Vía Marcos Juarez
Marcos Juárez: jornada agroforestal y productiva el 25 de octubre
El ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, organiza la Jornada Agroforestal y Productiva.
El ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, organiza la Jornada Agroforestal y Productiva.
Empresarios del sector solicitan a Bergman ampliación de actividades al interior del PN.
El reconocido atleta acudió a las autoridades locales y provinciales para que actúen pero no tuvo soluciones concretas.
El director de la Dirección General de Conservación de Biodiversidad y Recursos Naturales, Diego Suárez junto a su equipo, visitaron la localidad.
Se trata de un extraño ejemplar de pepino de mar que nunca antes había sido visto en el hemisferio sur.
Operativo Lola, es una iniciativa de la conductora Marta Saborido que surgió a través de la Radio Tiempo FM.
El intendente recorrió la planta de reciclado Eva Poulsen, con el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, Sergio Bergman.
Recomendaciones de la Brigada Halcón de Lucha Contra Incendios Forestales.
Se trata de la construcción de un Invernadero y una Guardería Náutica.
En medio de la discusión por la ordenanza que prohibí el uso y comercialización de agroquímicos en el ejido céntrico, de Gualeguaychú vuelve la polémica.
Desde 2016 hasta la fecha, la Provincia puso en marcha 4 plantas para saneamiento y gestión de residuos.
La primer reunión se realizó en la Sala de Situación de la Municipalidad y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de INTA.
En el Día mundial del ahorro de energía, que se conmemora este 21 de octubre, tips y recomendaciones para utilizar tus equipos de manera eficiente.
Presentarán propuestas para el cuidado del medio ambiente.
Asi lo informó el Intendente Facundo Prades a referemte de las uniones vecinales.
Durante este viernes se llevaron a cabo los trabajos de saneamiento de la zona afectada, habiéndose recuperado el 60 % del hidrocarburo derramado, informó YPF
"Nosotros somos el Grito Blanco. Si a la vida, a un ambiente limpio y a un planeta sano". Fue parte de la consigna llevada por estudiantes y docentes que recorrieron las calles de Gualeguaychú.
Una planta de petróleo operada por YPF en la zona chilena de la isla de Tierra del Fuego derramó 720 mil litros de petróleo crudo que afectaron unos 6000 metros cuadrados de superficie
Lo hace de manera lenta y los especialistas quieren llevar tranquilidad a los vecinos ya que es la evolución esperada.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió dos partes en los que informaba sobre la posible caída de hielo.
El año pasado se hizo la primera etapa de remoción en el sector del Puente Carena y el tramo colindante a la costanera del río San Antonio
Con el fin de presentar ante la comunidad la propuesta de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) dentro del nuevo ejido urbano de Tolhuin, a partir de su última ampliación se expuso ésta presentación
Secretario visitará Centro de Residuos Sólidos . Mantendrá reuniones con autoridades y prensa
Continúa la campaña de castración de mascotas hasta el 18 de octubre en el Barrio San Benito.
Ushuaia fue seleccionada junto a otras tres ciudades del país, para el proyecto que abarcará cuatro ejes principales: desarrollo de energías alternativas, resiliencia urbana, biodiversidad y economía circular
Estará a cargo de Matías Granillo, Stella Maris Santela y Mariela Durr.
Las actividades se llevaron a cabo a través de dos proyectos financiados por el programa Nacional de Bosques Nativos. en este caso se trata de organizaciones no gubernamentales
El proyecto propone anexar otras tres áreas terrestres y dos marinas del lado argentino, y dos parques nacionales terrestres y uno marino del lado chileno
Es una tarea realizada entre la Municipalidad de Caleta Olivia y las asociaciones protectoras de animales.
Lo aprobó el Concejo Deliberante en su última sesión ordinaria. Y es posible que su convocatoria se realice a fines de noviembre.
Será este lunes a partir de las 11 de la mañana. Lo organizan un grupo de jóvenes universitarios.
Los encuentros se llevaron adelante el pasado miércoles 10 y jueves 11, con gran marco de público (más de 250 inscriptos) y expositores de renombre, plasmando un gran nivel académico en la temática.
En Mendoza dicen que si le dan agua a La Pampa, sus productores perderían trabajo y tierras, pero aquí se considera mucho más doloroso lo que ya se ha perdido y se sigue perdiendo por no recibirla.
Científicos estiman que, por la contaminación de los mares, se ingieren hasta 1.800 micropartículas de plástico.
Se debatirá el martes próximo en la sede local de UNRN.
Las imágenes y videos donde se ve a dos hombres que capturan ocho ejemplares de trucha marrón en el Chorrillo de los Salmones fueron aportados por pescadores locales
Hace tres días que la basura no es recogida y los prefectos buscan evitar que caigan al agua.
La medida pretende evitar el consumo de unas 300 toneladas de material plástico al año.
Flora y fauna donó las tierras donde esta la Cueva de las Manos para el parque provincial.
Los técnicos nacionales proponen, entre otras medidas, un caudal mínimo de 2,2 metros cúbicos por segundo cuando la provincia había solicitado fijarlo en 4,5.
Unos trabajos que se realizaban en el ingreso a El Talar de Mendiolaza provocaron los inconvenientes.
Fue por la Reserva de Lobos Marinos que se encuentra en peligro.
Así lo resolvieron autoridades de producción y agroindustrias del NOA en una reunión del Consejo Federal Agropecuario
Según los especialistas del Centro Nacional de Huracanes, tocaría tierra este miércoles con vientos de más de 200 kilómetros por hora.
Momentos decisivos en Diamante, Entre Ríos. El Intendente aseguró que las casas pueden desaparecer.
María forma parte de los vecinos que presentaron una denuncia por la reiteración en el inicio del fuego. Y piden toda la ayuda posible a la Provincia. Escuchá su relato a Vía Córdoba.
La provincia, el municipio y las empresas son responsables directos ante el incumplimiento de la normativa vigente en el arrojo del desecho.