Vía Viedma
Incendio en el lago Martin: el fuego avanza hacia El Manso y genera preocupación
El fuego comenzó hace una semana y media, y los pobladores del paraje al sur de Bariloche advierten que hay pocos brigadistas para combatirlo.
El fuego comenzó hace una semana y media, y los pobladores del paraje al sur de Bariloche advierten que hay pocos brigadistas para combatirlo.
Son tres las agrupaciones juveniles que serán parte de la última limpieza del año, en el Parque Metropolitano de Maipú. No es una actividad cerrada sino que invitan a toda la comunidad mendocina a ser parte del cambio.
Luego de 17 años, se enviará sustancia contaminada con PCB, para su tratamiento en una Planta en Francia que es la única en el mundo que puede procesar estos residuos peligrosos.
La Secretaría de Trabajo provincial notificó el paro en contra del proyecto de zonificación minera en Chubut.
Tras el derrame de petróleo que se generó el viernes pasado, la gobernadora de Río Negro dijo que se deben realizar tareas de recuperación del suelo afectado y valoró que no se dañó ningún curso de agua.
El Plan BIO tiene como objetivo recuperar y reciclar el Aceite Vegetal Usado (AVU), que se genera tanto en los restaurantes y rotiserías como en las casas particulares para transformarlo en Biodisel.
La misma se llevó adelante en el marco de la FIT 2021, realizada el pasado 4 de diciembre en el predio de La Rural.
Tras numerosas quejas y reclamos finalmente la cava fue cerrada por la Secretaría de Gestión Ambiental
La NASA verificará a través de un satélite si la matanza de cientos de especies de pingüinos de Magallanes se trató de un ecocidio. Se espera que el trabajo del nuevo equipo de científicos corrobore y amplíe el informe del desastre que dio origen a la causa.
Estudiantes de Maimará y San Pedro de Jujuy compiten este domingo en el Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires.
Hablaron de diferentes problemáticas que trae el calentamiento global y cuáles pueden ser otras opciones para empezar a contrarrestar a este mismo.
La ONG presentó la denuncia junto a la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas. “Esto es un verdadero crimen ambiental, un ecocidio”, aseguraron.
La joven de 19 años fue una de las ocho oradoras que participó con su “Activismo con empatía” del ciclo de charlas para inspirar y motivar a otros jóvenes a despertar el pensamiento crítico y el autoconocimiento.
Asi lo informó la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos a través de una resolución emitida por el Juzgado de Garantías del Joven Nº 1.
Con estos operativos se logra combatir el tráfico, venta, tenencia y caza ilegal de animales de nuestra fauna silvestres.
Diferentes acciones fueron llevadas adelante en el lugar, como reciclaje, recuperación y reordenamiento de las calles.
El programa “Botellas de Amor” es un trabajo en conjunto entre las direcciones de Deportes y Políticas para la Juventud, el grupo “Econciencia” y el Concejo Deliberante.
Con la colaboración de toda la ciudadania no solo se contribuye al cuidado del Medio Ambiente, también se colabora con los niños y niñas del Hospital y Casa Garrahan.
El gobierno suscribió un convenio con una organización de Estados Unidos que adquirirá y donará la provincia 379 mil hectáreas de La Payunia.
El sábado pasado estuvieron inscribiendo y otorgando becas estudiantiles a todos los interesados. En principio serán dos cursos, uno en el área deportiva y otras de cosmetología.
El 23 de noviembre, en el Concejo Deliberante, se realizará una instancia participativa, abierta al público en general, donde se debatirá un proyecto de ordenanza para que se declare “territorio libre de transgénicos”.
El Oficialismo plantea la necesidad de la creación de una Ley de Envases que contribuya a reducir los efectos en el medio ambiente. Pero uno de sus puntos, la Tasa Ambiental, genera controversias en la Oposición.
Los trabajos se realizarán entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre y consistirán en una revegetación masiva del área destruida por el fuego. Donde y cómo inscribirse.
Estudiantes de la E.E.T.P. Nº 654 “Dr. Nicolás Avellaneda” y de la E.E.M.P.A. Nº 1007 “Libertad” ganaron el concurso “Elevando la Conciencia”. Enterate en qué consiste cada proyecto.
Además, alumnos de 1º y 5º año han colocado estaciones ambientales de separación de residuos en el camino de ingreso a la localidad.
Recibieron información sobre el cuidado del Medio Ambiente y los distintos programas que tiene la Municipalidad para este fin.
“Venimos atravesando momentos difíciles por la pandemia, y necesitábamos poner en valor nuevamente el rol comunitario y solidario de las y los fomentistas”, manifestaron.
La Ciudad de Mendoza aplicará sanciones a quienes incumplan las normas en la vía pública.
Un cóndor andino fue liberado en la cuesta de Lipán tras un año de rehabilitación de alta complejidad en Buenos Aires.
El reconocido arquitecto y docente argentino visitó la provincia con motivo de la Semana del Urbanismo.
El agasajo y festejo tuvieron lugar en la jornada de ayer, 11 de noviembre, cumpliéndose 10 años en el que las majestuosas Cataratas de la tierra colorada sirven de atractivo turístico a millones de personas de todo el mundo.
Se trata de la Escuela Provincial Nº413 “Hipólito Vieytes”, el sendero tiene como propósito generar una cultura de conservación de los recursos naturales presentes en el lugar.
Informaron desde la subsecretaría de Ordenamiento Territorial a través de la Dirección de Alerta Temprana. Recuerdan a la comunidad evitar cualquier tipo de quemas.
Vecinos dieron la voz de alarma e indicaron que esto sucede hace varios días. No se logra esclarecer si se trata de agroquímicos o de cambio de temperatura.
Estará vigente hasta fines de abril del 2022. Hidráulica trabaja en el desembanque de los colectores de Mendoza.
Será el 12 y 13 de Noviembre en la Albufera de la laguna. Este año el encuentro será con charlas virtuales y actividades presenciales.
La sanción tiene como fin evitar la contaminación que acarrea la falta de tratamiento de los desechos de cigarrillos en el ambiente y en la salud pública.
Será una maratón en pleno contacto con la naturaleza y que convocará a los amantes del running a la Ciudad de las Cataratas.
Jordan Schwartz encabezó una comitiva que prometió apoyar a la Provincia “con financiamiento o asistencia técnica”.
Así lo había expresado Daniel Quacquarini, presidente de la Comuna de Pujato, en diálogo con Vía Pérez el pasado 24 de octubre.
La misma fue instalada en el Centro Cultural y fue desarrollada por la empresa local Nosso.
El sismo tuvo epicentro en la ciudad de Los Andes, Chile, a 117 km al O de Mendoza; 203 km al SO de San Juan; 6 km de Las Cuevas.
Es Roberto Drazich quien fundó A Tree To Breath, una fundación que tiene como principal objetivo plantar árboles en distintos partes del planeta.
El Iscamen ya cubrió hasta el momento más de 58.000 hectáreas con el servicio para el control de la plaga. Actualmente se trabaja en el repaso de zonas de Lavalle y San Martín.
En este sector habrá un equipo de promotores ambientales que explicarán el objetivo de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la ciudad.