Vía BA Provincia
Miles de pasajeros afectados por el paro de colectivos, con más de 60 líneas adheridas
Varias personas resultaron heridas después de que este lunes una facción gremial tomara la sede de la UTA en el barrio porteño de Balvanera.
Varias personas resultaron heridas después de que este lunes una facción gremial tomara la sede de la UTA en el barrio porteño de Balvanera.
Hay 8 heridos que fueron derivados a los hospitales Ramos Mejía y Penna.
Se trata de un paro de 48 horas, según informaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
El gremio fue al paro este viernes, y para el lunes espera respuestas de las cámaras empresariales a la contrapropuesta presentada.
La situación se agrava porque los choferes no cobran sus salarios. Sergio Tamayo dijo que Ponce dejó las arcas de la municipalidad vacías y no hay ni para combustible.
Las partes están reunidas desde las 15 en la sede local del Ministerio de Trabajo de la Nación. Este jueves vence la conciliación obligatoria.
Se llevaron a cabo este martes entre las 5 y las 7.30. Se repetirán durante el resto del día, mirá los horarios.
La medida de fuerza paralizó los servicios de las líneas del transporte urbano en más de la mitad de los corredores urbanos y algunos interurbanos. La Justicia los intimó.
Desde el Instituto de Lucha Antipoliomielítica y Rehabilitación del Lisiado encararon un paro este lunes en protesta de las cesantías.
Los trabajadores habían anunciado que la medida de fuerza se mantendrá hasta alrededor de la medianoche.
Habrá un paro de 24 este 6 de diciembre. Y se trabajará a reglamento durante el fin de semana. Enterate de las pretensiones del gremio de los trabajadores lácteos.
La medida de protesta fue convocada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Salta.
Fue votado por unanimidad en la Legislatura porteña luego del rechazo y las protestas.
La salud pública, es el único sector de la administración pública de esta provincia que no tuvo su paritaria.
Los repartidores anticiparon una movilización en la Plaza del Agua para que su situación sea conocida por la opinión pública.
Será desde este jueves al mediodía hasta la medianoche del viernes. Se repetirá la semana próxima con un paro de 48 horas.
Luego de una trabada negociación los trabajadores llegaron a un acuerdo.
Rubén "Pollo" Sobrero informó que hubo conciliación obligatoria y vuelven a circular los formaciones.
Pasadas las 21 volvieron a circular las líneas 70, 72, 74 y B70.
Los trabajadores del Metrovías denuncian que fueron agredidos tras negarse a operar en formaciones con asbesto.
"Dejamos en cuarto intermedio la medida de fuerza", afirmó el secretario general de ATE.
La medida de fuerza por 24 afecta a auxiliares de la educación, CPA, Comunidad Terapéutica y Registro de las Personas.
Se trata de una medida de 48 hs que afectará los sectores de educación, registros civiles, salud, áreas de niñez y adolescencia, entre otros.
Será este jueves. Los médicos reclaman por el "vaciamiento" de la institución y la falta de recursos humanos.
Es en reclamo por la presencia de asbesto en las formaciones.
No hubo acuerdo entre las partes y el Ministerio de Trabajo intervino para evitar la huelga. El gremio acatará.
El Ministerio de Trabajo convocó al gremio para discutir la situación de los trabajadores despedidos.
Los choferes de la empresa Crucero del Sur iniciaron un paro indeterminado porque la empresa no completó el pago de haberes a los trabajadores.
La medida de fuerza fue programada para este miércoles e incluye una marcha desde las 10 de la mañana.
Los trabajadores harán un paro activo con presencia en los lugares de trabajo el sábado y domingo. Reclaman que les cumplan la promesa de renovar el vínculo laboral.
Los docentes entrerrianos adhieren al paro nacional convocado por CTERA para este viernes en repudio a la brutal represión sufrida por docentes chubutenses. A la 10.30 realizan una movilización.
Será este viernes durante 24 horas con cese total de actividades. El gremio amenaza con endurecer medidas.
Los gremios determinaron que será el próximo jueves 14, para asistir a la audiencia por el amparo sindical
Los empleados del nosocomio aguardan el llamado del ministro de Salud de la Provincia para realizar una audiencia en la zona Norte.
La medida de fuerza se tomó luego del vencimiento de contratos de algunos trabajadores y la deuda de un aumento de sueldo.
Según el gremio que los agrupa, no se cuenta con planta mínima indispensable para garantizar el correcto funcionamiento de todas las áreas y las condiciones laborales del actual personal.
Se trata de empleados externos contratados por la comuna, quienes son permanentemente agredidos por estatales de paro.
Se dictó la conciliación obligatoria por 15 días. De esta forma, los empleados de las fábricas trabajarán durante el fin de semana y el lunes no habrá cese en las tareas.
El paro se realizará el próximo lunes 4 en la capital entrerriana, según detalló el secretario Suoyem, Jorge Brocado.
El líder del gremio La Fraternidad sostuvo que desde la empresa les dijeron que esperen a que asuma Alberto Fernández.
Los maquinistas realizaron la protesta entre las 4 y las 9 de la mañana por la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias.
Darío Cocco, Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales indicó que este viernes a las 11 los delegados definen qué harán. Promovió un acuerdo social para "recoger los pedazos que dejó el macrismo".
La medida de fuerza había iniciado a las 7 pero fue suspendida al lograrse la reincorporación de los despedidos.
Entre otros reclamos, le exigen al Gobernador Miguel Lifschitz la inmediata reincorporación de trabajadores despedidos en Maciel, actualmente intervenida por la Provincia. Antes, habrá otras medidas de fuerza.
Es en reclamo al incumplimiento de los acuerdos paritarios homologados y el pago de las cláusulas gatillo. Desde Provincia, calificaron la medida como "vergonzosa" y confirmaron que mantendrán la política de descuentos de días de paro a quienes hagan medidas de fuerza.
Trabajadores de ATE marcharán hacia el centro administrativo ministerial.
Mantiene paralizadas la actividad en la comuna en rechazo a las resoluciones por las que se incorpora al plantel permanente hasta a concejales electos.