Vía Viedma
Lunes y martes de paro en Río Negro
El 25 no habrá bancos ni clases y la atención médica se limitará a urgencias.
El 25 no habrá bancos ni clases y la atención médica se limitará a urgencias.
A este jueves, la ocupación hotelera apenas supera el 50%. Hay incertidumbre en el sector, aunque esperan un repunte para el fin de semana.
Al día del empleado del sector, se sumará el paro de la CGT previsto para el martes 25.
Mendoza: la Dirección de Transporte y Autam aseguraron que se cumplirá con el 20% de frecuencias, siempre y cuando no hayan cortes o piquetes.
Hace tres días le practicaron un hisopado a dos menores por síntomas compatibles, pero la medida de fuerza retrasó los resultados.
La medida de fuerza convocada por la CGT se hará sentir en la provincia. También acompañan taxistas y remiseros.
Tampoco habrá transporte. La delegación de Santiago del Estero apoya a la central obrera a nivel nacional.
Los trabajadores reclaman por salarios atrasados y exigen los aportes para la obra social. "Nos deben nueves meses", denunciaron.
Es por el día del empleado de comercio y por el paro de la CGT. Así lo hizo saber el Centro Empleados de Comercio.
Afirman que no tienen respuestas del sindicato que las emplea, como tampoco del Ministerio de Educación de Jujuy
Anunciaron 48 horas de paro para este martes 18 y miércoles 19.
El dirigente de Camioneros habló de "ciclo cumplido" por parte del triunvirato.
Las medidas de fuerza se llevarán a cabo entre el martes y el jueves.
La CGT Necochea, conducida por el bancario Demian Ledesma emitió un comunicado público donde ratifican la adhesión al paro nacional convocado para el próximo 25 de septiembre.
Se registra más adhesión en el ámbito público que en el privado. Fue convocado por Ctera y en Córdoba adhieren UEPC, Sadop y Adiuc. Habrá marcha esta tarde de jueves
Lo impulsan los gremios que nuclean a empleados estatales. La modalidad es con asistencia a los lugares de trabajo y habrá una movilización en el centro a las 10.00 por un tercer aumento salarial.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas denunciaron "incumplimientos" por parte del gobierno.
La medida se da en el marco de la huelga convocada a nivel nacional y afecta a los hospitales de toda la provincia.
Los maestros de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires reclaman aumento salarial y un incremento en el presupuesto.
Se decidió correr la fecha de fin de clases y suspender toda actividad que signifique pérdida de días de cursado.
El hombre fue baleado en un intento de robo y por eso las líneas 324, 501,504 y 523 decretaron la medida de fuerza.
La convocatoria incluyó a trabajadores del sector de salud provincial.
Se trata de las facultades de Humanidades, Bellas Artes, Trabajo Social, Psicología y Naturales de la Universidad de La Plata. Evalúan la de Exactas.
Se debe al asueto por el Día del Maestro y el paro de 48 horas anunciado por los gremios en reclamo de mejoras salariales.
La modalidad será con asistencia a los lugares de trabajo y movilización a Casa de Gobierno a partir de las 10.00. Reclaman un tercer aumento salarial.
Aducen que ninguna de las alternativas que propusieron fueron atendidas.
Es en apoyo a las medidas de fuerza dispuestas a nivel nacional por CTA y Ctera.
A la espera de la resolución de COAD, mantuvieron una reunión con autoridades del gremio para expresar el temor de que los chicos pierdan el año.
La mayoría de los sindicatos aceptará la oferta salarial del Gobierno, de entre 24 y 26%. Sin embargo, desde Adiuc indicaron que mantendrán la medida hasta el lunes o martes.
El gremio de los profesionales de la salud solicitó solicitarle que ingresar a la paritaria central.
Lo confirmaron desde Aoita y afecta recorridos en San Francisco y Córdoba
En asamblea hubo un generalizado malestar porque se considera que no se cobrarían los salarios este sábado
El gremio Aoita decidió este viernes que no se presten los servicios ante el atraso en el pago de los salarios en la compañía.
La semana que viene, docentes públicos se adhirieron al paro convocado por la Ctera. Tampoco habrá actividad por el Día del Maestro.
Es en protesta al recorte salarial que denuncian los trabajadores. La atención se paralizara desde las 10.30 por asambleas.
La postura definitiva será definida mañana en una asamblea general de la Conadu. El paro y movilización será el 13 de septiembre.
Este jueves realizarán un paro de 24 horas y lo repetirán la semana que viene martes y miércoles. Es en reclamo por aumento salarial.
La referente del gremio de Sanidad salió al cruce por los conflictos en la Clínica San Nicolás y cargó contra los empresarios.
La Conadu Histórica resolvió continuar con el no inicio y cese total de actividades por quinta semana consecutiva.
Será los días martes, miércoles y jueves. Es en protesta por el recorte salarial.
Este viernes más de 100 personas entre docentes, alumnos, se reunieron en la rotonda de ingreso al predio donde estaba la escultura religiosa.
Están garantizadas las guardias mínimas y urgencias. Piden a los empresarios que regularicen la situación y respeten el acuerdo.
El secretario gremial consideró que la empresa va a pagar los sueldos atrasados de los empleados.
Los autoridades de la Universidad Nacional de San Luis aseguran que la medida de fuerza no permite desarrollar las tareas administrativas del personal no docente.
La medida de fuerza durará 36 horas.
Es por un reclamo por el incumplimiento del pago salarial. En caso de llegar a un acuerdo en estos días, la medida no se concretaría.
Se debe a una medida de fuerza de los empleados municipales en rechazo a la propuesta salarial que hizo el Ejecutivo.