Vía Iguazú
Parque Nacional Iguazú: atropellaron y mataron a un venado
Efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina acudieron al lugar pero cuando llegaron el animal ya se encontraba sin vida.
Efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina acudieron al lugar pero cuando llegaron el animal ya se encontraba sin vida.
Se trata de monitoreos y diversas acciones conforme al “plan de mitigación” que el Municipio lleva adelante.
Cuenta con apoyo nacional y provincial, será un espacio para promover el conocimiento de la riqueza natural del futuro Parque Nacional Ansenuza.
El intendente de La Paquita participó de la presentación del proyecto de investigación de mamíferos en la laguna y se refirió al desarrollo local y regional de Ansenuza.
La información la brindó el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro.
“Estas acciones junto a los vecinos son muy importantes, ya que ellos mismos se comprometen a cuidar los árboles de su barrio”, dijo Mónica Martínez, Directora de Ambiente.
El programa forma parte de una estrategia que está orientada a fortalecer prácticas ambientales sostenibles.
Es llevado adelante por la ONG Natura International con el apoyo de los Municipios de Altos de Chipión y La Paquita.
El nuevo recipiente se encuentra en el Parque San Vicente y es el primero fabricado con postes plásticos hechos a base de botellas de amor entregadas por los vecinos.
El Gobierno formalizó una resolución por la cual los vehículos que integran su flota utilizarán este tipo de combustible.
El intendente de Pérez asistió a una mesa de trabajo donde se trataron temas de seguridad y medio ambiente.
Hace un año personas de todas las edades trabajan solidariamente en preservar el medioambiente de nuestra provincia.
Su objetivo es “fomentar el hábito de la separación de residuos para su posterior reciclado”. ¿Cuál será el destino de todo lo recolectado? Te lo contamos.
Se realizará los días 9, 10 y 11 de febrero en zona de chacras.
El operativo se llevará a cabo este miércoles en la estación de servicio ubicada en Av. Belgrano y Pedro Graciarena. Los usuarios deberán concurrir al lugar con su embarcación.
Se le labró un acta al conductor y se le aplicó una multa por arrojar desechos en un lugar prohibido.
El objetivo es brindar el servicio de lunes a viernes en cada lugar. Esta semana, el móvil estará en el Centro de Atención al Vecino de Panquehua.
Es un estudio llevado adelante por el Gobierno nacional con la participación de las provincias que forman parte de la cuenca.
Su labor es totalmente voluntaria, recogieron basura desde la Bahía de Gitano hasta el SkatePark de Carlos Paz.
Una veintena de profesionales aportarán su experiencia en la lucha contra el fuego, en la provincia de Río Negro.
La Subcomisión de Medio Ambiente Sindicato Petrolero de Caleta Olivia efectuó tareas de limpieza, mejoras en caminos y juntaron más de una tonelada de basura.
Desde que se puso en funcionamiento el programa Separar es Fácil, la cifra es 40 veces mayor de lo que se recuperaba sin el sistema de separación y recolección diferenciada domiciliaria.
La actividad se realizó en conjunto entre la Municipalidad de Mendoza, la secretaría de Ambiente de la provincia y la Fundación Cullunche.
Estas ayudarán en el proceso de mitigación, ante la proliferación de cianobacterias y la ocurrencia de “blooms” que generan malos olores.
“El mantenimiento de los viveros y el seguimiento del desarrollo de los plantines de nativas es muy importante para poder llevar adelante la política de forestación en la ciudad”, destacó Mónica Martínez, Directora de Ambiente.
En el Día Mundial Sin Sorbetes, se realizaron intercambios de ese material plástico por otros compostables en comercios del departamento mendocino.
Desde la Secretaria de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos se recuerda que está vigente la campaña de recolección de residuos electrónicos e informáticos y que los mismos se reciben en Pedro N. Carrera 816 de 8 a 12 horas.
Tierra del Fuego posee el 95% de las turberas de la Argentina, con lo que forman parte de nuestros recursos naturales, paisajísticos y biológicos más importantes.
Los ejemplares liberados fueron rescatados y rehabilitados por el guardafauna Eduardo Alvarez.
Pérez Toscani, recorrió el galpón de reciclado municipal con el objeto de relevar la infraestructura existente.
El personal evacuó personas en diversos departamentos, vivienda anegadas y árboles caídos. General Alvear fue la ciudad más perjudicada.
Morteros fue sede del Festival de Aves Migratorias de San Blas, México.
Nominada como “mejor espectáculo infantil”, esta temporada como nunca antes, hace hincapié en el respeto a la naturaleza, tras meses de incendios forestales y sequías en la provincia de Córdoba.
En el marco de la Semana de la Educación Ambiental la Fundación Ambiental CADACE presentó la obra artística “Conocer para conservar”.
La cifra es 40 veces mayor de lo que se recuperaba sin el sistema de separación y recolección domiciliaria diferenciada.
Operativo de limpieza en los camping municipales para disfrutar el espacio público durante este fin de semana.
Se realizó una primera presentación de la Cooperativa Semilla Consciente.
La Ciudad de Mendoza instaló un segundo dispositivo colillero y demarcó en el paseo una zona para fumadores
Crearía un corredor biológico de más de 300 mil hectáreas. Limitará al Sur con la Laguna del Atuel y al Norte con la Laguna del Diamante.
Se realizó trabajo de mantenimiento en zona céntrica de la ciudad a cargo de las distintas áreas del Municipio.
Este espacio es para que se deshechen los residuos secos y puedan ser correctamente reciclados
Durante la jornada de ayer se registraron fuertes precipitaciones en toda la provincia. Para hoy mejoran las condiciones meteorológicas.
En 2021 la ciudad apuesta a continuar reduciendo el impacto ambiental y generar alternativas para el reúso del agua.
Participaron unas 30 personas y se realizó en una gran parte del área central de la ciudad.
Reciclado del Vaciadero de Río Gallegos: van por el número 28 promediando semis entre 26 y 28 mil kilos cada uno.
Parques y Jardines de la Secretaría de Medio Ambiente, continúa con las tareas de embellecimiento.
Se suma la Fundación CADACE y necesita la colaboración de los vecinos.