Vía San Rafael
Siempre que llovió paró: así estará el tiempo el fin de semana
La inestabilidad cesa y la temperatura irá en ascenso. La tendencia se mantiene hasta el lunes.
La inestabilidad cesa y la temperatura irá en ascenso. La tendencia se mantiene hasta el lunes.
Los técnicos admiten que, de continuar los días con alta humedad, podría comenzar a complicar los volúmenes que restan levantar.
En el durazno hubo una pérdida alrededor de un 20% y en la vid, manzana y pera, por podredumbre, registra un 10%.
A partir del jueves sube levemente la temperatura y se aleja la inestabilidad.
El hecho ocurrió en Pocito. La víctima tenía 56 años.
Prohiben la circulación en ambas manos por la crecida del Suquía.
Tuvieron que cerrar el establecimiento por las goteras en las aulas.
Ocurrió en la madrugada de este lunes. Además, dos departamentos suspendieron la vacunación contra el coronavirus.
Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional, tiempo húmedo e inestable para este sábado.
El temporal que azotó a San Juan la semana pasada dejó como saldo no solo viviendas damnificadas sino también graves secuelas en el sector agrícola.
Se trata de las hermanas Cabrera, a quienes nada les impide redoblar sus esfuerzos y ponerse al hombro la enorme tarea de edificar lo que el temblor y el agua les tiró al piso.
La situación es desesperante y por eso piden cualquier tipo de colaboración.
Desde el Comité de Emergencia Provincial evalúan la adquisición de 200 nuevos módulos habitacionales.
El agua erosionó una de las pilas aproximadamente un metro. Solicitan a los conductores transitar por otro camino.
Según explicaron desde el ministerio de Salud Pública, ese para evitar que se expongan a las inclemencias climáticas.
Son los testimonios de distintas mujeres que tuvieron que ser evacuadas de emergencia porque el agua arrasó con sus viviendas.
Así lo determinó el Ministerio de Educación en la noche del lunes en función del alerta por intensas tormentas que regía en todo el territorio provincial.
La temperatura es agradable y todo indica que el clima será estable.
Mantienen vados cerrados y piden que no se acerquen a los cauces.
Sigue el mal tiempo en buena parte del área central de la provincia.
Inicio de semana con algunas nubes y probabilidades mínimas de lluvias.
Cómo arrancó y cómo sigue este lunes 15 de febrero.
Las fuertes lluvias de los últimos días volvieron a prender la alarma sobre todo en las zonas que sufrieron daños por el terremoto.
El camino está cortado. Consejos de Defensa Civil para quienes transitan por zonas donde hay badenes o deben cruzar el cauce del río Diamante.
El lunes arrancó con una alerta de lluvias intensas en toda el área central de la provincia.
Primero se concluirá una obra de canalización sobre el arroyo, y luego se procederá a reparar el puente por lo que solicitan paciencia.
En un comienzo de año donde no estaban previstas lluvias importantes, el noreste cordobés se vio beneficiado.
Se espera una tarde cálida con máxima estimada en 31ºC.
Desde el Alerta Temprana indican que continúa la inestabilidad durante toda la jornada de hoy.
Picos de crecientes de hasta cuatro metros en las sierras.
Continúa la inestabilidad y las altas temperaturas.
Se espera un importante incremento del río Cosquín. Podría ser de al menos dos metros.
Más lluvias en el pronóstico, y marcado descenso en la temperatura.
La lluvia y el mal tiempo hicieron bajar la temperatura. ¿Cómo sigue el clima?
Los damnificados fueron asistidos con colchones, chapas, mercaderías e insumos.
Se trata de Gerardo Martínez, representante de Potrero de Garay, quien participó de la reconstrucción de los caminos de la zona.
Enfermeros bajaron del vehículo y lo empujaron hasta poder sacarlo de la avenida 9 de Julio.
Resistencia, Puerto Tirol y Barranqueras tienen gran cantidad de agua acumulada en las calles.
Después de un lunes con temporal, se mantienen vigentes las alertas.
El barrio se encuentra en cercanía a Villa Allende. “El 80% del barrio está anegado”, dijo un vecino.
Pronóstico de más lluvias para este sábado, y alerta vigente.
El pronóstico anticipa una jornada inestable, con lluvias.
Comenzó un período de inestabilidad que podría traer lluvias el viernes y sábado. Ideal para disfrutar de los sabores de la región.
Desde Alerta Temprana indican la llegada de un frente frio en la zona sur de la provincia.
Es por las lluvias constante en estos días.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó intensas ráfagas de viento, tormentas fuertes y posible caída de granizo.
Poco a poco, el lago San Roque va recuperando su nivel óptimo. Se esperan lluvias durante todo el fin de semana.