Vía Tucumán
Las visitas de Manzur y Meoni
Estuvieron en el Ramal C8 del Belgrano Carga y en el Centro Logístico de Colombres.
Estuvieron en el Ramal C8 del Belgrano Carga y en el Centro Logístico de Colombres.
Sabrina Marcucci, manifestó que: "nosotros desde la Municipalidad vamos a colaborar con esta entidad tal como se comprometió el intendente Walter Vuoto, con las camas, colchones, para la internación que van a tener en este edificio.
Pérez comentó que: "el Día del Vecino, es un día que busca promover los valores solidarios y de buena convivencia de los ciudadanos de un mismo pueblo y barrio".
La empresa constructora continúa con el drenado de napas.
El presidente aseguró que la compañía "no está en condiciones de seguir sola".
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia indicó que, "es un proyecto que llevará su tiempo porque tenemos dos años de obra contemplando la veda".
La delegada del INADI en Tierra del Fuego, Gabriela Suriano, expresó que, "es la primera vez que el INADI va a funcionar en Río Grande y, gracias a la decisión política del intendente Martín Perez, vamos a poder desempeñarnos en todo el territorio".
Sabrina Marcucci contó que,"el comedor Corazones Solidarios, que también realiza una tarea de enorme importancia, ya que todos los lunes, miércoles y viernes cocinan para entregar 200 viandas para la cena y todos los domingos al mediodía".
El proyecto de Alberto Fernández tiene mayoría en el Senado pero deberá buscar quórum en la cámara baja.
El Ministro de Transporte de la Nación visitó la provincia ayer y cumplió una importante agenda junto al gobernador Manzur.
El gobernador de la provincia hizo referencia a las nuevas flexibilizaciones autorizadas por el COE y a la importancia de la conciencia ciudadana.
Las empresas responsables del pago de los sueldos a los empleados insisten en que no han recibido el subsidio nacional para realizarlo.
Se trata de un programa que establece la prioridad de los proveedores locales en las contrataciones públicas.
El área realiza las capacitaciones a distancia, on line, a través de distintas plataformas, a fin de cumplir con las normas de distanciamiento y llegar al 100% de los trabajadores municipales.
Así lo acordaron funcionarios nacionales, santafesinos, rosarinos y entrerrianos. ¿Cumplirán los productores?
Se aplicará el protocolo sanitario definido por el ministerio de Salud. Solo si Arroyo diera positivo, Fernández se hará el test.
Estuvo acompañado de la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif y el subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti.
El ministro de Desarrollo Social estuvo con el intendente Martín Insaurralde, que dio positivo de Covid-19, 48 horas atrás.
El adicional está pensado para quienes cumplen funciones durante la pandemia. Fue planteado en la reunión de Festram con autoridades provinciales.
A través de un video difundido por el gobernador Raúl Jalil, el presidente de la nación explicó los motivos de la cancelación de su visita a la provincia.
Desde la Casa Rosada quieren tener más participación en el organismo de calle Viamonte.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo forma parte de la comitiva y dos días atrás estuvo reunido con el intendente infectado.
"Hay inmobiliarias que para renovar están pidiendo hasta 50% más que el último año de contrato, hay un gran abuso", indicaron defensores de inquilinos.
El intendente participó de un encuentro con funcionarios nacionales y de Entre Ríos, por la recurrente, contaminante e insoportable práctica de los isleños. Llegan dos aviones hidrantes.
El Gobierno Municipal le llevó adelante por recomendación del Centro Emergencia de Arroyito.
El intendente de Lomas de Zamora confirmó la información en su cuenta de Twitter. Luego publicó un video desde el hospital donde está internado.
El Presidente se reunión con el CEO de la empresa en la Quinta de Olivos.
Llegó a la provincia para presentar las obras de infraestructura en la torre de control del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo.
El organismo formuló la acusación en un escrito que presentó ante la Justicia. Pidió la inhibición de bienes del expresidente y de otros exfuncionarios.
El Gobernador de Mendoza recibió el apoyo de todo el arco político sobre el proceso licitatorio que la provincia lleva adelante.
El Presidente junto a una comitiva de su gabinete arribó a la ciudad de La Rioja, es el primer viaje que realiza a nuestra provincia como primer mandatario.
Lo hizo durante la entrega de viviendas en el barrio Rosicler junto a Abed y al intendente Ronco.
analizar la situación de circulación comunitaria en la provincia y buscarán prevenir nuevos focos de contagio.
Herrera remarcó que, "la ordenanza habla de la utilización de las cubiertas especiales durante la época invernal, pero tiene una salvedad que marca su utilización obligatoria cuando las condiciones climáticas lo ameriten."
Las autoridades provinciales y municipales acordaron trasladar el festejo al sur provincial.
El intendente de la localidad rionegrina expresó su preocupación por la situación de la ciudad luego de los efectos en la actividad económica que produjo el coronavirus.
Los estudiantes de 5º año de Capital y Sanagasta podrán inscribirse hasta el 20 de junio a través de la fan page Juventud Legislativa.
En el marco de la Semana del Ambiente, la Comuna Capitalina lleva a delante una Campaña de Arbolado denominada Mil Naranjos para la ciudad de los azahares.
En el Dia Mundial contra el Trabajo Infantil, la secretaria de Trabajo de La Rioja reflexionó sobre una de las problemáticas más complejas y lamentables del mundo contemporáneo.
Se descartaron 73 hisopados que dieron resultado negativo de COVID-19 y siete personas fueron dadas de alta.
Firmaron acuerdos por 56 obras en 28 municipios de la provincia patagónica a través del programa nacional "Argentina Hace I" por 650 millones de pesos.
El actual presidente del Partido Justicialista recibió el nombramiento, lo confirmó el concejal Rodrigo Sartori en las redes sociales.
El pedido lo realizó el bloque de concejales de Bien Común.
Alberto Rodriguez Saá apoyó la determinación del Gobierno Nacional de intervenir y expropiar una de las principales agroexportadoras del país.
El gobernador puntano analiza este paso debido al buen estatus sanitario que posee la provincia vecina.
Gabriel Somaglia se llevó una carpeta con reclamos de mayores recursos y mejor infraestructura para ese lugar.
El mandatario bonaerense manifestó la necesidad de "coordinar las políticas" sanitarias con la Ciudad de Buenos Aires.