Rumbos
Es una bomba tóxica pero sus aguas turquesas son furor entre los instagramers
Los usuarios lo bautizaron "Maldivas de Novosibirsk" por sus aguas de aspecto tropical, pero es un basurero tóxico de una planta de carbón.
Los usuarios lo bautizaron "Maldivas de Novosibirsk" por sus aguas de aspecto tropical, pero es un basurero tóxico de una planta de carbón.
El presupuesto de la obra asciende a la suma de $ 82.771.418,14 con un plazo de obra de 12 meses.
De la mano de "Amigos del lago San Roque" y dos nuevos grupos de jóvenes, la Bahía del Gitano quedó impecable. Juntaron 35 bolsas de residuos y así quedó el lugar.
Vecinos reclaman por el ingreso libre a Casa Bamba frente al portón de la cantera, ubicado sobre el camino de acceso.
Durante la mañana las temperaturas rondarán los 4°C y se irán templando por la tarde hasta llegar a la máxima prevista de unos 15°C.
La localidad de La Para se destaca en todo el ámbito provincial por el trabajo dedicado y efectivo en materia de reciclado. Llevó años conseguirlo pero hoy el compromiso ambiental forma parte de la idiosincrasia de su gente.
La actividad esta pautada para este viernes de 10 a 12 horas. Se suspende por lluvia.
Impulsan la cultura ambiental y sostenible en Tucumán.
RAEEs recolectó treinta metros cúbicos de elementos eléctricos y electrónicos en desuso.
Se realizó un nuevo operativo de controles en la localidad a fin de dar cumplimiento a la Ley de Biocidas.
A sus 19 años comenzó una campaña ecológica y ya tiene casi 75.000 firmas de adhesión. Su historia.
Se realizará esta tarde en el Concejo Deliberante, a cargo de la Dra. Albina Lara, organizado por el Centro de Estudios Geográficos "Florentino Ameghino".
El complejo se ubicará en la zona de Córdoba y Corrientes. Tendrá tres torres con viviendas permanentes, oficinas, cocheras subterráneas, comercios y un paseo público.
El encargado del programa Redes del Ministerio de agua y ambiente visito obras en los barrios Cerro Norte y Maipú
Lo dijo en conferencia de prensa luego de anunciar la creación de un refugio animal en medio de la ola polar que preocupa a los marplatenses.
Esta ave endémica de Santa Cruz se encuentra hoy en peligro crítico de extinción.
Los alumnos de 6to año del IPEM N° 346 construyeron y vendieron bolsas reutilizables de tela para crear conciencia sobre el medio ambiente y, a la vez, recaudar fondos para ayudar a Agustín, un compañero que padece leucemia y enfrenta un costoso tratamiento.
Esta mañana en el centro de la Ciudad se repartieron bolsas de tela reutilizables a la comunidad.
El proyecto será tratado en la sesión de este jueves. Los opositores rechazan el impacto ambiental que implicaría.
Pasará allí sus últimos años de vida sin ser exhibido y en convivencia con otras especies que están en su misma situación.
El país asiático tomó esta decisión tras abandonar la Comisión Internacional sobre Caza de Cetáceos (IWC). Por su parte, Islandia dejará de llevarla a cabo.
La Secretaría de Ambiente de la Provincia, con el apoyo de Gendarmería Nacional liberarán un ejemplar hembra de puma que fue rescatado semanas atrás por vecinos en ruta N° 38, quienes lo entregaron a la fuerza de seguridad nacional.
La institución impulsa un nuevo proyecto para obtener una huerta familiar e incentivar a la comunidad a realizar una huerta propia.
Se puede visitar de lunes a viernes. Enterate cómo pedir un turno. Está en San Juan.
Guardaparques de la UNT y policías, lograron liberar aves, que estaba a punto de ingresar al mercado negro.
El país es un escenario ideal para lograr la postal perfecta. Sin embargo, la aparición de Instagram ha afectado notablemente a sus paisajes soñados.
La científica cordobesa alertó que la biodiversidad está amenazada por "intereses poderosos". Considera que aún se puede salvar al planeta.
El empresario Aldo Lattuca se quejó de los cambios en la obra, dijo que es "una pena" y que deberán "volver a empezar".
El proyecto plantea prohibir vasos, platos, copas, tazas, cubiertos y bandejas alimentarias desde el 1 de enero del 2023.
Lo coordinaron la dirección de Protección Ciudadana y la delegación de la villa turística.
La nieve llegó a Merlo y Defensa Civil informó que debido al congelamiento de la calzada cerraron el paso al filo.
En 2015, 193 países del mundo adoptaron la Agenda 2030 para el ODS. Argentina tiene varias empresas comprometidas con el cuidado del ambiente, a generar salud y bienestar a la población, trabajo decente y crecimiento económico. La curtiembre es una de ellas.
La exhortación de las autoridades es continuar con las acciones de prevención, eliminando potenciales criaderos del mosquito transmisor
El objetivo es bajar la alta concentración de partículas nocivas en la atmósfera de la capital.
El módulo a tratar será "Comunidad con el agua".
Lo hicieron en el Sarmiento shoping con la participación de sus padres y madres, donde se pintó una bandera argentina por la celebración patria del 20 de junio.
Se llevará a cabo un gran operativo este próximo fin de semana para concientizar a los vecinos sobre los lugares permitidos para el arrojo de restos de poda.
Hasta el viernes seguirá vigente el riesgo alto de peligro de incendios en todo el territorio de la provincia de Córdoba.
Una empresa cordobesa ideó un programa Educativo para introducir a los chicos en el uso de este tipo de energía pensando en aplicarlas en su vida o futuros empleos.
La joven tiene 18 años y se llama Guadalupe Huertas. Ya juntó más de 64 mil firmas.
La Fundación Bio Animalis se constituirá en querellante de la causa.
La charla se denomina "Naturaleza secuestrada, neoimperialismo extractivista y resistencia al ecodicio".
Un investigador capturó a sus perros con las patas sumergidas en varios centímetros de agua que debería estar congelada.
El viernes 21 de junio, RBA- Ambiental realizará un nuevo recorrido por los locales gastronómicos adheridos a la Campaña.
Es la 5º edición para recolectar Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos en nuestra ciudad y la zona.
Estudiantes de secundarios fueron instruidos por el INTI.
Se eligieron siete nuevos consejeros para la próxima gestión.