Vía Mendoza
La escuela Normal Tomás Godoy Cruz, premiada por fomentar la lectura
Ocupó el segundo lugar en una competencia nacional que le otorgó 10 mil pesos como premio.
Ocupó el segundo lugar en una competencia nacional que le otorgó 10 mil pesos como premio.
Será en el Museo Ricardo Pedroni.
Mariquita comenzó el siglo negándose al casamiento que querían imponerle sus padres: tanto el Virrey como el Obispo la apoyaron.
La jornada se da en el marco del mes del 87° aniversario de la biblioteca de la localidad.
El gobernador Hugo Passalacqua deja el ejecutivo en diciembre y se animó a contar que tipo de arte y artistas lo apasionan.
Analizará la obra literaria y ensayística de la autora británica.
Morgana odiaba a Merlín. Por eso, envía al hada Vivianne para que, haciéndose pasar por su discípula, lo engañe y lo encierre en una gruta de cristal.
Se trata de una propuesta de capacitación en formato de festivales, dirigido a alumnos secundarios y docentes.
Estará en la Escollera Norte del 1° al 19 de dicho mes y su tripulación recorrerá escuelas, hospitales y cárceles.
Desde el 2016 se desempeñaba en la Biblioteca Nacional Argentina.
El encuentro empezará a fines de mayo y tendrá como epicentro el Centro Cultural Fontanarrosa.
Ando con ganas de comprar pinturas y pinceles... No pensando en una obra de arte, sino en matizar a una flor buscando el color justo.
Entre las historias nacidas de la conquista, hay algunas de nativas que se enamoraron de españoles, y otras de mujeres blancas que amaron a indios.
Giraluna títeres abrirá el ciclo con el estreno de Bruno, una obra inspirada en Un cuento negro, de la admirada escritora fallecida en 2018.
Este viernes se presentará Los monstruos bicéfalos, una compilación de textos de autores locales.
La editorial Eterna Cadencia dio a conocer el deceso de uno de los amigos del "Negro" Fontanarrosa.
Música, Literatura y Promoción Turística fueron las propuestas presentadas por la delegación fueguina en el primer fin de semana de exposición.
Para los celtas, el Anam Cara era un amigo espiritual con el que estamos unidos más allá de la vida y la muerte.
Con el objetivo de fomentar la lectura, el Ministerio de Cultura de la Ciudad organizó una Maratón Literaria en Palermo que estará llena de sorpresas.
Se trata del Tomo III de Canto Quetral, que se presentará oficialmente en octubre, pero Cultura decidió adelantar algunos ejemplares en la Feria Internacional.
Las charlas nocturnas son distintas... Frente a una fogata, se abre la imaginación y se apaga el temor.
La entrada será un alimento no perecedero y/o útiles escolares para colaborar con el Hogar "Mamá y Yo".
A veces doy con palabras olvidadas que me llevan a escribir un cuento sólo por las ganas inmensas de usarlas.
El idioma es un organismo vivo, que envejece y rejuvenece... Y todo esto sucede al mismo tiempo.
CILE 2019. La autora destacó que "mientras en otros países la posibilidad de usar la letra 'e' en los plurales mixtos solo genera polémica, acá es lingüística pura".
La escritora brindó detalles sobre la relación del director de Hogwarts con el villano Gellert Grindelwald.
Fué creada hace un año por dos calafatenses amantes de la literatura. Conmemoraron aniversario con una actividad de lectura al aire libre.
El acto se realizó en el salón rojo del Cabildo en viernes 22
En una de esas ferias de usados, mi amigo encontró un filme de John Huston, un cepillo victoriano y varios discos de Elvis.
Fue un ícono de la edad de oro de la historieta argentina, un personaje que marcó a fuego a varias generaciones de lectores. Evocamos su increíble historia y la de su autor, un creador con vida de película llamado Robin Wood.
El club de las 5 de la mañana es un best seller que plantea un método de superación personal, cambio de hábitos e incremento de la energía vital basado en levantarse, muy pero muy temprano.
En coincidencia con el 99° aniversario de su nacimiento, reabrió al público la Casa Museo, el hogar donde pasó sus primeros años de vida la talentosa poeta pampeana.
Borges lo sabía: más allá de lo que digan incrédulos y descreídos, los gatos nos conectan con cosas inexplicables.
Será en la Biblioteca Municipal de Villa Allende.
En los paneles se reflexionará, repensará y dialogará sobre Patagonia, como lugar discursivo, histórico y cultural heterogéneo y complejo.
Me seduce ese pasado en el que la poesía, el dibujo y la pintura nos hablan de pasiones vividas en calma.
El escritor rioprimerense fue designado para presidir la filial Córdoba
Será este jueves desde las 21:30 en la sala teatral "El Pasillo", donde se evocará el centenario del nacimiento del recordado escritor y abogado
Será bajo el lema "somos rivales, no enemigos" en la previa de un nuevo clásico platense.
La Provincia le otorgó un subsidio a la comuna de Serodino para que pase a administrar la propiedad con el fin de ponerla en valor. Contará con biblioteca y un amplio archivo fotográfico.
Aunque se le atribuye a Lugones, la primera que se dedicó al género de terror en la Argentina fue Juana Manuela Gorriti.
Grinchu Castro, Lucas Heredia y Victor Pintos reunidos en una misma noche.
Trascendió que el Gobierno quiere liberar a los hoteles del arancel por la música y la televisión y en Aadi Capif encendieron una protesta a la que se suman los cuarteteros.
Una propuesta que combina varias disciplinas del arte desde el disparador de la literatura. Además, el lanzamiento de BookTruck. Cómo participar.
El horror que no puede tocarnos, ese que nos ataca desde el cine o un libro, fascina a la humanidad desde la época de la caverna.
Una buena iniciativa de los recolectores de basura que rescatan los volúmenes en las paredes de una antigua fábrica de ladrillos.
La delegación local está compuesta por los escritores Mercedes Fernández, Fabián Sevilla y José Niemetz; el trovador Víctor Hugo Cortez y el artista plástico Doménico Cirasino.