Vía Resistencia
El Frente Gremial Docente de Chaco ratificó el paro de 48 horas
La medida se hará efectiva durante este jueves y viernes. Desde el gremio difundieron un comunicado reiterando los reclamos salariales.
La medida se hará efectiva durante este jueves y viernes. Desde el gremio difundieron un comunicado reiterando los reclamos salariales.
Este miércoles 7 de noviembre se realizará, tanto en Ushuaia como en Río Grande, una jornada de movilización en reclamo de aumento para las pensiones RUPE
Buscan visibilizar distintos reclamos del sector. Habrá movilizaciones y asambleas en distintos puntos de la provincia.
Desde la CETACH reclaman que el Gobierno Nacional aún no ha depositado los subsidios correspondientes a las empresas.
Esta medida de fuerza se debe a un reclamo salarial. Personal de Obras Sanitarias también paran.
Los gremios docentes rechazaron el aumento del 7% en dos partes que ofreció el dinero y pararán este jueves y viernes.
La decisión fue tomada luego de que los delegados rechazaran la propuesta del Ejecutivo donde se ofrece un 25% como tope hasta finalizar el 2018.
Si bien "hubo acercamientos informales por parte del Gobierno", hasta que no sea concreto seguirán con el plan de lucha.
Se registraron complicaciones para la circulación de vehículos en los corredores viales de la provincia. El jueves podría levantarse la medida de fuerza.
La medida de fuerza se hizo sentir en las calles, en clara oposición al proyecto de Presupuesto 2019. Se montó una radio abierta y hubo olla popular.
El sector docente marchará al Ministerio de Educación y finalizará en el Congreso de la Nación donde se votará el Presupuesto 2019.
Este jueves se reunirán con representantes de las empresas y la Municipalidad.
La Asociación Trabajadores del Estado, Seccional Punta Alta, informó que según lo resuelto por el Consejo Directivo Nacional se decidió convocar para el miércoles 24 de octubre a un paro nacional por 24 horas que abarcará a los trabajadores nacionales, provinciales y municipales.
No habrá clases en la provincia de Buenos Aires, de esta manera se llega a los 25 días récord de paro.
Intervino la comisión de Gobierno quien autorizó para que intervenga el Poder Ejecutivo.
Será a partir de las 10. La Bancaria reclama por la situación de "vulnerabilidad" del Banco Nación.
A las 13 horas comienza la medida de fuerza, tomada ante la negativa del Concejo Deliberante al aumento del boleto.
La jornada de capacitación docente se suma al paro nacional que realiza en gremio docente en contra del ajuste en Educación.
Además las dos CTA, la CGT y organizaciones sociales marcharán en rechazo al proyecto del Presupuesto 2019.
La Asociación Bancaria llamó al paro general a todas las entidades del país. Marcos Juárez adherirá a la medida.
Desde el miércoles se verá paralizada la actividad. Además habrá manifestaciones en rutas.
El paro terminó en el marco de las elecciones de UTA, y por ahora no habrá reemplazo para Mastrandrea.
Los empresarios se comprometieron a pagar lo adeudado y el gremio desactivó la medida de fuerza. Diez días de paro parcial.
Los empresarios aceptaron pagar el aumento que deben y reclamaron a los Municipios el aumento del boleto.
Las unidades de las empresas de transporte público retoman sus horarios de circulación habitual luego de la medida de fuerza
Después de 10 días, el gremio levantó la medida de fuerza y hoy habrá colectivos a la noche.
Rechazan los recortes del Gobierno Nacional al sistema educativo. Todavía se espera el pronunciamiento de UDA, SELaR y SADOP.
Carlos Acuña y Héctor Daer confirmaron una nueva medida de fuerza para noviembre.
"Nos están faltando el respeto al no cumplir lo que se firmó. No nos vamos a quedar de brazos cruzados", señaló Tomás Lencina.
Según el sector, el boleto debería estar a $27 y sin el subsidio llegaría a los $40.
Confirmaron desde SAETA que este miércoles y madrugada de jueves, nuevamente se verá interrumpido el servicio de transporte nocturno. Crece el malestar general.
Ediles de Unión Por Córdoba exigen al municipio medidas para castigar a los empresarios del transporte por la quita del servicio nocturno. Varios coches aparecieron con leyendas sobre el precio del boleto.
El sector docente además espera el llamado del gobierno para exigir aumentos salariales debido a la pérdida del poder adquisitivo de los últimos años
El secretario del interior de la Federación de Centros Vecinales, Walter Ignes, hizo la denuncia por el no cumplimiento de la medida de fuerza según lo anunciado.
La medida afecta el horario de 22 del martes hasta las 6 del miércoles.
El conflicto por el reclamo de un 5,7 por ciento de aumento en el sueldo de los choferes no se destraba.
La medida podría extenderse hasta el miércoles 17 de octubre inclusive.
La UTA informó que esta noche continúa el paro por quinta vez consecutiva, será desde las 22 hasta las 06 de la mañana
Fracasaron las negociaciones entre el gremio de choferes y los empresarios.
La medida de fuerza se implementará desde las 22 y hasta las 6 de la mañana del sábado. Lo confirmó UTA de Salta.
Tras la cuarta noche de paro de choferes de colectivo, y más de 5000 afectados, el gremio no descarta reiterar la medida de fuerza.
Responsabilizaron el titular del Cedems Ricardo Ajalla por no presentar ante el Ministerio de Trabajo la documentación requerida para percibir sus salarios
Nuevamente, el gremio adhiere a la medida de fuerza esta noche.
Es una solución al paro nocturno de colectivo. Los beneficiarios serán los empleados de comercios y público en general.
El gremio ratificó la medida de fuerza para todas las empresas de transporte urbano e interurbano a partir de las 22 hs.
El gremio lleva a cabo la protesta por distintas demandas hacia la Epec. La marcha complicará el tránsito en la zona.
"En San Nicolás se cumple lo acordado en paritarias. No nos parece justo", disparó Lorena Vercelli, apoderada legal de la prestataria.