de 1988 y que la mayoría de los gobernadores piden modificar.
Por las redes sociales se difundió la convocatoria a una nueva marcha en contra del Gobierno Nacional, con epicentro en el Obelisco.